Marcus Jones, el guerrero silencioso que renueva su legado con los Patriots

Estrella defensiva, héroe en equipos especiales y ahora pilar renovado en Nueva Inglaterra: un vistazo en profundidad a la evolución y resistencia de Marcus Jones

El resurgir de un esquinero completo

En una temporada cargada de incertidumbre y cambios para los New England Patriots, el nombre de Marcus Jones ha emergido como sinónimo de solidez, entrega y talento multifacético. A sus 27 años, el esquinero no solo ha cosechado sus mejores números defensivos hasta la fecha, sino que ha sido reconocido por la franquicia con una extensión de contrato antes de convertirse en agente libre al final del año.

Elegido en la tercera ronda del Draft 2022, Jones ha demostrado ser mucho más que una apuesta de medio término. En apenas ocho partidos de la temporada actual de la NFL, acumula 36 tacleadas, dos intercepciones, nueve pases desviados y una captura, participando en un impresionante 76% de las jugadas defensivas del equipo. Esos dos robos de balón ya igualan su marca personal de novato y los nueve pases defendidos le colocan a un paso de superar su récord.

Una química feroz en el vestuario

¿Cuál es el secreto del ascenso de Jones en 2025? Según sus propias palabras, el entendimiento en el vestuario ha sido clave:

“Siento que hay muchos chicos que confían unos en otros. Volamos hacia el balón, sobrecomunicamos cada jugada. Y cuando existe esa confianza, eso te permite salir a hacer jugadas”, explicó Jones esta semana.

Esta cohesión se refleja no solo en la defensa terrestre y aérea, sino también en su impacto especial: los equipos especiales, donde Marcus ha brillado en varias ocasiones clave.

Una amenaza en los regresos de patadas

En la Semana 4, Jones se llevó el título de Jugador de la Semana de Equipos Especiales de la AFC al devolver un despeje 87 yardas hasta la zona de anotación frente a los Panthers. Fue una presentación histórica: 167 yardas totales en tres devoluciones, una nueva marca de franquicia, superando las 156 de Mike Haynes en 1976.

Este premio es el segundo de su carrera. El primero lo recibió como novato en 2022 tras una devolución de 85 yardas que selló una victoria de último segundo contra los Jets. Esa temporada también fue nombrado All-Pro como regresador de patadas, confirmando su versatilidad.

Carson Wentz: un relato de dolor y persistencia

La semana ha sido también testigo del drama físico y emocional de Carson Wentz, actual mariscal de campo de los Minnesota Vikings. En la Semana 5, durante un frenético encuentro en Londres, Wentz sufrió una dislocación del hombro izquierdo, rotura del labrum y fractura en la cavidad glenoidea. Aun así, volvió al campo tras perderse una única jugada.

Finalizó ese partido perfecto, con 9 de 9 pases y un touchdown ganador a 25 segundos del final. Una gesta que refleja el carácter de un hombre que comenzó su carrera en lo más alto y desde entonces ha batallado para permanecer relevante.

La resiliencia como religión

Wentz tomó la decisión de seguir jugando después de la lesión tras una evaluación médica conjunta con el cuerpo técnico. Lo hizo por dolor tolerable y por su amor al juego: “Crecí siendo fan de los Vikings en Dakota del Norte, y no iba a dejar esta oportunidad”, dijo entre lágrimas luego.

Su trayectoria ha sido una montaña rusa. Seleccionado como segunda elección global por los Philadelphia Eagles en el Draft de 2016, fue candidato al MVP en 2017 antes de sufrir una lesión devastadora. Posteriormente perdería su puesto ante Jalen Hurts, siendo traspasado constantemente: Colts, Commanders, Rams, y finalmente, los Vikings.

A los 33 años y con otra cirugía pendiente, su futuro es incierto, pero su valentía y dureza emocional son indiscutibles.

Chiefs: menos victorias, más equipo

Aunque los Kansas City Chiefs tienen más derrotas (3) tras ocho partidos que en toda la temporada anterior (2), hay señales de que son un equipo más sólido. De acuerdo con Patrick Mahomes:

“Ahora es más divertido. Perdimos partidos apretados, pero cada quien ha dado un paso adelante para lograr nuestras victorias.”

Con un Mahomes lanzando para 299 yardas y 3 TDs ante Washington y un juego terrestre superando las 140 yardas, el equipo parece haber encontrado balance. Además, su defensa ha permitido apenas 14 puntos en los últimos 10 cuartos, incluyendo su primer blanqueo en catorce años.

Los Colts, la sorpresa de la NFL

Otra historia que ha dado de qué hablar es la de los Indianapolis Colts. Con un récord de 7-1 y promediando 33.8 puntos por partido (mejor marca de la liga), comandados por Daniel Jones, Jonathan Taylor y el novato Tyler Warren, se perfilan como contendientes serios en la AFC.

A pesar de todo, las casas de apuestas aún los colocan por detrás de seis equipos para alzarse con el Super Bowl. Pero con cinco victorias en casa y un triunfo ante Denver (que lidera el oeste AFC), podrían ser el caballo negro del año.

Dallas: talento ofensivo con defensa en crisis

Para las Cowboys, la ecuación es diferente. Con récord de 3-4-1, una ofensiva brillante y una defensa porosa, su dueño Jerry Jones se mostró escéptico ante los rumores de refuerzos defensivos:

“¿Estamos a un jugador de competir? No lo creo. Estamos más lejos que eso. Lo que necesitamos es ejecutar lo que tenemos”, afirmó Jones esta semana.

Con los Philadelphia Eagles liderando la NFC Este con 6-2, parece que los Cowboys optarán por reagruparse y guardar sus armas para la próxima temporada.

Nicho de dureza: Marcus Jones y Carson Wentz

Pese a pertenecer a equipos diferentes y tener funciones distintas, tanto Jones como Wentz comparten algo más profundo: la voluntad de mantener su relevancia en una liga despiadada. En un deporte donde la longevidad depende de mil factores, ambos han mostrado cómo el carácter puede sustentar una carrera más allá de los altibajos estadísticos.

Y si bien Marcus Jones hoy disfruta la continuidad y el compromiso de su franquicia, Carson Wentz sigue buscando equilibrio entre salud y redención. Dos trayectorias opuestas unidas por la pasión y el sacrificio.

Una temporada de narrativa intensa

Lo que ha dejado ya media temporada en la NFL 2025 es claro: no solo se trata de estadísticas o posiciones. La historia la escriben jugadores como Jones y Wentz que, con talento y corazón, mantienen viva la esencia del fútbol americano. En tiempos de polémicas, traspasos y escándalos, estos relatos restauran la fe en el deporte como camino, no solo como espectáculo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press