Adiós a la dinastía en Indianápolis: Marco Andretti deja las pistas y el 'maleficio' continúa
Con el retiro oficial del nieto de Mario Andretti, el legado familiar en el Indy 500 se despide entre memorias, frustraciones y una promesa de renacimiento fuera del volante
Una leyenda familiar deja el automovilismo: Marco Andretti se retira
Marco Andretti, el último heredero activo de la familia más icónica del automovilismo norteamericano, ha anunciado oficialmente su retiro. En un emotivo comunicado compartido en redes sociales, Marco confirmó que no participará en las futuras ediciones de las 500 Millas de Indianápolis y que se enfocará en su familia, nuevos negocios y un libro autobiográfico titulado Defendiendo la Dinastía.
"Me siento en paz con esta decisión, tras haber dedicado tres décadas a este deporte", escribió el piloto de 38 años, nieto del legendario Mario Andretti e hijo del también mítico Michael Andretti. No estará presente en la parrilla del Indy 500 en 2026, lo que significa que por primera vez desde 2005, no habrá un Andretti en la carrera más importante de las Américas.
Una dinastía marcada por la gloria... y el infortunio
Hablar del apellido Andretti es evocar una historia llena de épica, éxitos y decepciones. Mario Andretti, patriarca del linaje, ganó la Indy 500 en 1969, conquistó el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1978 y la Daytona 500 de NASCAR en 1967. Su impacto en el automovilismo global es tan sólido como incuestionable.
Michael Andretti, su hijo, fue uno de los pilotos más exitosos en la historia de IndyCar, acumulando 42 victorias (cuarto en el ranking histórico), aunque nunca logró ganar las 500 Millas. Como dueño de equipo, sin embargo, se llevó el trofeo cinco veces.
Marco, el tercero en esta poderosa línea de pilotos, debutó en IndyCar a los 19 años y sumó 253 largadas a lo largo de 20 años. Ganó dos carreras y fue conocido por su carisma y por cargar con el peso del apellido. En la mítica carrera de Indianápolis, tuvo seis ocasiones en las que pudo haber ganado, pero siempre algo se interpuso.
El 'Maleficio Andretti' en Indianápolis
Desde la victoria de Mario en 1969, ningún Andretti ha vuelto a triunfar en Indianápolis. Las frustraciones han sido tan constantes que se ha acuñado el término “Andretti Curse” (el maleficio Andretti). Y Marco quizás lo sufrió más que nadie en la era moderna.
Una de las escenas más emblemáticas ocurrió en 2006, cuando estuvo a pocos metros de ganar su primera Indy 500 en un cierre dramático contra Sam Hornish Jr., quien lo superó espectacularmente en la última curva. Fue una puñalada para Marco, su padre Michael (en pista) y su abuelo Mario (en el muro).
"Tuve seis oportunidades legítimas de victoria en Indianápolis. Terminar mi carrera con un 20% de podios en esa pista es algo de lo que me siento orgulloso. Más que mi padre. Igual que mi abuelo", reflexionó Marco.
Lo bueno, lo malo y lo legendario
Marco Andretti tuvo luces y sombras. Ganó la pole position en Indianápolis en 2020 y logró subir al podio en tres ocasiones (2006, 2008 y 2010), pero nunca la victoria tan deseada. Su paso por otras categorías, como NASCAR y ARCA, fueron más experimentales que exitosos.
Tras alejarse del calendario completo de IndyCar en 2021, Marco solo corría la Indy 500. Con el retiro de Michael Andretti del equipo dueño del coche, no había garantía para un asiento en 2026. Sumado a su desempeño discreto (incluyendo un accidente en la cuarta vuelta este año), la decisión tenía sentido.
"Competir al más alto nivel del automovilismo norteamericano ha sido un honor, incluso en las épocas difíciles. Aprendí mucho sobre mí mismo en medio de las dudas ajenas. Al final, es mi opinión sobre mí lo que más importa", concluyó Marco Andretti.
¿Qué sigue para Marco Andretti?
El piloto anunció que enfocará su energía en nuevas prioridades: su hija recién nacida, emprendimientos personales y una prometedora incursión literaria. Su libro, Defendiendo la Dinastía, se perfila como un repaso íntimo sobre las glorias y fantasmas de una familia hecha leyenda en el tiempo.
No se descarta que siga vinculado al deporte como comentarista, mentor o incluso dueño de equipo. Su voz y experiencia podrían representar una guía valiosa para nuevos talentos.
El legado Andretti y su lugar en la historia
La familia Andretti ha marcado hitos difíciles de igualar:
- Mario Andretti: Único piloto en ganar Indy 500 (1969), Daytona 500 (1967) y el Mundial de F1 (1978).
- Michael Andretti: 42 victorias en IndyCar (cuarto de todos los tiempos), cinco veces ganador como dueño de equipo en Indy 500.
- Marco Andretti: 253 largadas, tres podios en Indianápolis, pole en 2020 y dos victorias en el campeonato.
La salida de Marco cierra un capítulo, aunque el apellido Andretti continuará ligado al mundo del automovilismo por su impacto e historia. Se acaba una era, pero el mito sobrevive.
“Siento que esta es una nueva oportunidad para comenzar de nuevo, desde otro rol. Estoy listo para defender mi legado, pero desde fuera del coche”, confesó Marco a la prensa el día siguiente a su anuncio.
¿Se rompa algún día el 'Maleficio de los Andretti'?
Muchos se preguntan si algún día otro Andretti —quizá una nueva generación aún por descubrir— podrá romper la sequía en Indianápolis. Por ahora, la historia se detiene. Pero no se apaga. Los recuerdos con sabor a gasolina y frustración escribirán los próximos renglones del libro de Marco Andretti. Literalmente.