Ajay Mitchell: La nueva joya de Oklahoma City Thunder que rompe moldes en la NBA
El guardia belga ha brillado como reserva en el arranque perfecto del Thunder y se perfila como el próximo gran desarrollo del equipo de Sam Presti
Oklahoma City está dando de qué hablar nuevamente… y esta vez no es solo gracias a sus estrellas consolidadas como Shai Gilgeous-Alexander, sino también por una grata revelación: Ajay Mitchell, el novato belga que ha irrumpido con fuerza en este inicio de temporada de la NBA.
Mitchell, de apenas 21 años y seleccionado en la segunda ronda del Draft de 2024, ha aprovechado al máximo su oportunidad con el Thunder ante la ausencia de Jalen Williams y la dosificación de otros referentes como Chet Holmgren. En sus primeros cinco partidos de la temporada, ha promediado 18.2 puntos por encuentro con un destacado 47% de efectividad en tiros de campo.
El nacimiento de una estrella inesperada
El camino de Mitchell al estrellato no ha sido precisamente común. Si bien fue uno de los mejores jugadores universitarios en UCSB (Universidad de California en Santa Barbara), su proyección para la NBA no generó gran ruido.
Una lesión en el pie (turf toe) lo limitó a apenas 36 partidos de temporada regular en su año de novato, y participaciones muy breves en los playoffs 2025, donde Oklahoma City llegó sorpresivamente a ganar el campeonato.
Sin embargo, la gerencia de Sam Presti ha demostrado una vez más su capacidad para hallar diamantes en bruto. Mitchell ha adoptado un rol clave como guardia suplente pero con muchos minutos compartidos en cancha con Shai Gilgeous-Alexander, MVP y máximo anotador de la campaña previa.
“Tiene tantas herramientas que no importa lo que hagas contra él, te va a hacer daño”,
— Shai Gilgeous-Alexander sobre Ajay Mitchell.
Lo que dicen los números
En el partido más reciente ante los Sacramento Kings, Mitchell se despachó con 18 puntos en apenas 24 minutos, llevando al equipo a una victoria 107-101 con Holmgren fuera por molestias lumbares.
Está jugando con confianza, comandando la ofensiva con lectura de juego, capacidad de tiro de media distancia y agresividad al atacar la pintura rival. El técnico Mark Daigneault también se deshace en elogios por la madurez mental del joven.
“Tuvo que ganarse cada uno de sus puntos. Mantuvo su competitividad y confianza a pesar de los obstáculos. Eso es lo que necesitamos de él”,
— Mark Daigneault, entrenador de los Thunder.
Una historia de desarrollo made in OKC
Pocos equipos en la historia reciente de la NBA han logrado desarrollar talento joven con tanta consistencia como los Thunder. Desde Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden hasta jugadores del presente como Josh Giddey y Chet Holmgren, la filosofía de Oklahoma City bajo el mando de Presti ha sido siempre la misma: paciencia, datos, formación técnica y oportunidad temprana para los jóvenes.
El caso de Mitchell se suma a esta tradición, convirtiéndolo en el nuevo rostro de una camada con enormes expectativas. En entrevistas recientes, Ajay ha dejado en claro cuál es su receta:
“Nunca estar demasiado abajo ni demasiado arriba. Sólo ser consistente con todo lo que hago y disfrutar el juego”,
— Ajay Mitchell.
Origen europeo, mentalidad americana
Ajay Mitchell nació en Spa, Bélgica, y es parte de una generación de jóvenes europeos que han tomado por asalto la NBA. Mitad armador, mitad escolta, mezcla de inteligencia táctica del baloncesto europeo con agresividad y ritmo estadounidense. Antes de recalar en la NCAA, ya destacaba en los torneos FIBA con la selección Sub-18 de Bélgica.
Su traspaso a EE. UU. fue estratégico: sabía que si quería estar en la NBA debía someterse al proceso universitario, ganar visibilidad y acostumbrarse al estilo de juego. Lo hizo en tres años con UCSB, donde fue el Jugador del Año de la Big West en 2023, promediando más de 20 puntos y 5 asistencias por juego.
La cultura Thunder: claves de su explosión
Uno de los factores decisivos en la transformación de Mitchell fue el ambiente dentro del equipo. En la conferencia de prensa del martes, recalcó que entrenadores como Daigneault y jugadores veteranos como Lu Dort y Mike Muscala lo han guiado para mejorar mental y físicamente.
En un equipo tan joven (la edad promedio es de 23 años), la meritocracia y el desarrollo individual dominan sobre los egos. Mitchell lo entendió desde un principio y se ganó rápidamente el respeto del vestuario.
¿Puede mantener esta producción?
El escenario parece ideal: la ausencia temporal de Jalen Williams le ha dado un rol aumentado, pero incluso con su regreso, ya nadie duda que Mitchell tendrá minutos importantes. ¿Titular? Probablemente no por ahora, pero su impacto como sexto hombre ya recuerda al de jugadores como Immanuel Quickley o Tyus Jones, especialistas en cambiar el ritmo desde el banco.
Si mantiene sus excelentes porcentajes (ha rondado un 36% en triples y más del 80% en tiros libres), Oklahoma City podría tener otra arma decisiva en sus aspiraciones de llegar de nuevo a las Finales.
Comparaciones tempranas: ¿es justo?
Algunos observadores ya comenzaron a comparar su estilo con el de Jalen Brunson por su estatura y control del ritmo ofensivo, así como con CJ McCollum por su habilidad para castigar con el tiro en movimiento.
No obstante, el mismo Mitchell ha sido muy claro en evitar etiquetas:
“Yo no soy el próximo nadie. Sólo intento jugar a mi manera y ayudar al equipo a ganar”,
— Ajay Mitchell.
¿Qué tan alto puede llegar?
- No fue una selección de lotería.
- No tiene contrato máximo.
- No es el favorito de la prensa.
Pero es tal vez el jugador más eficiente por minuto en el arranque de la nueva NBA. Si su progresión continúa así, no será extraño verlo en la conversación por Mejor Sexto Hombre o incluso como candidato a Most Improved Player.
Todos los ojos están puestos en Oklahoma City, pero ahora no solo para ver a Shai, sino para contemplar el ascenso de otro diamante encontrado en la segunda ronda del draft: Ajay Mitchell.