Craig Albernaz: la gran apuesta de los Orioles para resurgir en la MLB

Con una trayectoria ascendente y una filosofía fresca, el nuevo mánager llega a Baltimore con la misión de devolver al equipo al protagonismo

Una nueva era para los Orioles

Los Baltimore Orioles han vuelto a mover fichas en su constante búsqueda por recuperar el terreno perdido en la división Este de la Liga Americana. Esta vez, la organización ha confiado en Craig Albernaz, ex entrenador de banca de los Cleveland Guardians, para tomar el mando como mánager principal del equipo.

La decisión supone una apuesta clara por la juventud, la innovación y el desarrollo de talento. Albernaz no sólo es joven —cumple 43 años esta semana— sino que también representa una nueva hornada de técnicos que han triunfado en farm systems y se han ganado a pulso su oportunidad.

¿Quién es Craig Albernaz?

Originario de Somerset, Massachusetts, Albernaz no tuvo una carrera como jugador en Grandes Ligas. Sin embargo, aprovechó cada oportunidad que tuvo desde sus años como receptor en Eckerd College, en Florida, hasta su rol como mánager en ligas menores y luego como entrenador de bullpen y receptores en los San Francisco Giants entre 2020 y 2023.

Su momento estelar en ligas menores llegó en 2018, cuando fue nombrado Dirigente del Año en la Midwest League, al llevar a Bowling Green a un campeonato. Esa experiencia fue clave para que los Guardians posteriormente lo integraran a su staff, ascendiendo de roles hasta convertirse en asociado al mánager, justo antes de esta nueva oportunidad en Baltimore.

Un equipo con talento latente

Aunque los Orioles terminaron la temporada 2025 en último lugar de la división, con un decepcionante récord de 75 victorias, la plantilla sigue teniendo nombres que hacen pensar en un presente con esperanza y un futuro brillante.

  • Gunnar Henderson (SS, 24 años): Ya ha mostrado destellos de estrella.
  • Jackson Holliday (IF): Considerado uno de los mejores prospectos del béisbol.
  • Samuel Basallo (C): Otra joya en desarrollo.
  • Adley Rutschman (C): Necesita recuperar terreno, pero su potencial es evidente.

Albernaz tendrá, por tanto, una doble tarea: consolidar a las nuevas figuras y reencaminar a quienes han perdido el rumbo.

Un contexto reciente complejo

La llegada de Albernaz a la dirección viene después de la salida de Brandon Hyde, quien había llevado al club a una renovada temporada de 101 victorias en 2023, y a un wild card en 2024. Sin embargo, el equipo se desmoronó en 2025, acosado por lesiones y bajo rendimiento.

“Craig ha construido una carrera ejemplar en múltiples organizaciones exitosas y aporta una enorme experiencia, conocimiento y talento en esta nueva etapa”, Mike Elias, presidente deportivo de los Orioles.

El modelo de los Blue Jays como espejo

En el entorno competitivo del Este de la Liga Americana, los Orioles encuentran inspiración en un viejo conocido: los Toronto Blue Jays. El conjunto canadiense pasó de último lugar en 2024 a disputar la Serie Mundial en 2025. Baltimore pretende emular ese cambio de rumbo radical.

La fórmula no es sencilla, pero tampoco descabellada. Toronto lo consiguió con una mezcla de juventud explosiva, ajustes puntuales al cuerpo técnico y movimientos estratégicos en el mercado.

El reto de liderar sin experiencia como mánager en MLB

Albernaz se suma a la lista de entrenadores que toman las riendas sin experiencia previa como dirigentes en grandes ligas. Brandon Hyde antes que él también debutó con Baltimore en 2019 en una situación similar, y Tony Mansolino, interino en 2025, también carecía de experiencia previa a nivel MLB.

Este tipo de apuestas pueden parecer arriesgadas, pero han demostrado funcionar cuando se les otorgan las herramientas adecuadas. Ejemplos como Kevin Cash en Tampa Bay o David Ross en Chicago muestran cómo perfiles jóvenes pueden dirigir con éxito si el entorno es estable.

La importancia del sistema menor de los Orioles

Uno de los factores que hacen atractiva esta oportunidad para Albernaz es el sistema de ligas menores de los Orioles, considerado durante varios años como uno de los más robustos del béisbol.

Jugadores como Holliday y Basallo no son excepciones: la profundidad en talento ha sido una constante en reconstrucciones anteriores. Y si algo ha demostrado Albernaz, es su habilidad para impulsar el desarrollo de prospectos al siguiente nivel.

En palabras de Albernaz:

“Es un honor y me siento humilde al unirme a esta histórica organización. Estoy listo para liderar a este talentoso grupo de jugadores”.

Los desafíos fundamentales de Albernaz

Más allá de los nombres y la historia, Craig Albernaz enfrenta desafíos tácticos inmediatos, donde deberá aplicar ideas claras e innovadoras:

  • Recuperar el núcleo joven: Jugadores como Rutschman no pueden tener otro año estancado.
  • Fortalecer el cuerpo de lanzadores: Lesiones y bajo nivel afectaron enormemente a los Orioles en 2025.
  • Imprimir dinámica ofensiva: Baltimore tuvo dificultades para anotar consistentemente.
  • Planificar estratégicamente en temporada baja: Posible incorporación de veteranos experimentados.

Un futuro por escribir en Camden Yards

El Oriole Park at Camden Yards será testigo del inicio de un nuevo ciclo. Albernaz será presentado oficialmente en sus instalaciones el 4 de noviembre, una cita donde probablemente revelará algunas de sus primeras ideas estratégicas.

La transición no será sencilla, pero no deja de ser ilusionante. Pocas franquicias tienen la posibilidad de reconfigurar su destino con tanto talento inexplorado.

¿La pieza faltante?

Entre 2012 y 2016, los Orioles fueron regulares en postemporada. Desde entonces, ha habido reestructuración interna, fracaso en múltiples niveles y flashes de esperanza. Hoy, Baltimore apuesta por alguien que no solamente comprende el valor del desarrollo, sino que también ha estado a pie de campo ganando títulos en niveles menores.

Craig Albernaz es, sin lugar a dudas, una incógnita en términos de resultados inmediatos, pero su llegada marca la intensión clara de construir desde abajo con método y visión. Si los Orioles logran consolidar esta filosofía, no sería sorprendente verlos pelear nuevamente una Serie Mundial en los próximos tres años.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press