Lo mejor y lo peor del arranque NBA 2025: Mavericks, Nuggets y Bulls despiertan pasiones

Triples-dobles históricos, bancas protagonistas y arranques invictos: ¿qué nos están diciendo las primeras semanas de la temporada?

La temporada 2025-2026 de la NBA comenzó con fuerza, intensidad y, como siempre, con una buena dosis de sorpresas. A pesar de las lesiones tempranas que han afectado a varios equipos contendientes, algunos conjuntos han sabido navegar el caos y destacar desde el salto inicial. En este análisis, exploramos tres historias paralelas envueltas en emoción, estrategia y resistencia física: los Dallas Mavericks luchando sin sus estrellas, los Denver Nuggets escribiendo historia detrás del talento descomunal de Nikola Jokic, y los Chicago Bulls sorprendiendo con su mejor inicio en años.

Una banca de héroes: los Mavericks sobreviven gracias al colectivo

Pocos equipos comenzaron la temporada con tanto infortunio como los Dallas Mavericks. Aun así, vencieron a los Indiana Pacers por un ajustado 107-105 gracias a una actuación estelar desde el banquillo, que aportó 64 puntos, la cifra más alta de la franquicia en lo que va de año. La temporada comenzó con una homestand (serie de juegos en casa) de cinco partidos, algo que no sucedía desde los Kansas City Kings de 1983-84.

Brandon Williams lideró con 20 puntos, seguido por Dwight Powell con 18. Pero la atención mediática va con el novato sensación: Cooper Flagg. La primera selección del Draft firmó su segundo doble-doble con 15 puntos y 10 rebotes, liderando a los titulares en anotación.

El sacrificio colectivo fue clave, especialmente con las ausencias de Dereck Lively II por lesión y Anthony Davis, quien abandonó el partido en el primer cuarto por molestias en la pierna. Davis, afectado ya por una tendinopatía aquilea bilateral previa, era cuestionable antes del juego.

Mientras tanto, los Pacers, diezmados por las lesiones y en crisis con un inicio de 0-4, parecían revivir viejas pesadillas. Pascall Siakam fue el alma del equipo visitante, con 27 puntos y 13 rebotes, seguido por Jarace Walker con un career-high de 20 puntos.

Nikola Jokic y un arranque para la historia

Desde Denver llega una historia mucho más ilusionante. Nikola Jokic, el tres veces MVP serbio, volvió a redefinir lo que significa dominar un partido: 21 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias en tan solo 28 minutos. ¿El resultado? Cuarto triple-doble consecutivo para iniciar la temporada, igualando una marca histórica.

"Es un privilegio verlo jugar, hace que todo parezca sencillo aunque ningún otro lo logre" — Michael Malone, entrenador de Nuggets.

Durante la victoria 122-88 ante los Pelicans, Jokic se unió a Oscar Robertson (1961-62) y Russell Westbrook (2020-21) como los únicos jugadores con cuatro triples-dobles consecutivos para comenzar una temporada. Además, con 168 triple-dobles en su haber, Jokic solo está por detrás de esos dos históricos en el ranking histórico.

Los Nuggets dominaron tanto que incluso lograron un parcial de 24-0 en el tercer cuarto, aumentando una ventaja que se volvió irrecuperable. Jamal Murray y Christian Braun aportaron con 17 puntos cada uno para redondear la paliza.

Del lado de los Pelicans, las cosas no son tan alentadoras. Zion Williamson regresó tras molestias en el pie, pero apenas anotó 11 puntos. Rookie Jeremiah Fears fue lo más destacado con 21 puntos. El equipo cayó a 0-4, confirmando un inicio problemático que recuerda al de 2019-20.

Chicago Bulls: invictos e ilusionados

Los Chicago Bulls están imbatibles. Con su victoria 126-113 sobre los Sacramento Kings, sumaron su cuarta victoria consecutiva, igualando su mejor arranque desde la temporada 2021-22.

El joven Matas Buzelis brilló con 27 puntos, demostrando por qué fue uno de los rookies más esperados del Draft. El australiano Josh Giddey también impresionó con un partido casi de triple-doble: 20 puntos, 12 asistencias y 8 rebotes. Y no podemos olvidar a Nikola Vucevic, siempre fiable con 13 puntos y 14 rebotes.

Chicago hizo el trabajo colectivo. Durante el tercer cuarto dispararon un 65.4% desde el campo y sumaron 14 asistencias, mostrando una ofensiva perfectamente sincronizada.

En el lado opuesto, Zach LaVine regresó a su antigua casa y anotó 30 puntos para los Kings. También fue noche de reencuentros para DeMar DeRozan, quien añadió 19 puntos. A pesar del alto acierto general de Sacramento (53.1%), su paupérrimo 25% en triples (7 de 28) les costó caro.

¿Qué nos está diciendo este inicio de temporada?

  • Los novatos han llegado para quedarse. Cooper Flagg y Matas Buzelis están entregando actuaciones propias de veteranos, elevando las expectativas de sus equipos y retando a la narrativa de que los rookies necesitan tiempo para adaptarse.
  • El colectivo como arma secreta. Equipos como Dallas, diezmados por lesiones, están sobreviviendo gracias al esfuerzo de su segunda unidad. En tiempos donde el "superteam" se descompone fácilmente, la banca es oro.
  • Jokic va por más historia. Con 168 triples-dobles y un arranque digno de archivo, el serbio se posiciona no solo como líder en estadísticas, sino como el punto focal de una era en evolución.
  • La regularidad importa. Chicago no tiene la plantilla más temible, pero sí una química funcional. Cuando jugadores como Giddey, Buzelis y Vucevic colaboran sin egos, los resultados llegan.

Lo que viene…

Dallas enfrentará a los Pistons en Ciudad de México, en territorio neutral pero con aire de visitante. Será la primera vez que salgan del American Airlines Center esta temporada y una nueva oportunidad para consolidar su identidad sin Davis.

Denver buscará alargar el momentum ante Portland, mientras Jokic busca el quinta triple-doble consecutivo, algo que solo Robertson logró en el inicio de temporada hasta ahora.

Y los Bulls recibirán a los Knicks el viernes, en busca del 5-0. Ese juego puede confirmar si el equipo de Chicago es candidato serio o solo una ilusión de octubre.

La temporada recién comienza, pero las emociones ya están al rojo vivo. Si estos primeros partidos sirven de indicio, nos espera un campeonato impredecible, dominado no solo por estrellas consagradas, sino por jóvenes con hambre y plantillas resilientes. Que ruede el balón naranja…

Este artículo fue redactado con información de Associated Press