Wembanyama, Hartenstein y el inesperado arranque que pone a temblar al Oeste
Tres historias, un mensaje: la NBA 2025-26 se escribe con nuevos protagonistas, récords históricos y lesiones que podrían cambiar el curso de la temporada.
Un Oeste que se sacude desde el arranque
La temporada 2025-2026 de la NBA no podría haber comenzado con más dramatismo, protagonismo juvenil y rendimientos que rompen esquemas. En las primeras dos semanas, se han escrito capítulos que anticipan una campaña apasionante desde el Oeste: el invicto sorprendente de los San Antonio Spurs liderados por un Victor Wembanyama que roza la perfección, un Isaiah Hartenstein que emerge como héroe en medio de una victoria infartante para Oklahoma City Thunder y la lesión de Anthony Edwards que deja a los Timberwolves sin su máximo referente.
¿Qué tienen en común estos relatos? El futuro es ahora.
Wembanyama y los Spurs: juventud, físico y leyenda en construcción
Cuando los San Antonio Spurs seleccionaron a Victor Wembanyama con la primera selección del Draft de 2023, todo el mundo supo que el jugador francés no era un prospecto típico. Con 2.24 metros de estatura, coordinación de base y mentalidad de veterano, el joven de 21 años ya está transformando la franquicia texana.
El pasado lunes, Wemby volvió a quedar en el centro de la conversación tras liderar a San Antonio a un aplastante triunfo 121-103 ante Toronto. Terminó con 24 puntos, 15 rebotes y 1 tapón que lo inscribió en los libros de historia: 89 partidos consecutivos con al menos un bloqueo, superando a Patrick Ewing y colocándose cuarto en la lista histórica, detrás de leyendas como Dikembe Mutombo (116) y Mark Eaton (94).
“Es como ver a un extraterrestre jugar entre humanos”, decía semanas atrás Draymond Green al referirse al fenómeno Wembanyama. Y no es para menos. En ese partido contra los Raptors, el joven interior europeo terminó con un 87% en tiros de campo y 10 de 10 desde la línea de libres—algo casi inédito para un jugador de su talla.
San Antonio comparte historia
Con esta victoria, los Spurs tienen un récord de 4-0, igualando el mejor inicio en la historia de la franquicia (la última vez fue en 2017). Pero aquí la gran diferencia: en aquella ocasión eran los veteranos quienes marcaban el camino. Hoy, hablamos de un equipo liderado por jóvenes como Wembanyama, Stephon Castle (22 puntos ante Toronto) y Dylan Harper, quien logró unirse a David Robinson y Willie Anderson como los únicos novatos de Spurs en anotar en dobles dígitos durante sus primeros cuatro partidos.
Oklahoma City Thunder, el regreso del colectivo
A 500 km al norte de San Antonio, Oklahoma City también está dando de qué hablar. La victoria ante los Dallas Mavericks no fue solo la cuarta consecutiva, sino una muestra de carácter colectivo. En un cierre donde Dallas recortó una diferencia de 19 puntos y se puso a uno (94-93), apareció Isaiah Hartenstein con dos canastas clave en los últimos dos minutos, incluyendo una bandeja zurda salvadora.
Hartenstein terminó con 16 puntos y 12 rebotes, además de ser el único en anotar tiros de campo para Oklahoma en los últimos 8:28 del partido. De héroe inesperado a piedra angular para mantener el invicto.
El equipo dirigido por Mark Daigneault contó, además, con 23 puntos de su estrella Shai Gilgeous-Alexander, quien llegó al partido con un promedio monstruoso de 40 puntos por juego, destacando una actuación reciente de 55 puntos vs Indiana en doble prórroga.
Chet Holmgren aportó 18 puntos, 11 rebotes y 4 tapones, reafirmando el talento joven que rodea a esta escuadra que parece haber encontrado su identidad defensiva. De hecho, dominaron la pintura 68-36 en puntos y superaron en rebotes a Dallas por 55-36.
La lesión de Anthony Edwards: el precio de la exigencia
Cuando parecía que todo eran buenas noticias para el Oeste, llegó el golpe más doloroso para los Minnesota Timberwolves. En apenas el tercer minuto del encuentro ante Indiana, Anthony Edwards se llevó la mano al muslo derecho y abandonó el juego. Las resonancias confirmaron una distensión en el isquiotibial derecho que lo dejará fuera al menos una semana, aunque se espera que no sea una lesión grave.
Edwards, quien ha demostrado durabilidad absoluta desde su llegada en 2020 (423 partidos jugados de 445 posibles hasta hoy), ha sido el motor anímico y ofensivo del equipo. En su ausencia, el veterano Mike Conley asumió el rol titular, pero el entrenador Chris Finch dejó en claro que “nadie reemplazará a Edwards solo, será un esfuerzo colectivo”.
Minnesota, que tendrá seis partidos en los próximos diez días (cinco como visitante), enfrentará una prueba temprana para su profundidad. Jugadores como Naz Reid y Jaden McDaniels tendrán que elevar su nivel si no quieren perder el ritmo competitivo de su conferencia.
Cooper Flagg y Dallas: ¿la realidad de los novatos?
Luego de una pretemporada llena de hype, el pick número uno del Draft 2025, Cooper Flagg, está experimentando el rigor de la NBA. En el partido ante Oklahoma, Flagg terminó con solo 2 puntos y un pobre 1 de 9 en tiros, tras lesionarse el hombro izquierdo en los primeros segundos del encuentro.
Si bien no es su brazo de tiro, numerosas imágenes lo mostraron adolorido y con una venda durante la segunda mitad. Con la plantilla mermada también por la baja de Dereck Lively II (contusión en la rodilla), los Mavericks han iniciado con récord de 1-3 pese a jugar todos estos partidos en casa.
“Hay noches difíciles, y para los rookies eso es parte del aprendizaje”, expresó Jason Kidd tras la derrota.
¿Una conferencia completamente nueva?
Con Lakers tambaleando, los Nuggets luchando por afianzarse y Golden State en una inesperada reconstrucción, el Oeste se perfila como un territorio donde los jóvenes no solo están ganando protagonismo, lo están reclamando ya.
Estos son los datos que lo respaldan:
- Victor Wembanyama está promediando 22.5 puntos, 11.2 rebotes y 3.8 tapones por partido en sus primeros cuatro juegos de la temporada.
- Shai Gilgeous-Alexander liderará nuevamente la carrera por el MVP si mantiene sus actuales promedios.
- Anthony Edwards, a pesar de la lesión, venía de una racha en la que sumó más de 25 puntos por juego en 11 partidos consecutivos para cerrar la temporada pasada.
Los rookies están descollando, los nuevos referentes se consolidan, y aún no llegamos a diciembre. Si esta tendencia se mantiene, podría cambiar para siempre nuestro concepto sobre el “poderío” del Oeste.
