Una jornada atípica en la NFL: palizas históricas, regresos milagrosos y candidatos inesperados

La semana 8 de la NFL nos dejó estadísticas sorprendentes, récords que se rompieron y una inesperada falta de competitividad. Analizamos todo —desde Christian McCaffrey hasta Justin Fields y Jonathan Taylor— con una mirada crítica y entretenida.

La NFL es una liga diseñada para la paridad. El sistema de draft, el tope salarial, e incluso la programación de partidos buscan equilibrar la competencia para que cualquier equipo pueda ganar cualquier domingo. Sin embargo, la octava semana de la temporada 2025 pareció ir en total contravía de esa filosofía.

En lo que quizás fue una de las semanas más peculiares en décadas, la NFL no solo presentó palizas históricas, sino que también nos regaló rarezas estadísticas, regresos épicos y hasta una lista de estrellas y trabajadores del fútbol americano nominados por su labor fuera del campo. Aquí hacemos un análisis detallado y crítico de todo lo que dejó esta jornada tan atípica.

Palizas por doquier: el drama desaparece

Desde el punto de vista competitivo, la semana 8 fue una anomalía. Solo uno de los trece partidos se definió por un solo dígito: la victoria 39-38 de los New York Jets ante Cincinnati. Esto no pasaba desde la última semana de la temporada 1970.

En contraste, nueve partidos terminaron con diferencias de al menos 18 puntos, un hito que apenas ha ocurrido seis veces desde la fusión entre NFL y AFL. Para ilustrar el impacto de esta tendencia, el margen de victoria promedio fue de 18.5 puntos, el más alto desde la semana 15 del año 2012.

Entre los partidos más desiguales se encuentran:

  • Indianápolis 38-14 Tennessee
  • Denver 44-24 Dallas
  • Miami 34-10 Atlanta
  • Chargers 37-10 Minnesota

¿Qué pasó con el "cualquier equipo puede ganar"? ¿Se trata de excepciones o muestra de nuevas dinastías por surgir? La ausencia de paridad pone en duda uno de los fundamentos del atractivo de la NFL.

El milagro de los Jets (¿por fin?)

El único juego emocionante de la semana vino cortesía de los Jets de Nueva York, que agrandaron los corazones de sus fieles fanáticos con una remontada de ensueño contra los Bengals.

El conjunto neoyorquino perdía 31-16 al comenzar el último cuarto, pero liderados por Breece Hall y el mariscal Justin Fields, anotaron tres touchdowns que pusieron fin a una seguidilla de 112 derrotas consecutivas cuando el equipo estaba en desventaja de 15 o más puntos.

La última vez que los Jets habían ganado un encuentro en esas circunstancias data de 2003 contra los Dolphins. Con esto, se rompe también la racha general de la liga que sumaba 135 derrotas en escenarios similares desde septiembre de 2023. Impresionante.

Justin Fields: victoria histórica y redención estadística

El quarterback de los Jets, Justin Fields, también rompió una racha personal: fue su primera victoria en su carrera cuando su equipo permite más de 21 puntos. Anteriormente, Fields registraba 0-26 en estos partidos, y ahora, el nuevo dueño de esa preocupante estadística es Colt McCoy con récord de 0-19.

Jonathan Taylor: cifras dignas de Tomlinson y Jim Brown

Si hay un jugador que brilló individualmente esta semana, fue el corredor de los Indianapolis Colts: Jonathan Taylor.

El jugador anotó tres touchdowns contra Tennessee: dos por tierra y uno por recepción. Con esto, suma su cuarto partido en la temporada con al menos tres anotaciones. Solo dos jugadores han hecho esto en las primeras ocho semanas de un año:

  • LaDainian Tomlinson en 2006 (6 veces en total en esa temporada, ganó MVP)
  • Gene Roberts en 1949

Además, con 14 touchdowns en ocho partidos, Taylor empata el quinto lugar histórico en este rubro. Jim Brown lidera con 17 en 1958.

Estadísticas terrestres que impresionan

La semana 8 también mostró que el juego terrestre sigue más vivo que nunca, pese a la era del pase. Tres equipos superaron las 245 yardas por tierra:

  • Philadelphia: 276 yardas contra los Giants
  • Jets: 254 yardas contra Bengals
  • Buffalo: 245 yardas contra Panthers

Esto no ocurría desde la última semana de 2020. Los Bills contaron además con una joya de actuación del corredor James Cook, quien sumó 216 yardas —incluyendo 153 en la primera mitad, cifra no vista desde que su hermano, Dalvin Cook, lo hiciera en 2021.

Drake Maye: ¿un MVP inesperado?

El joven quarterback de los Patriots, Drake Maye, hace ruido en el panorama del MVP. Según BetMGM, ya está entre los tres favoritos gracias a su racha de siete partidos consecutivos con al menos 200 yardas y un rating superior a 100.

Esta hazaña solo ha sido lograda por cinco quarterbacks en toda la historia, y todos obtuvieron el MVP esa temporada:

  • Aaron Rodgers: 12 partidos en 2011 (ganó MVP)
  • Rodgers nuevamente: 8 en 2020 (MVP)
  • Tom Brady: 8 juegos en 2007 (MVP)
  • Peyton Manning: 8 juegos en 2004 (MVP)
  • Patrick Mahomes: 7 en 2018 (MVP)

Una mirada patriótica: Salute to Service

No todo en la NFL es estadísticas y touchdowns. Esta semana también se anunció la lista de 32 nominados al Salute to Service Award, un reconocimiento a jugadores, entrenadores, empleados y miembros del personal que se destacan por su labor con las comunidades militares y veteranos.

Entre los nominados encontramos nombres destacados como:

  • Christian McCaffrey (San Francisco 49ers)
  • Jim Harbaugh (Head Coach, Chargers)
  • George Kittle (Ganador del año pasado)
  • Zach Ertz (Commanders)

Las historias más emotivas son las menos mediáticas, como Fred Waggett, veterano del ejército y la marina que trabaja en seguridad para los Patriots desde 2009, y Tom Wilson, jefe de mantenimiento de campo de los Dolphins y exmarine.

La votación está abierta hasta el 30 de noviembre en NFL.com y los tres finalistas se anunciarán en enero. El ganador será premiado durante los NFL Honors en la semana del Super Bowl.

Trades que buscan salvar temporadas

La mala actuación defensiva de los Steelers llevó a un movimiento interesante: adquirieron al safety Kyle Dugger desde los Patriots, cediendo una sexta ronda del draft de 2026. El jugador reemplazará al lesionado DeShon Elliott e intentará reforzar una secundaria que ha sido un colador.

Pittsburgh ha permitido más de 700 yardas por aire solo en sus dos últimos partidos, y enfrenta ahora al líder del Sur de la AFC: los Indianapolis Colts (7-1).

Un reto mayúsculo para una defensa que busca desesperadamente encontrar respuestas.

¿Paridad o ilusión?

Lo ocurrido en la semana 8 nos deja más preguntas que respuestas. ¿Estamos viendo un cambio en la dinámica competitiva? ¿O fue simplemente una semana atípica marcada por diferencias inusuales entre rivales?

La NFL siempre se reinventa, pero si quiere mantener su esencia de competitividad y emoción hasta el último segundo, semanas como esta deben seguir siendo la excepción y no la norma.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press