Bulls, Celtics y Rockets: tres victorias que redefinen el ritmo del inicio de temporada NBA 2025

Chicago continúa invicto, Boston rompe su mala racha y Houston logra su primer triunfo con autoridad

Un inicio perfecto en Chicago: los Bulls marcan el paso

Los Chicago Bulls están escribiendo un inicio de temporada digno de celebrarse. Con la victoria 128-123 sobre los Atlanta Hawks, alcanzaron una marca de 3-0, algo que no conseguían desde hace cuatro años. Esta victoria no solo confirma la buena forma del equipo, sino también el impacto inmediato de sus jugadores clave como Ayo Dosunmu (21 puntos), Josh Giddey (18 puntos y 13 rebotes) y Nikola Vucevic (17 puntos y 17 rebotes).

Lo más destacado fue la profundidad del plantel: ¡ocho jugadores de Chicago anotaron en doble cifra! Este dato refleja un equipo cohesionado y con múltiples armas ofensivas. Matas Buzelis, el prometedor ala-pívot, brilló con 16 puntos, incluido un triple decisivo a falta de menos de tres minutos, demostrando que puede ser una pieza clave en la campaña.

El partido fue vibrante de principio a fin. Chicago perdía por 13 puntos en la primera mitad y llegó al descanso apenas un punto por detrás (58-57). En el tercer cuarto, los Bulls cambiaron por completo el ritmo del juego, con un parcial de 41-34. Aunque Atlanta remontó en el último parcial, un cierre intenso —incluyendo robos de balón, canastas rápidas y precisión desde la línea de libres— selló la victoria para los locales.

La noche de Matas Buzelis: un futuro brillante

Buzelis ya había llamado la atención en la pretemporada, pero esta actuación ante los Hawks podría ser su carta de presentación definitiva. El joven jugador no solo encestó un triple clave, sino que mostró temple y eficacia en ambos lados de la cancha. Con 2.08 metros de estatura, buena movilidad y rango de tiro, Buzelis está demostrando todo el potencial de un futuro All-Star.

Destellos de bronce: los Hawks en reconstrucción

A pesar de la derrota, Trae Young ofreció un espectáculo con sus 21 puntos y 17 asistencias. El armador fue el cerebro ofensivo de Atlanta, pero sus esfuerzos no fueron suficientes. Kristaps Porzingis volvió tras una gripe para anotar 27 puntos en apenas 24 minutos, mientras que Jalen Johnson y Onyeka Okongwu aportaron con energía y versatilidad. Sin embargo, las ausencias previas y la falta de continuidad siguen dañando las aspiraciones de un equipo que aún busca cohesión total.

Simons guía a Boston a su primera victoria de la temporada

En New Orleans, los Boston Celtics se sacaron la espina tras tres tropiezos consecutivos, venciendo 122-90 a los Pelicans. La figura fue Anfernee Simons, quien se despachó con 25 puntos y seis triples, incluyendo 12 unidades sólo en el último cuarto. En los minutos finales, Boston aplastó a New Orleans con un parcial de 31-4, un reflejo de lo desequilibrado que fue el cierre del cotejo.

Simons, en su primera temporada completa con los Celtics, parece encajar perfectamente como factor X ofensivo. Su desempeño en momentos calientes es lo que le faltaba a Boston para cerrar mejor los partidos. Además, Payton Pritchard añadió 18 puntos, y tanto Jaylen Brown como Josh Minott terminaron con 15 cada uno, en un partido que vio a siete jugadores de los Celtics superar los 10 puntos.

Un Pelicans desorientado y sin Zion

New Orleans se mostró desorganizado en defensa y sin rumbo en ofensiva. Jordan Poole lideró a los Pelicans con 22 puntos, pero el equipo sintió de inmediato la ausencia de su estrella Zion Williamson, que se perdió el encuentro por una contusión ósea en el pie izquierdo. Williamson había anotado 27 puntos en cada uno de los primeros dos juegos de la temporada.

La buena noticia fue la contribución del novato Derik Queen, quien anotó 12 puntos en su tercer encuentro profesional. No obstante, la falta de agresividad y respuesta colectiva hundió a los Pelicans en su tercera derrota consecutiva.

Houston brilla desde el arranque: victoria arrasadora sobre Brooklyn

En Texas, los Houston Rockets por fin celebraron el primer triunfo del calendario 2025 al imponerse con contundencia 137-109 a los Brooklyn Nets. Desde el salto inicial, los Rockets mostraron superioridad en todos los aspectos del juego: 42-25 en el primer cuarto y un total de 62.5% de efectividad en tiros durante ese tramo.

Tari Eason, desde el banco, lideró con 22 puntos y 5 triples, bien complementado por Alperen Sengun (21 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) y el novato Reed Sheppard, quien añadió 15 puntos y 8 asistencias. Fue un trabajo de equipo sólido que desarmó por completo a unos Nets agotados física y mentalmente.

Durant ante su ex equipo, pero sin energía colectiva

Kevin Durant consiguió 19 puntos frente a sus antiguos compañeros, sin embargo, Brooklyn parece estar al borde del colapso tras comenzar 0-4. Destacaron Terance Mann (21 puntos) y Michael Porter Jr. (18 puntos), pero el equipo mostró poca intensidad. Cam Thomas, que venía de anotar 40, se quedó apenas en 9 puntos.

La derrota confirma los profundos problemas defensivos de los Nets. Además, la diferencia de 33 puntos en el último cuarto habla del hundimiento anímico y físico del plantel, que venía de jugar en San Antonio el día anterior.

Lo que viene: partidos atractivos en el horizonte

  • Chicago Bulls recibirán a los Sacramento Kings el miércoles, buscando alargar su invicto.
  • Atlanta Hawks visitarán a los Brooklyn Nets en lo que podría ser un duelo fundamental para ambos intentando cortar sus rachas negativas.
  • Boston Celtics tienen una dura prueba ante Cleveland Cavaliers, uno de los mejores equipos defensivos del Este.
  • New Orleans Pelicans jugarán frente a los Denver Nuggets, actuales campeones, y posiblemente sin Zion, lo cual complica aún más el panorama.
  • Houston Rockets recibirán a Toronto Raptors con la expectativa de consolidar su ritmo ascendente.

Un arranque NBA lleno de matices

La temporada apenas comienza, pero ya vemos tendencias claras: los Bulls sorprendiendo con un plantel joven, los Celtics recuperando su esencia y los Rockets demostrando que tienen más profundidad de lo que se pensaba. Mientras tanto, equipos como Pelicans y Nets deben ajustar rápido si no quieren verse relegados desde temprano.

El desempeño de novatos como Buzelis y Sheppard, el regreso de figuras como Porzingis y el dominio físico de jugadores como Sengun son señales de que esta temporada tendrá un nivel de competitividad electrizante. ¡Y esto apenas comienza!

Sigue el pulso de una NBA impredecible, joven, letal y altamente divertida.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press