Dolphins resurgen con contundente victoria, ¿vuelven a ser contendientes en la AFC?

La holgada victoria de Miami sobre los Falcons marca un giro clave en su temporada. ¿Podrán replicar este desempeño contra los Ravens y recuperar el control de su destino?

Un triunfo necesario y una oportunidad irrepetible

Los Miami Dolphins necesitaban una victoria. Pero no solo eso: necesitaban una victoria contundente, una que demostrara que el talento del equipo podía materializarse en una ejecución dedicada y colectiva. Lo lograron frente a los Atlanta Falcons con un resultado dominador, y según el entrenador Mike McDaniel, esta debe ser la norma y no la excepción.

No podemos vivir en el ayer, ni para bien ni para mal”, dijo McDaniel tras el partido. Las palabras reflejan la mentalidad que quiere instaurar en un grupo que, con récord 2-6 hasta ese triunfo, ha estado más cerca de la decepción que del éxito.

La clave: ejecutar bien y evitar errores

Durante semanas, se criticó a los Dolphins por su ineficiencia, especialmente para correr el balón o detener la carrera rival. Frente a Atlanta, todo cambió: permitieron solo 45 yardas terrestres, una mejora abismal considerando que venían siendo la peor defensa por tierra en la NFL.

Aprendimos mucho como equipo a través de muchas lecciones dolorosas”, reflexionó McDaniel. “Y esta vez, aplicamos esas lecciones desde la preparación”.

Tua resucita con los ojos bien cerrados (literalmente)

Tua Tagovailoa estaba bajo presión. Venía de dos partidos con 3 intercepciones cada uno, y fue hasta remplazado en el cuarto cuarto contra los Browns en la Semana 7. Según el propio jugador, él y McDaniel tuvieron “conversaciones duras” durante la semana. Era todo o nada.

Y respondió con su mejor partido de la temporada: lanzó cuatro touchdowns y 205 yardas. Lo insólito es que lo hizo con un ojo cerrado producto de una inflamación que lo sorprendió la mañana del juego. “Una de las peores experiencias al despertar”, dijo. Pero eso no lo detuvo.

¿El punto de inflexión que esperaban?

Nos devuelve algo del ritmo”, declaró Tua. La sensación es que este partido puede marcar un antes y un después para los Dolphins. Pero eso dependerá de una cosa: consistencia.

Su próximo rival serán los Baltimore Ravens. El problema: una semana corta. El dilema: si sabrán preparar el juego con la misma dedicación que tuvieron contra Atlanta.

El juego terrestre brilló por fin

Miami utilizó a sus tres corredores con éxito rotundo. Suma total: 141 yardas terrestres. Además, dos de los cuatro touchdowns por aire de Tagovailoa fueron a corredores.

Destacan:

  • De’Von Achane: 67 yardas en 18 acarreos y un TD de 3 yardas por pase
  • Ollie Gordon (novato): 46 yardas en 10 acarreos y un TD de 20 yardas por recepción

Errores que aún pesan

Si bien fue un partido muy completo, no estuvo exento de errores. Una penalización por formación ilegal de Larry Borom y un inicio en falso del tackle Patrick Paul dieron señales de que, aún ganando, hay detalles que ajustar.

“Debemos seguir cuidando los fundamentos básicos”, remarcó McDaniel.

Jordyn Brooks, el MVP defensivo no oficial

Jordyn Brooks, apoyador y capitán este año, impuso presencia. Lidera la NFL con 85 tackleadas y frente a los Falcons fue aún más dominante: 3 tackleadas para pérdida, 1 captura y un golpe al mariscal de campo.

“Jordyn ha sido un líder en todo sentido, incluso cuando las cosas estaban mal”, dijo su compañero Xavien Howard.

Una ofensiva aún cargada de dudas

Pese al desempeño general positivo, hay eslabones débiles. El veterano receptor Nick Westbrook-Ikhine sigue sin destacarse en el grupo, especialmente necesario ante las lesiones. El domingo solo atrapó una de tres oportunidades para 18 yardas y soltó un pase clave en zona roja.

Lesiones que preocupan (y otras no tanto)

Entre las noticias médicas que dejó el juego:

  • Tua: la inflamación del ojo no es un problema a largo plazo.
  • CB Storm Duck: sufrió una lesión de rodilla que lo deja fuera el resto de la temporada.
  • S Ashtyn Davis: dolencia en el cuádriceps, dudoso para jueves.

¿Qué viene para Miami?

Los Dolphins reciben el jueves por la noche a unos Ravens cuyo mariscal de campo, Lamar Jackson, está en duda por una lesión en los isquiotibiales.

El momento es ahora: si Miami logra encadenar dos victorias consecutivas —y una sobre un contendiente como Baltimore—, podrán regresar a la pelea en el Este de la AFC. Pero todo depende de si pueden preparar ese juego con la misma obsesión por el detalle con la que enfrentaron a Atlanta. “Lo que nos dio una oportunidad de dominar fue esa concentración extrema en un solo rival. Y esa es la única fórmula para repetirlo”, dijo McDaniel.

Número clave: 45

Ese es el total de yardas por tierra que permitieron los Dolphins. Es la primera vez en la temporada que logran mantener a un rival por debajo de las 100.

La pregunta final

¿Es este el inicio del gran regreso de Miami? ¿O solo una excepción estacional? Si bien comenzar la temporada 2-6 deja muy poco margen de error, en una AFC Este que ha demostrado irregularidades, todo es posible si repiten esta fórmula.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press