El nuevo oro de la MLS: salarios millonarios, fichajes estelares y un futuro global

Con Messi liderando la tabla salarial y Son Heung-Min irrumpiendo con fuerza, la Major League Soccer pisa más fuerte que nunca rumbo al estrellato internacional

La Major League Soccer (MLS) ya no es simplemente una liga de retiro para estrellas en declive. En los últimos años, el proyecto deportivo de Estados Unidos y Canadá ha dado un vuelco estratégico: invertir en talento de alto perfil en sus años de prime y convertir la MLS en un producto global. Y el verano de 2024 fue el retrato más claro de esa ambición.

Con fichajes de renombre como Son Heung-Min, Hirving 'Chucky' Lozano y Rodrigo De Paul, además del eterno protagonismo de Lionel Messi, la MLS ha firmado un mercado de transferencias veraniego de impacto mundial. En este blog realizaremos un análisis detallado de estos movimientos, los salarios involucrados, la estrategia detrás del espectáculo y lo que esto significa para el futuro del fútbol en Norteamérica.

Messi sigue siendo el rey: cifras y contexto

Tras revolucionar la liga desde su llegada en 2023, Lionel Messi sigue dominando la tabla salarial de la MLS. El astro argentino percibe un salario base de $12 millones al año, con una compensación total de $20,446,667, según cifras oficiales divulgadas por la MLSPA (Major League Soccer Players Association).

Estos números contemplan no solo el sueldo base, sino también bonificaciones de marketing, pagos por derechos de imagen, honorarios de agentes y otras cláusulas comerciales incluidas en su contrato original que ahora se ha extendido hasta 2028. Cabe señalar que estas cifras no incluyen bonificaciones por desempeño ni acuerdos comerciales adicionales con Apple, Adidas o socios vinculados al Inter Miami.

En su primera temporada completa en la MLS, Messi ha sido decisivo tanto dentro como fuera del campo. En términos deportivos, su impacto es tangible: goles, asistencias y liderazgo. Pero su verdadera revolución es comercial: camisetas agotadas, entradas duplicando precios y audiencias televisivas que rompieron récords en plataformas como Apple TV+.

Son Heung-Min y el impacto asiático en LAFC

El fichaje de Son Heung-Min por parte de Los Angeles FC fue la gran sorpresa del verano. Tras una década en el Tottenham Hotspur donde se convirtió en ídolo, el delantero surcoreano decidió aceptar el desafío estadounidense. Su llegada no ha pasado desapercibida: en solo 10 partidos ha marcado 9 goles, mostrando un nivel espectacular que recuerda su mejor etapa en la Premier League.

Son percibe un salario base de $10.37 millones con una compensación total de $11.15 millones, convirtiéndose en el segundo jugador mejor pagado de la liga, solo por detrás de Messi.

Más allá de lo deportivo, Son representa una puerta de entrada clave al mercado asiático, especialmente Corea del Sur, donde mantiene una legión de fanáticos. Su presencia puede atraer contratos de patrocinio millonarios, aumentar la audiencia en Asia y expandir la marca de la MLS internacionalmente.

Los fichajes estratégicos: De Paul, Chucky Lozano y más

La MLS está apostando por fichajes estratégicos que combinan calidad, potencial comercial y presencia internacional. Estos son algunos de los nombres más interesantes llegados en verano:

  • Rodrigo De Paul (Inter Miami): campeón del mundo con Argentina, llega con un salario base de $1.5 millones y compensación completa de $3.6 millones. Refuerza el medio campo del equipo de Messi, aportando dinamismo y liderazgo.
  • Hirving “Chucky” Lozano (San Diego FC): el atacante mexicano, ex Napoli y PSV, ficha por el nuevo club expansionista. Su salario es de $6 millones anuales, con un total de $7.63 millones, posicionándose como uno de los latinos más caros de la liga.
  • Jonathan Bamba (Chicago Fire): internacional francés-marfileño, llega con un contrato de $5.58 millones. Aporta velocidad y potencia en ataque.
  • Wilfried Zaha (Charlotte FC): el veterano extremo costamarfileño firma por $2.75 millones, añadiendo experiencia y desequilibrio.
  • Thomas Müller (Vancouver Whitecaps): el alemán sorprende con su llegada desde el Bayern. Su contrato de $1.43 millones es modesto comparado con sus méritos, pero apunta a ser el líder veterano del equipo canadiense.

