Dodgers y Blue Jays en la cuerda floja: cambios drásticos para un Juego 5 de infarto

Lesiones, cambios estratégicos en la alineación y héroes inesperados marcan una Serie Mundial vibrante entre Los Ángeles y Toronto

El Juego 5: un punto de inflexión en la Serie Mundial

Con la Serie Mundial 2025 empatada 2-2 entre los Los Angeles Dodgers y los Toronto Blue Jays, el Juego 5 ha cobrado una importancia monumental. Ambos equipos enfrentan desafíos significativos en el diamante: los Dodgers con una ofensiva estancada y los Blue Jays lidiando con la lesión de su estrella, George Springer.

George Springer: una baja sensible para Toronto

Los Toronto Blue Jays saltaron al campo sin George Springer por segundo partido consecutivo. El veterano, de 36 años, sufrió una distensión muscular en el costado derecho al realizar un swing en el Juego 3. Springer ha sido una figura clave, especialmente desde su jonrón de tres carreras en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, envió a su equipo a su primera Serie Mundial desde 1993.

Sin embargo, sus problemas físicos lo han alejado del diamante, obligando al manager John Schneider a colocar a Davis Schneider como primer bate y a Bo Bichette como bateador designado. Springer permaneció disponible únicamente como bateador emergente, aunque su participación es limitada.

Schneider al rescate: juventud bajo presión

Davis Schneider, quien juega su primera postemporada, lleva un modesto 3 de 16 en bateo, jugando como jardinero izquierdo frente a los zurdos. Su inclusión en el line-up evidencia la urgencia del conjunto canadiense para mantener bateadores frescos capaces de enfrentar al zurdo abridor de los Dodgers, Blake Snell.

Además de la baja de Springer, Toronto ha experimentado altibajos ofensivos, confiando en momentos clave de jugadores como Bichette. Sin embargo, necesitarán mayor consistencia si quieren conquistar su primer título en más de tres décadas.

Los Dodgers sacuden la alineación

Del lado angelino, el manager Dave Roberts tomó una decisión inesperada: mover al estelar Mookie Betts al tercer puesto en el orden de bateo. Es la primera vez desde 2021 que Betts no inicia como primero o segundo en la alineación.

Roberts también relegó a Andy Pages al banco, reemplazándolo con Alex Call, quien aportará calidad en los turnos al bate y mejor capacidad para embasarse frente a pitchers como José Berríos, quien abrió por Toronto.

¿Qué pasa con Mookie?

Betts ha tenido una Serie Mundial para el olvido: apenas batea .158 (3 de 19) sin remolcadas ni extrabases y fue clave negativa en las derrotas anteriores. Roberts expresó: "Hay que ser reactivo en la postemporada. Esto se trata de ponerte en la mejor posición para ganar hoy."

Freeman, el líder emocional y deportivo

En contraste, Freddie Freeman ha sido un faro de esperanza. Su cuadrangular en la 18ª entrada del Juego 3 —que su hijo Charlie inicialmente se perdió por estar en otro cuarto— lo convirtió en el primer jugador en la historia con dos jonrones walk-off en Series Mundiales. El primero fue un grand slam en la 10ª entrada contra los Yankees en 2024.

Freeman, junto a su familia, representa la cultura de pertenencia que los Dodgers han buscado cultivar. Con instalaciones adaptadas para hijos de jugadores y un clima familiar, los dirigidos por Dave Roberts han atraído superestrellas como Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto, Roki Sasaki, Blake Snell y Teoscar Hernández.

El futuro inmediato: ¿ventaja para quién?

Las estadísticas revelan algunos detalles importantes:

  • Toronto batea colectivamente para .263 en la Serie, superando los .214 de los Dodgers.
  • Los Dodgers, sin embargo, acumulan 7 jonrones, claves para sus 17 carreras anotadas.
  • Bo Bichette tiene 6 remolques en la serie, liderando a Toronto.
  • Shohei Ohtani destaca con .350 de promedio, pero sin HRs ni impulsadas.

Los intangibles: experiencia, presión e historia

Springer, MVP de la Serie Mundial 2017 con Houston, sigue siendo una presencia vital, aún limitado. Fue pieza fundamental en esa controvertida campaña de los Astros, y desde entonces ha sido recibido con abucheos cuando juega en el Dodger Stadium.

En el otro dugout, la presión aumenta cada día sobre Betts. Pese a su experiencia como campeón, su bajo rendimiento podría ser decisivo. Dave Roberts no puede seguir esperando que el talento natural por sí solo incline la balanza.

Este Juego 5 es mucho más que un partido

Con la serie empatada, el ganador del Juego 5 generalmente se convierte en favorito absoluto para quedarse con el título. De las últimas 20 Series Mundiales empatadas 2-2, el ganador del Juego 5 ha ganado el título en 17 ocasiones (85%).

Los Dodgers buscan convertirse en el primer bicampeón desde los Yankees de 1998-2000, una hazaña al alcance si sus estrellas responden. Mientras tanto, los Blue Jays desean romper el hechizo de 32 años sin campeonato.

Los próximos días definirán legados

¿Podrán Ohtani, Freeman y Betts hacer historia juntos en Los Ángeles? ¿Responderá Toronto con la profundidad de su plantel y el posible regreso de Springer? ¿Será este el momento en que un héroe inesperado surja, como Davis Schneider o Alex Call?

Una cosa es segura: esta Serie Mundial ya ha entrado al terreno de lo inolvidable. Y lo mejor aún está por venir.

Estadísticas y datos históricos a partir de Baseball-Reference y MLB.com

Este artículo fue redactado con información de Associated Press