¿Se avecina una revolución en la Ligue 1? PSG tambalea y los outsiders aprietan

Con un nuevo equilibrio en la tabla y múltiples clubes al acecho, el dominio histórico del Paris Saint-Germain enfrenta su mayor amenaza en más de una década

Durante más de una década, la Ligue 1 fue un monólogo: Paris Saint-Germain alzando el trofeo temporada tras temporada. Sin embargo, esta campaña 2025-26 arrastra un aire de revolución. El equipo capitalino, siempre omnipresente en la cima de la clasificación, parece estar perdiendo solidez. Y, por primera vez desde 2010, la liga francesa nos ofrece algo que muchos creían imposible: una carrera abierta por el título.

Una tabla apretada como nunca

Después de 10 jornadas disputadas, la diferencia entre el primer y el sexto puesto es de tan solo 2 puntos. París Saint-Germain lidera con una cantidad nada dominante, seguido muy de cerca por Mónaco, Marsella, Estrasburgo, Lyon y Lens. Un escenario que no se veía desde la temporada 2009-10, justo antes de la compra de PSG por el fondo soberano catarí.

¿Qué ha cambiado? ¿Será esta la temporada que fractura el monopolio parisino? Estas son las preguntas que flotan entre los aficionados franceses.

Un PSG vulnerable, herido e inmóvil

El equipo de Luis Enrique está lejos de ser la máquina aplastante de temporadas anteriores. Ha perdido un partido y empatado tres, y en sus cuatro últimos encuentros ligueros ha conseguido solo una victoria. Su capacidad de resolución en los segundos tiempos ha disminuido, y sus estrellas, si bien destellan individualmente, no logran un juego colectivo fluido.

A esto se suma un problema recurrente: lesiones. El club ha perdido por varias semanas a su joven promesa Désiré Doué, quien se retiró en camilla ante Lorient por un desgarro muscular. Su baja reciente se suma a las múltiples ausencias que afectan la planificación de Luis Enrique.

El dilema del Parque de los Príncipes: ¿quedarse o mudarse?

Una vez más, los problemas de PSG trascienden lo deportivo. Su estadio, el icónico Parc des Princes, con capacidad para 48.500 espectadores, ya no responde a las ambiciones económicas de un club que aspira a codearse con el Real Madrid y Manchester United en ingresos por día de partido. Forbes valoró a PSG en mayo en 4.600 millones de dólares, y durante la última temporada el club generó unos impresionantes 837 millones de euros en ingresos.

Pero hay un detalle: el club no posee el estadio. Es propiedad del Ayuntamiento de París, y la alcaldesa Anne Hidalgo ya ha declarado que no lo venderá. Ante este panorama, el PSG estudia construir un nuevo estadio más grande en la periferia de París, una idea que no agrada a su afición histórica, profundamente enraizada en el corazón urbano de la capital francesa.

Mónaco recupera protagonismo con Pocognoli

Si PSG flaquea, Mónaco aprovecha. Desde que el entrenador belga Sébastien Pocognoli asumió el banquillo tras la errática etapa de Adi Hütter, el club del Principado no ha perdido y acumula ya cuatro partidos sin conocer la derrota. En su triunfo palpitante 5-3 ante Nantes, emergieron joyas como Maghnes Akliouche, autor de un gol y una asistencia.

Con una plantilla joven y dinámica, Mónaco representa posiblemente el rival más serio para el liderato de PSG en esta temporada.

El renacer de históricos: Marsella y Lyon en lucha contra sus propios fantasmas

Olympique de Marsella sigue siendo una incógnita. Capaz de vencer al PSG con autoridad y luego naufragar contra equipos menores como Angers. Su último empate 2-2 contra este último dejó enfurecido a su técnico Roberto De Zerbi: "Tenemos que decidir quién queremos ser: el equipo que juega contra PSG o el que cambia con el clima".

Sumado a su irregularidad en defensa, el equipo sufrió un susto importante cuando su mediocampista Bilal Nadir colapsó durante el partido. Aunque los exámenes hospitalarios fueron tranquilizadores, el club ha decidido mantener al joven en observación médica.

Por su parte, Lyon, con altibajos constantes, también se mantiene a tiro del liderato. Su remontada fallida ante Paris FC (3-3 tras ir ganando 3-0) dejó entrever tanto su potencia como su fragilidad psicológica.

Los nuevos protagonistas: Estrasburgo y Lens

Entre los seis primeros encontramos a clubes que habitualmente no pelean por la gloria. Estrasburgo ha encontrado oro en su fichaje argentino Joaquin Panichelli, quien suma ya 9 goles y lidera la tabla de anotadores. Este joven delantero se ha ganado rápidamente el cariño de los aficionados del este francés.

Lens, por su parte, ha sabido mantenerse competitivo tras la salida de varias figuras clave. El club ha apostado por jóvenes talentos y una estructura táctica sólida que ha dado frutos.

Cristianinho y el futuro de Portugal

Aunque no está directamente relacionado con la Ligue 1, no se puede ignorar el debut de Cristiano Ronaldo Jr. con la sub-16 de Portugal. Cristianinho, de 15 años, ingresó como sustituto en el minuto 90 de una victoria 2-0 ante Turquía, en la Copa de Federaciones. Actualmente milita en la cantera de Al-Nassr en Arabia Saudita, el mismo club que su padre.

La próxima generación de futbolistas está en movimiento, y los grandes clubes europeos no tardarán en poner atención en figuras como él. Y mientras el PSG busca reinventarse, nunca es temprano para anticipar los talentos que podrían cambiar la historia del fútbol en los próximos años.

¿El principio del fin para el reinado parisino?

Aunque es pronto para vaticinar cambios estructurales, una cosa es clara: la Ligue 1 se ha vuelto impredecible. Con múltiples equipos competitivos, jugadores jóvenes que deslumbran y clubes históricos recuperando terreno, el hechizo del PSG podría estar rompiéndose.

¿Qué debe hacer el club capitalino? ¿Invertir de nuevo en un megacrack? ¿Revolucionar su estrategia deportiva? ¿O construir un nuevo templo futbolístico en las afueras? El tiempo lo dirá.

Pero si algo está claro, es que esta es la temporada más emocionante en el fútbol francés en más de una década. Finalmente, “la granja del PSG” se ha convertido en una liga competitiva. Y para los aficionados al fútbol, eso es una gran victoria.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press