La batalla del Este y el Oeste: ¿quién liderará la nueva temporada de la NBA?

Un vistazo a los equipos en transición, las sorpresas tempranas y los retos por delante en la conferencia Este y Oeste

Con la temporada 2024-25 de la NBA en pleno arranque, los ojos están puestos en enfrentamientos claves que ya empiezan a moldear la narrativa de lo que podría ser una de las competencias más impredecibles de los últimos años. Equipos como Cleveland Cavaliers, Los Angeles Lakers y Detroit Pistons muestran luces y sombras que definirán su destino a lo largo del calendario regular.

Los Pistons, buscando solidez en un Este cambiante

Aunque los Detroit Pistons comenzaron la temporada con un récord neutral (2-2), se les está observando con lupa por parte de los aficionados al basquetbol. Durante la campaña pasada, los Pistons terminaron con una marca de 44-38, y se destacaron por capitalizar errores rivales: convirtieron 19.0 puntos por juego desde pérdidas, una cifra destacada que indica agresividad defensiva.

Además, el equipo mostró una buena profundidad de escuadra al promediar 40.2 puntos desde la banca, lo cual es determinante en una competencia que exige rotación constante. Sin embargo, la lista de lesionados para el próximo encuentro deja dudas: jugadores claves como Caris LeVert y Jaden Ivey estarán fuera por lesiones en la rodilla.

Orlando Magic: ¿sin magia en este arranque?

Por su parte, el Orlando Magic necesita urgentemente cortar su racha de tres derrotas consecutivas. Aunque terminaron 41-41 la campaña anterior, y con un respetable 31-21 en juegos dentro de la Conferencia Este, el equipo parece estar buscando su identidad en esta nueva temporada.

Los números defensivos proporcionan un rayo de esperanza: 8.9 robos y 6.0 bloqueos por juego indican que tienen armas para desestabilizar a sus rivales. Sin embargo, su media de 13.1 pérdidas por partido refleja imprecisiones que deben corregir si quieren mantenerse competitivos en el Este.

La baja de Moritz Wagner por lesión también afecta la rotación interior, un área que será explotada por equipos con más presencia en la pintura como los Cavaliers o los Celtics.

Boston Celtics: buscando ritmo tras un inicio lento

Boston Celtics, uno de los favoritos del Este, ha tenido un arranque lento (1-3), algo que ha desconcertado a más de un fanático. Con un impresionante récord de 61-21 en la campaña pasada, y promedios de 46.2% de efectividad en tiros de campo y 36.8% en triples, se esperaba que Boston imponga condiciones desde el principio.

No obstante, la ausencia de Jayson Tatum (fuera por una lesión en el tendón de Aquiles) ha pesado notablemente en la ofensiva verde. Esto obliga a jugadores como Jaylen Brown y Derrick White a asumir más protagonismo.

Este miércoles tendrán un duro reto ante Cleveland, que llega en tremendo estado de forma.

Cavaliers: ofensiva bestial y expectativas por las nubes

Cleveland Cavaliers ostenta un 3-1 en este arranque, con una racha de tres victorias consecutivas. Su récord de 64-18 en la última temporada, y el hecho de haber liderado la liga con una media de 121.9 puntos por encuentro, pone sobre la mesa su explosivo ataque.

El conjunto dirigido por J.B. Bickerstaff también lidera (o roza el liderazgo) en puntos en la pintura (51.3) y puntos en contraataque (14.9). Sin embargo, las lesiones comienzan a hacerse sentir, con las bajas confirmadas de Darius Garland, Lonzo Ball y Max Strus. A pesar de esta adversidad, su rendimiento ha sido sólido.

Lakers: luces de esperanza con Reaves como protagonista

Los Los Angeles Lakers vencieron hace poco a Sacramento Kings 127-120 con una actuación estelar de Austin Reaves, quien anotó 51 puntos, una marca personal que lo instala como una pieza clave en la rotación angelina.

Con un inicio de temporada 2-1 y con el recuerdo fresco de una campaña 50-32, los Lakers parecen seguir la línea de excelencia. Sin embargo, la gran preocupación está en la extensa lista de lesionados: LeBron James, Luka Doncic, Marcus Smart y más de cinco jugadores están fuera.

Sin estas figuras, el equipo pierde experiencia y explosividad, aunque Reaves y otras jóvenes promesas como Rui Hachimura podrían asumir nuevos roles. El equipo se enfrenta ahora a Minnesota Timberwolves en un duelo que podría marcar un antes y un después si suman su tercera victoria.

Timberwolves: defensa, fouls y equilibrio

Los Minnesota Timberwolves cerraron con 49-33 la pasada campaña y, defensivamente, se mantuvieron sólidos al permitir 109.3 puntos por juego. Sin embargo, el nivel de bajas es crítico. Anthony Edwards, una de sus grandes figuras, está fuera por lesión.

Los Wolves han mostrado solidez cuando están completos, pero el problema de las 18.3 faltas cometidas por juego puede ser un problema ante equipos que castigan en la línea de tiros libres como los Lakers.

La actuación del equipo será clave para medir si están listos para pelear en una conferencia Oeste cada vez más cerrada.

¿Quiénes son los contendientes reales?

Si bien todavía es temprano en la temporada, se puede prever una lucha encarnizada en ambas conferencias:

  • Cavaliers y Celtics volverán a representar al Este en los grandes momentos, siempre que las lesiones no los saquen de combate.
  • Pistons y Magic aún luchan por consistencia, pero tienen profundidad de plantilla que podría rendir a largo plazo.
  • Lakers y Timberwolves en el Oeste están librando sus propias batallas internas entre lesiones, talento emergente y estructuras de juego.

El peso de las lesiones en una liga cada vez más exigente

Una constante en este inicio de temporada han sido las lesiones que afectan a figuras de alto perfil. La ausencia de nombres como Jayson Tatum, LeBron James, Luka Doncic o Darius Garland no solo afecta las posibilidades de sus equipos, sino que también cambia la narrativa de la temporada. ¿Estarán los equipos priorizando la rotación y el manejo de cargas?

El debate sobre la duración de la temporada, el calendario de viajes y la preparación física cobra nueva vida.

Lo que viene: partidos que cambiarán el momentum

Los enfrentamientos como Celtics vs. Cavaliers y Lakers vs. Timberwolves pondrán a prueba la moral y estructura de los equipos. También veremos si Detroit capitaliza la irregularidad de Orlando para empezar a asentarse en la parte alta del Este.

Empieza a quedar claro que esta temporada 2024-25 no será un paseo para nadie, y que los equipos deberán adaptarse no solo al talento rival, sino también a los vaivenes físicos propios.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press