Bellingham resucita al Real Madrid en el Clásico mientras De Bruyne se despide del 2025 y Juventus entra en crisis

Entre el resurgir del inglés en la Liga, la devastadora lesión de De Bruyne y la caída de Igor Tudor en Turín, el fútbol europeo vive una semana clave en su narrativa

¿El nuevo rey del Clásico?

Real Madrid vuelve a sonreír ante su archirrival. Tras cuatro derrotas consecutivas contra el FC Barcelona, los merengues cortaron la mala racha con una victoria por 2-1, impulsada por una actuación decisiva de Jude Bellingham. El mediocampista inglés, que venía recuperándose de una operación de hombro, fue el autor de un gol y una asistencia en su apenas octava aparición esta temporada.

El Santiago Bernabéu vibró con el retorno del exjugador del Borussia Dortmund, quien afirmó: “Me siento muy bien. He trabajado mucho los últimos meses con los fisioterapeutas y en el gimnasio. Estoy muy feliz porque me siento genial y listo para lo que viene”.

Bellingham y Mbappé: ¿Nueva sociedad crack?

Uno de los momentos más impactantes del Clásico fue la asistencia milimétrica de Bellingham a Kylian Mbappé, quien inauguró el marcador para el Real Madrid con una definición soberbia. La jugada inició con un giro fulminante del británico cerca del mediocampo, seguida de un pase filtrado que rompió la defensa culé.

“Ellos juegan muy arriba. Tenemos a Mbappé, y eso facilita las cosas. Giré y pasé, él disparó y anotó”, explicó Bellingham. Luego, selló la victoria posicionándose con precisión quirúrgica tras un cabezazo de Éder Militão. Su lectura táctica le permitió conectar al segundo palo para el tanto definitivo, el tipo de goles que, según él, “no son suerte, sino entendimiento del juego”.

Xabi Alonso tiene a su nuevo pilar

Para el técnico del Real Madrid, Xabi Alonso, el nivel de Bellingham es mucho más que un regreso esperado: es una transformación. “Ha tenido tres muy buenos partidos. Sabíamos que antes del parón necesitaba minutos para coger ritmo. Ha vuelto mejor de lo esperado. Es un jugador de sensaciones, de transmitir, de conectar. Ha jugado excelentes encuentros”, elogió el entrenador.

La victoria los colocó cinco puntos por encima del Barcelona en la tabla de LaLiga, reforzando su candidatura al título y revitalizando un vestuario que necesitaba confianza tras los problemas al inicio de la temporada.

Kevin De Bruyne: Una pesadilla para Napoli y Bélgica

Mientras en Madrid celebran, en Nápoles suena la alarma. Kevin De Bruyne sufrió una grave lesión muscular luego de marcar un penal contra el Inter de Milán. Se trata de una lesión de alto grado en el bíceps femoral derecho, que lo deja prácticamente descartado hasta 2026. El exjugador del Manchester City se retiró entre lágrimas, apoyado por el cuerpo médico.

Napoli confirmó: “Tras la lesión durante el partido contra el Inter, Kevin De Bruyne se sometió a exámenes médicos que revelaron una lesión de alto grado. Ya ha comenzado su proceso de rehabilitación.”

El belga había comenzado bien su andadura en la Serie A, con cuatro goles en ocho partidos, y su presencia era clave para las aspiraciones del equipo del sur de Italia, que comparte el liderato con la Roma tras haber vencido 3-1 al conjunto nerazzurro.

Impacto en el Napoli... y en Bélgica

Además del golpe para su club, la baja de De Bruyne sacude a la selección belga, ya que se acercan partidos de clasificación mundialista clave en noviembre. En sus últimos cinco compromisos internacionales, De Bruyne ha anotado seis goles, siendo la principal referencia creativa del conjunto dirigido por Domenico Tedesco.

El tiempo estimado de recuperación para una lesión de este grado ronda entre tres y cinco meses mínimos, lo que significa que la estrella belga se perderá buena parte del calendario tanto en Serie A como en la Champions League.

Para completar el drama, Napoli también tiene fuera de combate a Stanislav Lobotka y perderá a Frank Anguissa en invierno por su participación con Camerún en la Copa Africana de Naciones.

Juventus en caída libre: Tudor destituido

Y si las malas noticias no fueran suficientes para el fútbol italiano, la Juventus confirmó el cese de Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino tras una seguidilla de resultados catastróficos. El conjunto de Turín acumula ocho partidos sin ganar, incluyendo tres derrotas consecutivas y cuatro encuentros sin anotar un solo gol.

El último clavo en el ataúd fue una derrota 1-0 ante la Lazio que dejó a la Juve en la octava posición de la Serie A, a seis puntos de los líderes y tres por debajo de los puestos de Champions League. En la competición europea también navegan sin rumbo, con apenas dos puntos en tres partidos.

“Juventus anuncia que ha relevado a Igor Tudor de su cargo junto a su cuerpo técnico. El club agradece su profesionalismo y le desea suerte en su carrera futura.”, rezaba el escueto comunicado oficial del club.

Un ciclo fallido desde el banquillo

Tudor, quien reemplazó a Thiago Motta en marzo y había sido ratificado en junio tras meter al club en Champions, no supo revertir la inercia negativa. Curiosamente, el croata jugó casi una década en Juventus y ya había trabajado como segundo entrenador de Andrea Pirlo en la temporada 2020-21.

Su reemplazo temporal será Massimo Brambilla, actual técnico del equipo reserva, quien tomará las riendas para el próximo duelo contra Udinese. Las presiones no tardarán en llegar, en especial si la directiva turinesa no consigue enderezar el rumbo durante noviembre.

¿Se avecina un nuevo orden?

Entre el regreso triunfal de una figura como Bellingham, la incertidumbre en torno a De Bruyne y el caos estructural en la Juventus, el fútbol europeo parece escribir una nueva narrativa en esta temporada. Los viejos gigantes tambalean, otras estrellas irrumpen y el equilibrio de poder cambia semana a semana.

¿Será Real Madrid el supercandidato al título con un medio campo liderado por Bellingham y una delantera letal con Mbappé? ¿Podrá Napoli mantenerse competitivo sin su estrella creativa? ¿Y Juventus? ¿Volverá a reconstruirse desde las cenizas una vez más?

El balón sigue rodando, pero las respuestas—como siempre en el fútbol—llegarán en el terreno de juego.

Estadísticas clave de la jornada:

  • Bellingham: 2 goles y 1 asistencia en los últimos 2 partidos.
  • Real Madrid: 5 puntos de ventaja sobre el Barcelona en La Liga.
  • De Bruyne: 4 goles en 8 partidos con Napoli en la Serie A.
  • Juventus: 8 partidos sin ganar y 0 goles en los últimos 4 encuentros.

Fuente: Estadísticas oficiales de LaLiga, Serie A, UEFA, Real Madrid y Napoli.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press