Austin Reaves: El héroe inesperado que está sacando la cara por los Lakers
Sin LeBron ni Doncic, el escolta de Arkansas ha emergido como líder indiscutible con actuaciones históricas y un buzzer beater que electrificó Minneapolis
El nacimiento de una estrella angelina
Cuando alguien menciona a los Los Angeles Lakers, lo primero que viene a la mente son nombres legendarios: Magic Johnson, Kobe Bryant, Shaquille O’Neal o actualmente LeBron James. Pero en esta temprana parte de la temporada 2025-26, un nuevo nombre empieza a conquistar titulares y corazones: Austin Reaves.
El escolta de 25 años, proveniente de Arkansas y no seleccionado en el Draft de 2021, ha asumido un rol protagónico en los Lakers, especialmente en la ausencia de sus dos pilares estelares, LeBron y Luka Doncic, ambos fuera por lesiones. Y lo ha hecho con maestría, temple y una pizca de épica.
El buzzer beater ante los Timberwolves
El momento culminante llegó la noche del 29 de octubre de 2025. Los Lakers estaban en la carretera contra unos duros Minnesota Timberwolves, el marcador estaba 115-114 a favor de los locales con solo segundos en el reloj.
Reaves tomó la última posesión. Dribló hacia su izquierda, cruzó entre dos defensores y, sin tiempo ni espacio para cargar hacia el aro, lanzó un flotador desde 12 pies que besó la red justo cuando sonaba el silbato. Victoria 116-115 para los Lakers.
“Creo que todos sabíamos que eso era el final del juego”, dijo su compañero Dalton Knecht. La banca de los Lakers estalló en júbilo mientras Reaves era abrazado por todos. Una postal que estará grabada en la retina de muchos por largo tiempo.
Un rendimiento histórico
Pero este no fue un golpe de suerte ni una actuación aislada. Reaves viene promediando más de 25 puntos por juego en los primeros cinco partidos de la temporada, algo que ningún Laker había hecho desde Kobe Bryant en 2005.
Tan solo unos días antes, había anotado 51 puntos contra Sacramento y seguido con 41 ante Portland, poniéndose en la misma conversación que algunas de las noches más grandes del baloncesto angelino.
Cifras que respaldan la narrativa
- Promedio de puntos en los últimos 5 partidos: 29.8
- Asistencias por partido durante la racha: 10.4
- Jugador de los Lakers con más minutos por juego: 38.2
- % de uso ofensivo sin LeBron y Doncic: 33.6%, el más alto del equipo
Reaves no solo está anotando, sino que también está facilitando la ofensiva en un equipo diezmado por las lesiones. En el partido contra Minnesota, registró 28 puntos y 16 asistencias, igualando su marca personal.
J.J. Redick: el arquitecto de la confianza
El nuevo entrenador de los Lakers, J.J. Redick, no escondió su admiración por el joven escolta:
“Lo que sea que signifique ser de primer, segundo o tercer nivel, no me importa. Lo que sí sé es que Reaves es un tipo grande. Lo demostró desde la temporada pasada y ahora lo está confirmando.”
Redick ha confiado en él como su líder ofensivo y mental del equipo, un rol que Reaves ha aceptado con madurez y entrega.
El peso de la historia: de Arkansas a Hollywood
Reaves creció en Newark, Arkansas, en una familia más vinculada al béisbol que al baloncesto. En una entrevista postpartido en el Target Center, recordó un momento de su infancia:
“Tenía siete años cuando le dije a la mejor amiga de mi madre que iba a jugar en la NBA. Ni siquiera jugaba mucho baloncesto en ese entonces, pero lo sentía en mi corazón.”
Tras una carrera universitaria modesta en Wichita State y Oklahoma, no fue seleccionado en el Draft de 2021, pero los Lakers lo firmaron como agente libre. El resto es una historia de trabajo, paciencia y talento trabajado día a día.
Redes sociales en llamas: LeBron y Doncic elogian a Reaves
La actuación de Reaves no pasó desapercibida para sus compañeros estelares. LeBron James y Luka Doncic, ambos fuera por lesión, inundaron las redes sociales con mensajes de apoyo y respeto:
LeBron: “¡Austin es un perro! Eso fue enorme. Te lo dije, hermano.”
Doncic: “¡Qué sangre fría! Vamos Lakers. Mi chico Reaves está en llamas.”
Lejos de creérsela, Reaves reaccionó con humildad. Pero no cabe duda de que su impacto ya hace eco entre los grandes.
El nuevo rostro de los Lakers… ¿por cuánto tiempo?
Con LeBron llegando a los 40 años y Doncic lidiando con nuevas molestias físicas, Reaves podría empezar a vislumbrarse como la piedra angular a futuro del equipo. Ya firmó una extensión en 2023, pero si mantiene este nivel, pronto exigirá un salario de estrella.
En un Oeste cada vez más competitivo, y con la necesidad de regenerar el núcleo angelino tras el ocaso de la era LeBron, Austin parece estar enviando un mensaje claro: “Construyan alrededor mío”.
¿Cuál es su techo?
Muchos analistas aún debaten el “techo” de Reaves. ¿Puede ser un All-Star regular? ¿Un candidato al premio al Jugador Más Mejorado? ¿Incluso un líder ofensivo sostenido de un equipo contendiente?
JJ Redick respondió con sencillez pero firmeza: “Eso lo va a decidir él mismo”. Y Reaves parece decidido a no quejarse, sino rendir.
Mientras tanto… el calendario no perdona
Los Lakers se enfrentan próximamente a los Nuggets de Denver y luego a los Blazers de Portland, dos escuadras difíciles. La carga física para Reaves sigue siendo preocupante, especialmente con Marcus Smart y Gabe Vincent también fuera por lesión, por lo que la rotación ofensiva recae casi exclusivamente en él.
Un romance en ciernes con la afición
Desde las gradas del Crypto.com Arena empieza a escucharse el cántico: “Reaves! Reaves! Reaves!”. El chico que solía jugar al béisbol en campos rurales de Arkansas ahora tiene su nombre coreado en un estadio NBA, con millones viéndolo desde casa.
Es cierto que llegará el regreso de LeBron y Doncic. Pero incluso cuando ellos vuelvan, la historia de Reaves no debe perder protagonismo. Porque, más allá de sus estadísticas, ha demostrado tener algo que no se entrena: intensidad, coraje y corazón.
Y cuando se trata de los Lakers, esos atributos pesan tanto como los anillos.