Todos estos nombres evidencian una tendencia: la MLS ya no solo compra jóvenes promesas o exfutbolistas en declive; ahora invierte en jugadores consolidados aún en buen nivel competitivo.

¿Puede la MLS competir con Europa o Arabia Saudita?

Una de las preguntas inevitables es si la MLS puede competir en el mercado frente a las ligas más poderosas de Europa o el reciente poder económico de Arabia Saudita.

En términos puramente financieros, la liga estadounidense aún se encuentra varios escalones por debajo. Por ejemplo, Cristiano Ronaldo cobra alrededor de $220 millones anuales en el Al Nassr entre salario, patrocinadores y bonos, muy lejos de los $20 millones de Messi.

Sin embargo, la MLS está apostando por un modelo sostenible y estructurado, donde el crecimiento comercial acompañe a los fichajes. A diferencia de la Saudi Pro League, que parece regida por una chequera sin límites, la MLS mantiene un tope salarial, límites de jugadores franquicia y un sistema de expansión controlado que garantiza la sostenibilidad a largo plazo.

Infraestructura, marcas globales y Apple TV: el ecosistema de la nueva MLS

Lo que sostiene el crecimiento de la liga no es solo el talento en el campo, sino también lo que sucede fuera de él. La MLS ha logrado crear un ecosistema comercial altamente rentable gracias a una sólida infraestructura, estadios modernos, experiencia digital y alianzas estratégicas, como la de Apple TV+, con un contrato de más de $2.5 mil millones por derechos de transmisión hasta 2033.

Además, clubes como Inter Miami, LAFC o San Diego FC están actuando como verdaderas marcas globales, con políticas comerciales y de mercadeo agresivas, acuerdos con patrocinadores premium y eventos internacionales para fortalecer su presencia global.

El rol de la Copa Mundial de 2026: catalizador indiscutible

La proximidad del Mundial 2026 que organizarán en conjunto Estados Unidos, México y Canadá, ha acelerado la ambición de la MLS. La meta no es solo tener una liga competitiva para ese entonces, sino que sea la plataforma ideal para captar la atención del planeta entero durante el evento.

No es casualidad que muchas figuras del Mundial de Qatar 2022 hayan aterrizado en la MLS desde entonces. Esta estrategia permite generar narrativa, construir rivalidades y conectar mejor con las audiencias latinoamericanas, asiáticas y europeas.

Jóvenes talentos vs. grandes estrellas: el equilibrio soñado

La MLS también ha aprendido una valiosa lección: ninguna liga sobrevive solo con estrellas veteranas. Es por eso que, de forma paralela, ha desarrollado proyectos juveniles como el de MLS Next Pro y mantiene vigentes políticas de inversión en talento sub-23, especialmente de Sudamérica y África.

Equipos como FC Dallas, Philadelphia Union o Atlanta United han demostrado que es posible formar jugadores jóvenes, darles minutos y luego venderlos a Europa, como ocurrió con Ricardo Pepi, Brenden Aaronson o Miguel Almirón. Esto permite que la liga funcione también como plataforma de exportación, algo impensado hace una década.

La MLS ha cambiado, definitivamente

En conclusión, la versión 2024 de la MLS es muy diferente a la que vimos hace apenas cinco años. Lo que parecía un proyecto limitado y localista, se está convirtiendo en uno de los principales actores del fútbol global. Y si bien todavía le queda camino por recorrer, especialmente en términos competitivos en torneos internacionales, su crecimiento comercial, estructural y mediático es innegable.

Con Messi, Son, Chucky Lozano y compañía liderando la ofensiva, la liga no solo atrae atención internacional, también marca el inicio de una nueva era. Aquel sueño que empezó con Beckham en 2007 está más vivo que nunca. Y ahora, más que nunca, está respaldado por cifras, resultados y ambición real.

Fuentes:
MLSPA (Major League Soccer Players Association)
Apple TV+ / MLS Season Pass
Transfermarkt / ESPN / The Athletic

Este artículo fue redactado con información de Associated Press