¿Quién se salva en el caos? Un vistazo ácido al preocupante arranque de temporada de algunos equipos NBA
Washington, New Orleans y Brooklyn hundiéndose mientras otras figuras brillan: la NBA 2024-25 arranca con drama, lesiones y decepciones
La temporada NBA 2024-25 ha comenzado y ya nos ha regalado un espectáculo de contrastes entre superestrellas encendidas, equipos invictos y otros que, desde el día uno, parecen tener el alma del tanque. Es demasiado pronto para hablar de fracasos anunciados, pero tres nombres ya emergen como señales de alarma encendidas: Washington Wizards, New Orleans Pelicans y Brooklyn Nets. Mientras tanto, jugadores como Tyrese Maxey y Jamal Murray le dan un poco de luz a un panorama plagado de ausencias por lesión y estructuras de equipo que hacen agua.
Washington Wizards: reconstruyendo o simplemente estancados
La palabra "reconstrucción" se ha dicho tantas veces en DC que uno se pregunta si en realidad alguna vez comenzaron a construir. Los Wizards terminaron la temporada pasada con un desastroso récord de 18-64 y en lo que va de esta temporada siguen mostrando más interrogantes que respuestas.
El equipo promedia 108 puntos por partido, pero permite 120.4. Esa diferencia negativa de casi 13 puntos por encuentro deja claro que, defensivamente, los de Washington están siendo aplastados sin piedad. No basta con jóvenes promesas. El talento debe venir acompañado de una estructura, un sistema. Y aquí parece no haber ni uno ni otro.
Además, la lista de lesionados tampoco ayuda: Bilal Coulibaly está fuera por una lesión en el pulgar, y el novato Tre Johnson lidia con problemas en la espalda. Incluso en este contexto, un equipo como Philadelphia pudo descargar todo su arsenal sobre ellos gracias a los 43 puntos de un Tyrese Maxey desatado. Philadelphia ni siquiera contaba con Joel Embiid ni Paul George. ¿Entonces?
¿Tiene solución lo de los Wizards este año? Difícilmente. En esta etapa, el desarrollo individual de jugadores jóvenes como Coulibaly y, quizás, un par de sorpresas del fondo del banco probablemente serán los únicos puntos brillantes en una temporada oscura.
Pelicans: ¿Fracaso o pesadilla recurrente?
¿Qué podemos decir de los New Orleans Pelicans que no se haya dicho en años anteriores? Las lesiones continúan siendo una maldición. Zion Williamson está fuera otra vez (pie), a lo que se suma la ausencia de Kevon Looney y Dejounte Murray, presumiblemente la gran incorporación del equipo.
La temporada pasada, los Pelicans registraron un terrible récord de 21-61, permitiendo 119.3 puntos por encuentro y apenas produciendo 109.8. Este año han arrancado con un 0-3 mientras se enfrentan ahora a unos Denver Nuggets en gran forma. ¡Y eso que Denver tampoco tiene a Jokic en su punto más alto aún!
El contraste fue brutal en su último encuentro: Jamal Murray, sin piedad, marcó 43 puntos y remató a un equipo que no da señales de vida. ¿Qué opciones tienen realmente si su trío principal está lesionado o rindiendo por debajo del nivel esperado?
New Orleans no solo tiene uno de los peores arranques, sino que su proyección en cuanto a efectividad global también es preocupante: sus porcentajes de eficiencia ofensiva están entre los más bajos en la liga y su defensa está desorganizada.
Brooklyn Nets: ¿Ancla en el fondo o en reconstrucción silenciosa?
Los Brooklyn Nets son el único equipo sin victorias tras cuatro juegos (0-4) y, si bien nadie esperaba que pelearan el campeonato, se suponía que por lo menos podrían competir. Pero ni eso.
En la temporada pasada ya terminaron con un preocupante 26-56, y su promedio de puntos (105.1) palidece aún más al considerar que permiten más de 113 por juego. Sumado a que su mejor anotador, Cam Thomas, no siempre tiene consistencia ni apoyo (y ahora está lesionado), el panorama es poco alentador.
El panorama empeora con el parte médico: Haywood Highsmith, Egor Demin y Ziaire Williams están fuera, y eso afecta una rotación que ya no es profunda. Pero más que lesiones, acá lo que se ve es un equipo sin plan definido. ¿Es reconstrucción? ¿Intentan competir? ¿Buscan desarrollar jóvenes? Brooklyn parece no saber qué quiere ser.
El contraste: Maxey y Murray, luces entre las sombras
Si bien los tres equipos anteriores están preocupados por su desastroso inicio, vale la pena rescatar algunos actores brillantes de este inicio de temporada. Entre ellos, Tyrese Maxey y Jamal Murray.
Maxey ha tenido un arranque feroz y su partido de 43 puntos contra Orlando no solo dejó claro que puede convertirse en el líder ofensivo de los Sixers en ausencia de Embiid, sino que puede marcar una evolución real en su juego. Está tirando por encima del 50% y tomando mejores decisiones con el balón. Philadelphia, con embargo de lesionados incluido, ha empezado 3-0.
Por otro lado, Jamal Murray ha asumido este inicio de temporada como su plataforma para brillar. Los 43 puntos recientes reafirmaron que no solo es el mejor escudero de Jokic, sino que puede liderar ofensivamente cuando la situación lo demande. Ya lo hizo en playoffs, pero iniciar la campaña con ese tono indica que Denver sigue peligrosamente fuerte.
¿Esto se puede salvar? Una mirada al futuro inmediato
Hay que ser claros: en la NBA todo puede cambiar con un buen tramo de partidos o el regreso de una figura. Pero en el caso de Brooklyn, Washington y New Orleans, no solo hay que atender a los lesionados sino también preguntarse si el sistema actual es funcional. A veces no basta con nombres.
- Los Nets deben definir si quieren avanzar con los jóvenes o volverse compradores en febrero.
- New Orleans tiene el dilema eterno: ¿vale la pena seguir esperando por Zion?
- Washington, al menos, tiene la excusa de un proceso de reconstrucción. Pero los fans ya están perdiendo la paciencia.
Mientras tanto, Sixers y Nuggets avanzan con calma, incluso con lesiones clave. El contraste es claro y despiadado. Algunos pelean por sobrevivir, otros descubren nuevas figuras que podrían cambiar el mapa de la liga.
La NBA 2024-25 apenas comienza, pero los focos de alarma ya están encendidos.
