¿Debería TikTok seguir operando en Estados Unidos? Una mirada profunda al dilema político, tecnológico y social

Del conflicto geopolítico entre EE.UU. y China hasta el impacto en la generación Z: el futuro de TikTok sigue generando controversia

El conflicto por TikTok: más que una simple app

En medio de tensiones políticas crecientes entre Estados Unidos y China, TikTok —la plataforma de videos cortos propiedad de la empresa china ByteDance— se ha convertido en una pieza central del ajedrez internacional. Desde 2020, la aplicación ha estado bajo la lupa de las autoridades estadounidenses por posibles riesgos para la seguridad nacional.

Hoy, con un acuerdo entre Washington y Pekín aparentemente en curso, según lo indicado por la administración Trump, parece que TikTok podría seguir operando en EE.UU., aunque no sin antes sortear numerosos obstáculos legales, diplomáticos y técnicos.

Una batalla de legislaciones: Congreso vs. Casa Blanca

En 2023, el Congreso de EE.UU. aprobó una ley que prohibiría TikTok si ByteDance no vendía su participación en la empresa a intereses estadounidenses. Esta legislación obtuvo un apoyo bipartidista y fue firmada por el entonces presidente Joe Biden. TikTok enfrentaba el apagón definitivo en territorio estadounidense... hasta que, en una de sus primeras acciones ejecutivas, el presidente Trump decidió extender, nuevamente, el plazo para que la app siguiera funcionando.

El “acuerdo” en Corea del Sur

Durante una visita a Corea del Sur, en el marco de una reunión con el presidente chino Xi Jinping, la administración Trump sugirió que se podría firmar un acuerdo que permitiría a un consorcio liderado por inversores estadounidenses adquirir TikTok. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que la transacción sería "consumada" durante esta cumbre.

Pero el gran interrogante persiste: aun si China da luz verde al acuerdo, ¿cumpliría con los estándares legales estadounidenses? Y, más importante aún, ¿protegería realmente los datos de los usuarios en Estados Unidos?

¿Qué tan popular es TikTok en EE.UU.?

Según un informe del Pew Research Center de septiembre de 2023, 43% de los adultos menores de 30 años en EE.UU. dicen informarse regularmente a través de TikTok, superando incluso a YouTube, Facebook e Instagram. Esto muestra el papel esencial que la aplicación desempeña en el ecosistema informativo para las nuevas generaciones.

En términos de opinión pública, la idea de prohibir TikTok se ha vuelto menos popular: en marzo de 2023, el 50% apoyaba la prohibición, pero ahora solo un tercio está de acuerdo, según el mismo centro de investigaciones. Otro tercio está en contra y el resto permanece indeciso.

Preocupaciones sobre seguridad de datos

Entre quienes apoyan la prohibición, 8 de cada 10 citan la seguridad de los datos como el motivo principal. El temor radica en que el gobierno chino pueda manipular o acceder a datos personales de los usuarios estadounidenses a través del algoritmo de la app.

El algoritmo de TikTok —considerado uno de los más efectivos del mundo— sirve contenido altamente personalizado, convirtiendo la app en un espacio de entretenimiento casi adictivo. Sin embargo, la ley china exige que tecnología como esta permanezca bajo control estatal, lo que dificulta cualquier transferencia total a manos extranjeras.

¿Puede el algoritmo ser manipulado?

Funcionarios estadounidenses han advertido que el algoritmo podría ser una herramienta de propaganda encubierta, sin embargo, hasta hoy no se han presentado pruebas claras de que eso haya sucedido. La sospecha sola ha sido suficiente para desatar una tormenta política en EE.UU.

La perspectiva de China

Desde Beijing, el conflicto se ve de otra forma. Bonnie Glaser, directora del German Marshall Fund para Asuntos del Indopacífico, dijo recientemente que TikTok en realidad no es un tema importante para Xi Jinping: "Están felices de dejar que (Trump) declare que logró un acuerdo."

Lo que preocupa a China es el precedente que esto podría sentar para otras empresas tecnológicas: si EE.UU. fuerza una venta de TikTok, ¿podría hacer lo mismo más adelante con otras aplicaciones de origen chino? Esta es una pelea por el control del flujo de datos en el mundo digital.

¿Quién se beneficia del acuerdo?

Si el acuerdo se concreta, Estados Unidos podría decir que protegió su soberanía digital. Sin embargo, la estructura precisa de este nuevo TikTok "americano" aún es incierta, y si las decisiones clave del algoritmo siguen estando bajo control chino, el acuerdo difícilmente resolvería el fondo de la disputa.

Del lado del consumidor, especialmente los millones de jóvenes que usan la app a diario, el acuerdo evitaría perder una de las plataformas que definen la cultura pop actual. Para muchos, TikTok es no solo una herramienta social, sino una vía de expresión artística, política y comercial.

¿Dónde queda la libertad digital?

El intento del gobierno estadounidense por forzar la venta de una aplicación extranjera ha abierto un debate más amplio sobre libertad digital y censura. ¿Puede un país democrático cerrar una app sin pruebas concretas de abuso?

Algunos expertos han comparado la medida con los bloqueos estatales que aplican gobiernos autoritarios sobre plataformas como YouTube o Twitter. Hay quienes temen que abrir esta puerta podría llevar a futuras restricciones injustificadas.

El dilema tecnológico del siglo XXI

Al final, el caso TikTok es un microcosmos del gran dilema del siglo XXI: ¿cómo equilibran las naciones la necesidad de seguridad nacional con la libertad digital global? ¿Quién debe controlar la infraestructura del internet, los algoritmos, los datos?

A medida que más compañías tecnológicas tienen un alcance mundial, este tipo de conflictos legales y diplomáticos serán cada vez más frecuentes. La intersección entre geopolítica y tecnología ya no es una hipótesis del futuro: es una realidad del presente.

¿Qué viene ahora?

  • Habrá que observar si China otorga la aprobación necesaria para la venta parcial de TikTok a inversores estadounidenses.
  • También será clave ver cómo se estructura la nueva empresa y si se cumplen las exigencias del Congreso estadounidense.
  • Y, sobre todo, se evaluará si realmente hay cambios en cómo se usa y protege la información de los usuarios.

En tanto, TikTok sigue activo. Los jóvenes siguen creando, bailando, debatiendo y, sobre todo, informándose. Para la Casa Blanca y para Beijing, puede ser una herramienta diplomática... pero para millones, TikTok es simplemente el lugar donde pasan sus días. Ignorar esa realidad es perder de vista el corazón de este debate.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press