Arranca con drama la postemporada de la MLS: Minnesota y Cincinnati brillan en sus debuts
La emoción de los penales, el debut goleador de Denkey y la sorpresa de Minnesota marcan un inicio vibrante en los playoffs
Un playoff cargado de emociones desde el primer silbatazo
La MLS ha arrancado su postemporada 2025 con el tipo de dramatismo que solo el fútbol puede ofrecer. Y es que la tensa noche del lunes no decepcionó: en la Conferencia del Oeste, Minnesota United logró una sorprendente victoria por penales ante los experimentados Seattle Sounders, mientras que en el Este, el atacante Kévin Denkey tuvo un estreno soñado en instancias finales al marcar el único tanto con el que FC Cincinnati se impuso al Columbus Crew.
Este artículo ofrece un análisis detallado del vibrante inicio de los playoffs de la MLS: sus sorpresas, protagonistas y lo que esto significa de cara al futuro inmediato.
El muro de Minnesota: Dayne St. Clair y una noche imposible de olvidar
En el Allianz Field de St. Paul, Minnesota United consiguió algo más que una victoria: hizo historia. Ante un Seattle que lidera el enfrentamiento directo en temporada regular con un contundente 12-3-2, los Loons no solo resistieron el empate sin goles durante 90 minutos, sino que ganaron una tensa tanda de penales por 3-2.
El héroe de la noche fue el arquero Dayne St. Clair, que atajó un penal clave de Álex Roldán y fue testigo privilegiado de los errores de Cristian Roldán y Danny Leyva —ambos estrellando sus disparos contra el travesaño—. Fue una actuación que recordó al propio equipo la fuerza emocional que mostraron en su paso por los playoffs del año anterior, donde también ganaron dos series por penales.
Los verdugos y héroes desde el punto blanco
- Kelvin Yeboah, Nectarios Triantis y Joaquín Pereyra anotaron sus penales para Minnesota
- Julian Gressel falló el posible penal definitivo, pero Leyva erró inmediatamente después
- St. Clair lleva 2 penales atajados en sus últimos 5 enfrentamientos decisivos
Minnesota demostró carácter y frialdad. Los dirigidos por Eric Ramsay confirmaron que están hechos para instancias de eliminación directa.
Seattle y su maldición reciente en postemporada
No es un secreto: en temporadas recientes, los Seattle Sounders han perdido ventaja emocional y futbolística cuando se trata de la postemporada. Desde que ganaron la MLS Cup en 2019, su rendimiento en playoffs ha ido en descenso.
Con jugadores como Jordan Morris y los hermanos Roldán, Seattle suele dominar fases regulares, pero sufre cuando todo se decide en noventa minutos o, peor aún, desde los once metros. La presión para el segundo partido crece: el equipo confía en su casa, Lumen Field, pero Minnesota ya demostró que puede vencerlos incluso fuera del papel de favorito.
Kévin Denkey: bienvenida triunfal a los playoffs
Las miradas de la Conferencia Este se centraron en Cincinnati, donde el delantero togolés Kévin Denkey marcó su debut en playoffs con un gol a los 78 minutos que selló la victoria (1-0) ante el Columbus Crew, en el primer episodio de esta confrontación que ahora se traslada al estadio Lower.com Field el próximo domingo.
Denkey —fichado esta temporada— ya había dado de qué hablar con una cifra importante: 16 goles en su campaña debut. Sorprendentemente, 9 de ellos han sido goles ganadores, lo que consolida su perfil de delantero decisivo.
La construcción del gol
Una jugada enredada pero efectivísima: Ender Echenique envió un centro desde la banda que rebotó en el poste posterior, fue controlado por Denkey quien, sin pensarlo dos veces, la empalmó sobre el portero Patrick Schulte. Fue el golpe letal en un partido de alta intensidad física pero pocas oportunidades claras.
La seguridad llamada Celentano
Así como Denkey fue figura ofensiva, Roman Celentano lo fue en defensa. El guardameta de Cincinnati demostró por qué es considerado una de las revelaciones de la temporada al mantener su portería en cero con tres intervenciones clave. La más destacada, un mano a mano frente a Brenner justo antes del descanso.
Ecos tácticos: el fútbol práctico como bandera
Lo que une a las actuaciones de Minnesota y Cincinnati es su enfoque pragmático. En ambos casos, los entrenadores apostaron por defensas sólidas y ataques verticales. No es coincidencia que Denkey haya tenido únicamente dos remates al arco, o que Minnesota generara más peligro en la tanda que durante el tiempo reglamentario.
Así marchan los playoffs hasta ahora
La clasificación muestra cómo gana peso la consistencia táctica en los momentos clave:
- Philadelphia venció a Chicago en penales y avanza sólido
- Miami con su trío sudamericano sigue mostrando potencia ofensiva
- San Diego y Vancouver dieron sendos golpes de autoridad en el Oeste
- Charlotte y New York City protagonizan una serie aún abierta
Lo que viene: partidos clave para la definición de series
A continuación, algunos enfrentamientos que podrían definir el rumbo de la postemporada:
- Seattle vs. Minnesota, Juego 2: ¿podrá el gigante del Pacífico revertir la sorpresa?
- Columbus vs. Cincinnati, Juego 2: un clásico moderno que promete tensión pura
- Vancouver vs. Dallas: los canadienses quieren finiquitar sin necesidad de tercer partido
- Miami vs. Nashville: Messi, Suárez y Busquets al asalto del este
¿Favoritos en peligro?
La ronda inaugural de los playoffs ha puesto en aprietos a varios teóricos favoritos. Seattle, por ejemplo, también fue superado por Minnesota en fase regular, y ahora debe reponerse ante un rival motivado. Columbus, que fue campeón hace apenas dos años, sintió la ausencia de control en el mediocampo que solían dominar.
Una liga que evoluciona con intensidad
La MLS se consolida año a año como un torneo de alta competitividad e incertidumbre. Los análisis previos muchas veces se rompen desde los primeros minutos de un playoff. La profundidad del plantel, la preparación mental y la fortaleza defensiva están siendo las claves absolutas en 2025.
Y la afición lo agradece. Estadios llenos, noches dramáticas y estrellas emergentes como Denkey o St. Clair están convirtiendo a esta postemporada en una de las más entretenidas de los últimos años.
Esto recién comienza
Con los siguientes encuentros agendados entre el 1 y el 8 de noviembre, aún queda mucho por decidir. Pero algo está claro: la imprevisibilidad que está marcando esta edición de los playoffs hará historia.
