NFL 2025: ¿Resurgimiento o espejismo? Radiografía de tres equipos en la cuerda floja

Saints, Colts y Packers muestran caras muy distintas en la mitad de temporada: ¿quién busca redención y quién juega a ser contendiente?

La crisis ofensiva de los Saints: más preguntas que respuestas

La temporada 2025 de los New Orleans Saints se ha convertido rápidamente en una pesadilla para Kellen Moore en su debut como entrenador jefe. Con un récord de 1-7, empatados como el peor equipo de la liga, la franquicia parece sumida en un túnel sin salida. “Todo lo que intentamos es ponernos en la mejor posición para ser exitosos”, dijo Moore al referirse a la decisión de reconsiderar su once titular, incluido el mariscal de campo.

Spencer Rattler, que impresionó ocasionalmente en sus primeros juegos como titular, ha decaído notablemente. En los últimos dos partidos, acumuló cuatro intercepciones y dos balones sueltos. Su desempeño más reciente en la derrota 23-3 frente a Tampa Bay provocó su sustitución por Tyler Shough, un novato de segunda ronda que terminó el partido. Moore explicó que necesitaban “una chispa” en medio de un juego ofensivamente apagado.

Estadísticamente, los Saints están al borde del abismo:

  • 27º en ofensiva total (295 yardas por partido)
  • 22º en yardas aéreas (201.4 por juego)
  • 29º en puntos anotados (16 por partido)

Lo que salva mínimamente el honor es la defensiva en zona de gol, que detuvo a los Buccaneers en ocho jugadas dentro de la yarda 1 antes de ceder un touchdown. Pero el juego terrestre es una ruina: apenas 48 yardas ante Tampa, y en los últimos tres juegos ninguna carrera ha superado las 10 yardas.

Colts: la inesperada sinfonía de Taylor y Jones

En contraste directo con el caos de los Saints, los Indianapolis Colts son una revelación. Con récord de 7-1, lideran la AFC South y su ofensiva es una máquina afinada. Liderados por Jonathan Taylor (RB) y Daniel Jones (QB), el equipo ha anotado 270 puntos en ocho partidos —la mayor cifra en la era de la franquicia en Indianápolis.

La metamorfosis de Daniel Jones es digna de mención: después de años de inconsistencia con los Giants, ha producido cuatro partidos consecutivos con al menos 210 yardas, 2 o más touchdowns y un índice de pasador de 100+. Mientras tanto, Taylor parece buscar una temporada de calibre histórico:

  • Promedia 5.9 yardas por acarreo
  • Cuatro juegos con tres touchdowns en 2025
  • 70 TD totales en sus primeros 75 partidos — el 6º en lograrlo, junto a leyendas como Jim Brown y LaDainian Tomlinson

El entrenador Shane Steichen lo tiene claro: “La temporada empieza en noviembre y diciembre”. En esos meses se sabrá si los Colts son realmente contendientes o simplemente vivieron un buen arranque.

Green Bay Packers: una amenaza intermitente

Los Green Bay Packers se mantienen con un firme 5-1-1, liderados por Jordan Love, quien parece finalmente consolidarse como el heredero legítimo de Aaron Rodgers. Su actuación ante Pittsburgh (35-25) fue ejemplar: 360 yardas, 3 TD, sin intercepciones, y completó pases a 10 jugadores distintos.

Destacó especialmente el ala cerrada Tucker Kraft, quien sumó:

  • 7 recepciones
  • 143 yardas
  • 2 touchdowns

Love, por su parte, igualó una marca histórica de la franquicia al lograr 20 pases completos consecutivos, marca que solo Brett Favre había alcanzado en 2007.

Rashan Gary no se contuvo al alabar a su quarterback: “Si no han despertado, háganlo ya. El 10 está viniendo con todo”.

Sin embargo, los Packers aún son una incógnita. Su inconsistencia entre mitades, errores en retornos de despeje y la fragilidad del pateador Brandon McManus les ponen en situación vulnerable si buscan campeonatos.

Los contrastes: una liga, tres realidades

Este análisis de mitad de año en la NFL muestra cómo la misma liga puede ofrecer tres estados radicalmente distintos:

  1. Reconstrucción y caos: Los Saints exploran identidades, pero carecen de dirección y talento comprobado. Rattler y Shough simbolizan un futuro aún borroso y la total dependencia del siguiente draft.
  2. Sorpresa estratégica: Los Colts funcionan por el equilibrio entre talento joven y ejecución limpia. No es solo Taylor o Jones, sino un conjunto con sinergia ofensiva y confianza creciente.
  3. Potencial contenido: Los Packers tienen en Jordan Love a un líder emergente que necesita constancia para elevar al equipo al siguiente nivel. Si corrigen la irregularidad, tienen nómina y dirección para asustar en playoffs.

Decía el legendario Bill Parcells: "Eres lo que tu récord dice que eres". Pero en esta NFL 2025, eso se matiza: un récord puede esconder virtudes dormidas o defectos disfrazados.

Dato curioso: los números que trazan la narrativa

  • 16 — promedio de puntos por juego de los Saints, 29º en la liga
  • 33.8 — promedio de puntos por juego de los Colts, el más alto
  • 3 — pérdidas de balón totales de los Packers en toda la temporada
  • 70 — touchdowns de Jonathan Taylor en 75 juegos
  • 1-13 — récord como titular de Spencer Rattler

¿Qué esperar de aquí al final de la temporada?

Con la segunda mitad del calendario por delante, la pregunta no es solo quién hará playoffs, sino quién tiene la estructura y firmeza para crear un legado. Equipos como Indianapolis enseñan que, incluso cuando las expectativas eran bajas, el sistema y la ejecución pueden vencer a la narrativa.

Mientras tanto, en New Orleans la esperanza parece más ligada al azar del draft que al talento presente. Y en Green Bay, cada jugada de Jordan Love empieza a convencer más y más a quienes en algún momento dudaron.

La NFL 2025 está escribiendo historias tan opuestas como fascinantes. La pregunta ya no es quién va ganando. La verdadera interrogante es: ¿quién está más preparado para resistir hasta el final?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press