El Este y el Oeste en la mira: ¿Qué tan reales son los comienzos de Bulls, Knicks, Clippers y Pelicans?

Análisis temprano de la temporada 2024-25 en la NBA: sorpresas, fracasos y promesas en una liga que no permite dormirse

¿De verdad los Bulls son contendientes?

De manera sorpresiva, los Chicago Bulls arrancaron la temporada con un impresionante 4-0, incluyendo tres victorias en casa. Para una franquicia que terminó 39-43 la campaña pasada, esto es un respiro de aire fresco. Sin embargo, las estadísticas detrás del inicio nos sugieren tanto precaución como optimismo.

La clave del éxito está siendo su movimiento del balón: la temporada anterior promediaron 29.1 asistencias por partido, ubicándose entre los diez mejores en esta categoría. Este curso han continuado con esa filosofía de compartir el balón, lo que ha aumentado su eficiencia ofensiva.

Pero los Bulls no están exentos de problemas. Las lesiones a Coby White (pantorrilla) y Zach Collins (muñeca) podrían afectar su profundidad conforme se avance en la temporada. Además, todavía tienen mucho que demostrar ante rivales de calibre más alto.

Knicks: ¿Una potencia con base sólida?

New York Knicks, con récord de 2-2, están tratando de demostrar que su marca de 51-31 el año pasado no fue flor de un día. Con una sólida estructura defensiva y una ofensiva equilibrada, su promedio de 27.5 asistencias con casi la misma cantidad de tiros de campo convertidos que Chicago (43.3), habla del orden en el ataque.

Pero una sombra de duda pesa sobre ellos: Guerschon Yabusele y Miles McBride están en duda por lesiones. La clave será cómo manejen estos baches mientras enfrentan mayor presión del calendario y expectativas altas en el Este.

Indiana Pacers: Una crisis temprana

Los Pacers han comenzado con un grave 0-4, lo que podría parecer alarmante considerando que venían de un sólido 50-32 la temporada pasada. Pero las ausencias claves como Tyrese Haliburton (fuera por el resto de la temporada por una lesión en el Aquiles), combinadas con una racha de lesiones que incluyen a Bennedict Mathurin y Obi Toppin, explican estos resultados adversos.

Lo que preocupa es que, pese a promediar 117.4 puntos por partido el año pasado, están sufriendo mucho para mantener el ritmo ofensivo. Sin Haliburton, su motor principal, los de Indiana podrían pasar de ser candidatos a la decepción más grande del Este.

Atlanta Hawks: El talento ofensivo que sigue siendo impredecible

Con marca de 2-3, los Hawks siguen siendo uno de los equipos más difíciles de descifrar. Pero su ofensiva permanece letal: el año pasado promediaron 118.2 puntos por partido, con más de 55 puntos en la pintura y 19.1 generados por pérdidas de balón.

Sin embargo, su problema radica en la consistencia —una vez más. Con Trae Young lidiando con molestias en la rodilla, y sin una defensa que respalde su ataque, Atlanta pierde partidos que debería cerrar con autoridad.

Pelicans: Del abismo a la esperanza

El 0-4 de los New Orleans Pelicans es reflejo de una defensa que ha hecho aguas. La temporada pasada permitieron más de 119 puntos por encuentro y un 48.3% de efectividad al rival, cifras propias de equipos que no compiten por Playoffs.

Además, la falta de respuestas de figuras clave como Dejounte Murray y Kevon Looney, ambos lesionados, aumenta el drama en la franquicia del sur. Su próximo enfrentamiento contra los Clippers promete ser una prueba de carácter.

Clippers y su eterna dualidad

Los Los Angeles Clippers lucen sólidos con 2-2, y vienen de una campaña donde lograron una notable marca de 50-32. Su sistema defensivo permanece entre los mejores: el año pasado solo permitieron 108.2 puntos al rival.

Este año, con figuras como Kawhi Leonard y Paul George a pleno, el equipo busca redimirse tras varias temporadas de decepciones en los Playoffs.

No obstante, las lesiones también acechan a los angelinos: Bradley Beal todavía no ha podido establecerse por problemas en la espalda y Jordan Miller y Kobe Sanders están en evaluación constante.

¿Quién se cae primero?

El principio de la temporada de la NBA 2024-25 ha sido una montaña rusa: sorpresas, decepciones y comienzos titubeantes. Si bien los Bulls se muestran como el mejor arranque del Este, los analistas aún dudan de su constancia ante equipos de élite.

Para los Pacers y Pelicans, los focos rojos son evidentes. Las lesiones han comprometido su estructura y calendario, y salvo una rápida recuperación, es difícil pensar que lograrán colarse en la postemporada.

Mientras tanto, Knicks, Hawks y Clippers tienen tiempo de ajustar detalles. Sus fortalezas están claras, pero deben evitar caer en la trampa de la irregularidad.

Mirando al horizonte: las fechas claves a seguir

  • Chicago vs New York (viernes): choque entre rachas y reafirmaciones en el Este.
  • Clippers vs Pelicans (viernes): oportunidad dorada para los de New Orleans de romper la mala racha.
  • Pacers vs Hawks (viernes): dos equipos con potencial ofensivo pero cargados de dudas. Una victoria puede cambiar la narrativa.

Con apenas una fracción de la temporada consumida, ya surgen narrativas que podrían definir la campaña. En una NBA donde el tiempo vuela y las lesiones pueden cambiarlo todo, cada partido es más que un simple encuentro: es una declaración de intenciones.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press