Caídas, redenciones e incertidumbres: una mirada profunda a la crisis de lesiones en la NFL 2024
Entre cirugías, debuts bajo presión y cambios drásticos, los Giants, Saints y Bills enfrentan semanas críticas que podrían definir su destino esta temporada.
La temporada 2024 de la NFL está demostrando ser tan impredecible como feroz. Equipos tradicionales como los New York Giants, New Orleans Saints y Buffalo Bills enfrentan no solo derrotas dolorosas, sino también una oleada de lesiones que han transformado por completo sus estrategias y alineaciones. Más allá de lo táctico, la humanidad de estos deportistas resalta en momentos de dolor y recuperación, mientras las franquicias negocian con urgencia puntos clave de rendimiento, salud y futuro.
Malik Nabers: el rayo que se apagó demasiado pronto
Los New York Giants, con un deslucido récord de 2-6, confirmaron que su receptor estrella, Malik Nabers, ha sido intervenido quirúrgicamente para reparar un desgarro del ligamento cruzado anterior (ACL) en su rodilla derecha. Nabers sufrió la grave lesión intentando concretar una recepción durante un juego frente a los Chargers en casa hace aproximadamente un mes.
Este desgarro no solo marca el final de su temporada, sino que introduce incertidumbre sobre cómo y cuándo regresará a su nivel óptimo. Nabers, seleccionado como su principal receptor en el draft, representaba una de las pocas esperanzas ofensivas del equipo. En 8 juegos, acumuló 49 recepciones y 712 yardas, números que lo colocaban entre los mejores novatos de esta etapa de la temporada.
Su ausencia se une a la del corredor Cam Skattebo, quien sufrió una dislocación severa en el tobillo derecho y también fue operado recientemente. Con ambos jugadores fuera, el equipo de Nueva York afronta un tramo de temporada con escasa potencia ofensiva y múltiples interrogantes tácticos.
Cam Skattebo: un agradecimiento sincero a Philadelphia
Skattebo, novato sensación que había mostrado destellos de talento y versatilidad, publicó en sus redes un mensaje que conmovió a los aficionados vecinos y rivales:
“¡Gracias a todos por el apoyo! La cirugía salió bien. Quiero agradecer a la ciudad de Philly por cuidarme tan bien. Me sentí amado y apoyado por cada momento que pasé en el hospital con familia y amigos. Gracias a los doctores, cirujanos y personal médico por dar lo mejor de sí.”
Estas palabras reafirman un rasgo poco comentado pero vital en la NFL: la solidaridad. A pesar del feroz espíritu de competencia, existe un profundo respeto entre colegas y ciudades cuando se trata del bienestar humano.
Saints: el turno de Tyler Shough en medio del caos
Más al sur, en New Orleans, el panorama no está mucho mejor. Con un desalentador récord de 1-7, los Saints anunciaron que confiarán en su mariscal novato Tyler Shough para ser titular por primera vez en su carrera profesional el próximo domingo ante los Rams.
Shough, seleccionado en la segunda ronda del draft, entró en acción en los minutos finales de la paliza contra Seattle en la Semana 3 (44-13) y volvió a ver campo frente a Tampa Bay en la Semana 8, donde completó 17 de 30 pases para 128 yardas, aunque también sufrió una intercepción. Su historial universitario es intrigante: pasó por Oregon, Texas Tech y Louisville en una carrera plagada de lesiones, pero jamás se rindió.
El cambio obedece al bajo rendimiento de Spencer Rattler (1-13 como titular), quien a pesar de una buena eficiencia de pase (68%), ha sido inconsistente. En las últimas dos jornadas, lanzó cuatro intercepciones y perdió dos balones sueltos, lo que sembró dudas en los directivos.
Shough, ¿redención universitaria a lo NFL?
La historia de Shough es de película. A sus 26 años, llega por destino a cargar con un equipo roto, recordando a los fanáticos a otro debut legendario en 2001 cuando un tal Tom Brady, elegido en la sexta ronda, tuvo que asumir la titularidad tras la lesión de Drew Bledsoe. Claro, las comparaciones pueden parecer exageradas, pero la NFL ha mostrado que es terreno fértil para contar grandes historias de redención.
Buffalo Bills: entre soluciones creativas y veteranos reincidentes
Finalmente, el equipo con menor crisis deportiva pero un creciente problema físico es Buffalo. Con un respetable récord de 5-2, los Bills anunciaron que el tackle defensivo Ed Oliver ha sido colocado en la lista de lesionados tras desgarrarse el bíceps izquierdo en la victoria 40-9 sobre Carolina.
Para llenar sus zapatos, promovieron de la escuadra de prácticas nada menos que al veterano Jordan Phillips (11 años en la liga), quien regresa a tiempo completo al roster tras su tercera aparición en la temporada, lo cual impide que regrese a la reserva.
Además, ascendieron una cara bien conocida por los aficionados: el profundo Jordan Poyer, quien a sus 34 años disputará su octava campaña con los Bills. Tras pasar el año anterior con Miami, Poyer regresó y se mantenía listo en la escuadra de prácticas. El movimiento obedece a la lesión de Taylor Rapp, titular en la secundaria que también fue enviado a la lista de lesionados por una lesión de rodilla.
¿Puede la experiencia salvar la defensa de Buffalo?
Con dos jugadores en sus 30s liderando piezas clave de la defensa, Buffalo apuesta a la resistencia mental y física de Phillips y Poyer. Ambos conocen bien el sistema, el ambiente y las exigencias de Sean McDermott, por lo que, en el papel, podrían mantener la estabilidad defensiva mientras se recuperan los lesionados.
Sin embargo, la experiencia también viene acompañada del desgaste físico. En una liga donde la velocidad manda, el reto es mayúsculo. Los Bills se enfrentan a Kansas City (5-3) el próximo domingo, un equipo que, si bien ha tenido tropiezos, sigue siendo liderado por Patrick Mahomes, un genio en constante evolución.
Un patrón de lesiones que preocupa a toda la NFL
No es coincidencia que múltiples equipos estén sufriendo una oleada de lesiones graves que impactan a titulares clave. Según datos del sitio especializado Spotrac, hasta la Semana 8 de la temporada 2024, más de 200 jugadores han sido colocados en listas de lesionados, representando cerca del 10% de los jugadores activos cada semana.
Las razones varían: desde la intensidad creciente de los partidos hasta superficies cuestionables como los fields artificiales, pasando por problemas en los métodos de entrenamiento o recuperación. Tal como declaró J.J. Watt en una entrevista con ESPN:
“La liga debe mirar más allá del espectáculo. Los cuerpos no son reemplazables y las carreras pueden terminar por decisiones negligentes.”
Esta declaración adquiere mucho peso al observar el destino incierto de jóvenes como Nabers o Skattebo, quienes apenas comenzaban su camino profesional.
Lo que está en juego para Giants, Saints y Bills
- Giants: Con dos de sus armas ofensivas fuera, enfrentarse a equipos como San Francisco será una mortandad si no encuentran una alternativa.
- Saints: Shough tiene una oportunidad de oro para mostrar que merece la titularidad y, quizás, caminar los pasos de otros grandes quarterbacks que emergieron en situaciones similares.
- Bills: Aún hay esperanza en una postemporada exitosa, pero cada lesión resiente el equilibrio del grupo. Kansas City será una gran prueba.
En definitiva, esta etapa de la temporada nos recuerda que más allá del balón y las yardas, la NFL es un tablero donde las aspiraciones pueden truncarse en una sola jugada, y donde el carácter, el compañerismo y el coraje definen al verdadero campeón, más allá del marcador.
