George Atkinson: El alma de la 'Soul Patrol' y un ícono de los Raiders que dejó huella en el fútbol americano

Recordamos la vida, el legado y la ferocidad de uno de los safeties más temidos en la historia de la NFL

George Atkinson, el legendario safety de los Raiders conocido por su estilo de juego agresivo y su figura emblemática durante la década de los 70, falleció a los 78 años en Georgia. Aunque no se ha revelado la causa de su muerte, su legado perdura entre quienes vivieron la época dorada del equipo de Oakland y entre los que estudian la evolución de una de las posiciones defensivas más exigentes del fútbol americano.

Atkinson fue el ancla de la temible secundaria conocida como la “Soul Patrol”, una unidad defensiva que sembró miedo en los receptores rivales y dio forma a la identidad de los Raiders. Su contribución fue fundamental para el primer título de Super Bowl de la franquicia en 1976. Al igual que muchos de los personajes más intensos de la NFL, fue adorado por fans de los Raiders y temido (y odiado) por los partidarios rivales.

De la séptima ronda al estrellato

Nacido el 4 de enero de 1947, George Atkinson fue seleccionado por los Oakland Raiders en la séptima ronda del Draft de 1968. Lo que parecía una elección modesta se transformó con el tiempo en una de las mejores decisiones tácticas del equipo. En esa misma camada de novatos llegaron Ken Stabler, Art Shell, Marv Hubbard y Charlie Smith. Todos ellos serían piezas cruciales del crecimiento explosivo de los Raiders durante esa época.

“Nos convertimos en parte del núcleo que definió a los Raiders. Vestíamos el plata y negro con orgullo, entendiendo que representábamos una tradición que teníamos que honrar”, dijo Atkinson en una entrevista con la web del equipo.

Un impacto inmediato

Desde su primer partido, Atkinson demostró que no era un novato común. Anotó un touchdown tras un regreso de despeje de 86 yardas en su debut en la liga. Fue seleccionado al AFL All-Star en sus dos primeras temporadas, no solo por su habilidad como safety, sino también por su impacto como regresador de patadas.

En total, jugó 144 partidos en la NFL, 10 temporadas con los Raiders y una final con los Denver Broncos. Participó en siete juegos de campeonato de la AFL o AFC y fue vital en la victoria del Super Bowl XI frente a los Minnesota Vikings.

La dupla del terror: Atkinson y Jack Tatum

Con la llegada de Jack Tatum a través del draft de 1971, se formó una de las parejas más intimidantes en la historia de la NFL. Ambos eran conocidos no solo por su dureza, sino por su habilidad para imponer un ritmo físico que pocos podían igualar.

“El fútbol americano es un deporte de colisión”, decía Atkinson a San Jose Mercury News en 2016. “Si no tienes una mentalidad determinada, serás eliminado del juego.”

Durante una época en que los receptores no contaban con la protección actual contra impactos excesivos, Atkinson y Tatum dictaban las reglas. Uno de los episodios más controvertidos de su carrera se dio en los enfrentamientos contra los Steelers de Pittsburgh y el receptor Lynn Swann.

El incidente con Lynn Swann y la controversia con Chuck Noll

En el juego de campeonato de la AFC de 1975, Atkinson golpeó con tal contundencia a Swann que lo sacó del partido. Apenas comenzada la temporada siguiente, en el partido inaugural, lo volvió a golpear con un forearm smash en la parte trasera de la cabeza, provocando otra salida del campo sin que Swann siquiera hubiera tocado el balón.

Este incidente llevó al entrenador de los Steelers, Chuck Noll, a acusar públicamente a Atkinson de representar el “elemento criminal” en la NFL. Atkinson lo demandó por difamación, pero perdió el juicio.

“Tal vez un poco fuera de las reglas”, comentó en tono comprensivo el mariscal Ken Stabler años después en NFL Films, “pero así era como George marcaba el tono del juego”.

Ferocidad con propósito

Atkinson siempre defendió que su estilo agresivo era parte del trabajo. No tenía la intención de herir a nadie, pero sí de lograr el respeto de rivales y compañeros. Prueba de ello fueron sus 33 intercepciones entre temporada regular y playoffs, ubicándose como el cuarto lugar histórico en los Raiders.

Esas estadísticas, sin embargo, son solo parte de su legado. Fue un mentor constante para jóvenes defensores en las décadas posteriores y mantuvo una fuerte relación con los Raiders hasta el final de su vida. Dentro y fuera del campo, fue una figura respetada.

La sombra del CTE

En su entrevista con San Jose Mercury News en 2016, Atkinson confesó tener síntomas compatibles con la encefalopatía traumática crónica (CTE), una enfermedad neurodegenerativa relacionada con los impactos repetitivos en la cabeza.

Sus palabras fueron una alerta para el mundo de la NFL: el legado físico del deporte no termina con las estadísticas ni los anillos; incluye también una serie de consecuencias médicas que aún se estudian intensamente.

Tragedia personal

La vida de Atkinson fuera del campo estuvo marcada por la tragedia. Sus hijos gemelos, George III y Josh Atkinson, jugaron fútbol americano colegial en Notre Dame. George III tuvo una breve carrera profesional, que incluyó un paso por los Raiders, pero la salud mental de ambos se deterioró rápidamente tras la muerte de su madre.

Josh murió por suicidio en 2018 y George III hizo lo mismo al año siguiente. Atkinson jamás ocultó su dolor y habló con honestidad sobre la depresión, buscando visibilizar el sufrimiento emocional en el deporte y criar conciencia pública sobre este tipo de pérdidas irreparables.

Un símbolo eterno

George Atkinson dejó un hueco entre quienes lo conocieron, pero más aún, dejó un modelo claro de lo que representaba un jugador de los Raiders: valor, intensidad, fidelidad al equipo y una voluntad inquebrantable de dejarlo todo por la camiseta.

“Las contribuciones de George como amigo y mentor en la organización continuaron mucho después de su carrera como jugador”, se lee en el comunicado emitido por los Raiders. “Su personalidad genuina y su sentido del humor serán profundamente extrañados.”

Hoy, mientras las reglas cambian y la naturaleza del juego evoluciona, no se deben olvidar figuras como Atkinson, quienes pavimentaron el camino para generaciones futuras con su entrega, coraje y pasión por el fútbol.

Fuentes:

  • NFL Films
  • San Jose Mercury News, entrevista a Atkinson (2016)
  • Estadísticas oficiales de NFL.com
Este artículo fue redactado con información de Associated Press