Tres programas, tres reconstrucciones: ¿quién resurgirá primero entre Cal, Florida State y Wisconsin?

Con plantillas transformadas por el portal de transferencias y cambios en el banquillo, estos equipos buscan posicionarse como contendientes y dejar atrás sus decepciones recientes.

La llegada de la nueva temporada de baloncesto colegial trae consigo esperanzas renovadas, especialmente para programas que en años recientes han sufrido altibajos o directamente crisis. Tal es el caso de California Golden Bears, Florida State Seminoles y Wisconsin Badgers; tres programas de peso histórico en sus respectivas conferencias que enfrentan momentos de reinvención profundos.

Este artículo es una análisis comparativo que se adentra en el presente, evolución reciente y desafíos para 2024-2025 de cada uno, destacando las figuras clave, los movimientos del mercado de transferencias y el contexto competitivo que enfrentan. ¿Cuál de estos tres equipos logrará sacudirse más rápido el polvo del pasado y conquistar el futuro?

California: reconstrucción a medias en su primera temporada completa en la ACC

Récord 2023-24: 14-19 (6-14 en la Pac-12/ACC)

Con su llegada a la ACC, Cal enfrenta un reto monumental. La desbandada de talento tras la temporada pasada dejó a Mark Madsen con una plantilla prácticamente nueva y muchas dudas. Sin embargo, también con ciertas piezas interesantes para observar de cerca.

Rytis Petraitis: el pilar confiable

El senior Rytis Petraitis promedió 8.2 puntos, 5.7 rebotes y 1.3 robos en 27.9 minutos la temporada pasada. Eso puede parecer modesto, pero su constancia como uno de los tres jugadores en participar en los 33 partidos y su liderazgo serán claves para orientar a un vestuario plagado de nuevas caras.

Adiciones de pedigrí y apellidos pesados

Entre los nueve nuevos transfers destacan los nombres que quizás brillan más por sus apellidos que por lo que han mostrado en la NCAA hasta ahora:

  • Justin Pippen (ex-Michigan), hijo de Scottie Pippen
  • Stephon Marbury II, hijo de la exestrella NBA, regresa como sophomore

Ambos necesitan minutos y consistencia para probar su valor real en este renovado plantel.

Pérdidas sensibles

La gran baja es sin duda Andrej Stojakovic (hijo de Peja), quien promedió 17.9 puntos por juego y fue sexto en la ACC en anotación. También se marchó Jeremiah Wilkinson, Sexto Hombre del Año de la conferencia.

Calendario desafiante

  • 3 de noviembre: Inicia vs. Cal State-Bakersfield
  • 25 de noviembre: vs. UCLA (Empire Classic)
  • 30 de diciembre: Debut ACC vs. Louisville

Dato curioso

Cal ha ganado 299 partidos en el Haas Pavilion desde su inauguración.

Florida State: borrón y cuenta nueva con Luke Loucks

Récord 2023-24: 17-15 (8-12 ACC)

Después de años irregulares bajo Leonard Hamilton, los Seminoles le ceden el timón a Luke Loucks, una cara joven (35 años) con pasado NBA y alma universitaria en Tallahassee.

Una transición marcada por el portal

Florida State sumó siete transfers y tres freshmen, intentando contrarrestar las 10 bajas de la plantilla. Aunque la clase de reclutamiento fue la más baja del ACC, Loucks ya promete mejores resultados en 2026 con cuatro compromisos tempranos.

Figuras a seguir

  • Kobe MaGee (ex-Drexel): 14.0 puntos, 5.6 rebotes y 1.1 robos
  • Robert McCray V (ex-Jacksonville): 16.2 puntos; anotó 26 en partido de exhibición vs. Alabama
  • Chauncey Wiggins: el más experimentado del equipo. Ex-Clemson, suma 97 partidos jugados

Nombre para recordar

Shah Muhammad, un “trotauniversidades” que jugará su cuarto año en su cuarta escuela distinta, enfrentará a su anterior equipo UMass en diciembre.

Calendario destacado

  • 11 de noviembre: vs. No. 3 Florida, en Gainesville
  • 28 de noviembre: vs. Texas A&M, en Tampa
  • 6 de diciembre: vs. No. 2 Houston, en el Toyota Center (NBA)

Dato peculiar

FSU homenajeó al legendario Charlie Ward, único en ganar el Heisman Trophy y ser elegido en primera ronda del draft de la NBA.

Wisconsin: manteniendo el nivel tras perder a su estrella

Récord 2023-24: 27-10 (13-7 Big Ten), top 25 nacional

El caso de Wisconsin es distinto. No atraviesa una crisis, pero sí una reforma obligada. El gran referente del curso pasado, John Tonje (19.6 ppg), saltó al profesionalismo, pero los Badgers conservan parte del motor ofensivo y sumaron profundidad.

El dúo Blackwell-Winter

  • John Blackwell: 15.8 puntos, 5.1 rebotes — fue designado pretemporada all-Big Ten
  • Nolan Winter: líder en rebotes (5.8) y con un 71.5% en tiros de 2 puntos

Refuerzos con experiencia en Final Four

Nick Boyd, proveniente de Florida Atlantic (2023 Final Four), liderará desde la base. También llegaron Andrew Rohde (ex-Virginia) y Austin Rapp (freshman destacado en Portland).

Calendario atractivo

Wisconsin tiene un calendario exigente en la Big Ten, con rivales top nacional:

  • 21 de nov: vs. No. 8 BYU
  • 3 de enero: vs. No. 1 Purdue
  • 6 de enero: vs. No. 12 UCLA
  • 13 de feb: vs. No. 13 Michigan State

Datos actuales e históricos

  • Ha clasificado a 25 de los últimos 27 torneos de la NCAA
  • No llega al Sweet 16 desde 2017
  • En 2023 estableció récord interno con 366 triples anotados
  • Registró un 122.9 en eficiencia ofensiva ajustada, su segundo mejor desde que KenPom lo mide (1999)

¿Quién tiene el camino más seguro?

Wisconsin parte con la estructura más sólida. Su permanencia en el Top 25 y una ofensiva moderna con buenos porcentajes sugieren que puede mantenerse competitivo incluso sin Tonje.

Florida State, por su parte, depende del genio táctico de Loucks y del rendimiento inmediato de sus transfers. Hay talento, pero falta cohesión.

California es, sin duda, el que más desafíos enfrenta, no solo por su plantel renovado y bajo promedio de anotación, sino por el cambio de conferencias y la pérdida de sus dos máximas figuras ofensivas.

¿Candidato a sorpresa? Florida State podría serlo si McCray V y MaGee encajan rápidamente. Pero todo indica que será Wisconsin quien se consolide como el programa con mayor proyección inmediata.

Con el portal de transferencias como el nuevo gran protagonista de las reconstrucciones en la NCAA, estos tres equipos ofrecen modelos distintos de adaptación. El tiempo dirá cuál funciona mejor.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press