Justin Herbert vs. Cam Ward: ¿David contra Goliat en la Semana 9 de la NFL?

Los Chargers llegan con una ofensiva de élite y una defensa sólida, mientras los Titans esperan milagros de su novato QB Cam Ward

La Semana 9 de la temporada 2025 de la NFL nos trae un enfrentamiento que, sobre el papel, parece completamente desigual: Los Angeles Chargers (5-3) visitan a unos tambaleantes Tennessee Titans (1-7). Pero el fútbol americano nunca deja de sorprender, y este duelo podría ofrecernos más narrativa de la que aparenta.

El contraste total: del cielo al sótano

Si comparáramos estos dos equipos como automóviles, podríamos decir que los Chargers son un deportivo híbrido de última tecnología, mientras que los Titans son un sedán de hace 15 años con fallas en el motor. Las estadísticas son brutales:

  • Ofensiva total: Chargers son cuartos, Titans últimos (32°)
  • Ofensiva por pase: Chargers cuarto lugar, Titans penúltima
  • Defensiva total: Chargers séptimos, Titans 26°
  • Diferencia de balones perdidos-recuperados: Chargers (-3), Titans (-4)

Es una diferencia abismal que hace que muchos expertos den por sentado el resultado. Pero, ¿deberían?

Justin Herbert: El general de campo que no se detiene

La pieza central del ataque cargador es, sin lugar a dudas, Justin Herbert. Con 2,140 yardas por pase y 16 touchdowns en lo que va de la temporada, Herbert lidera la NFL en yardas aéreas. Lo curioso es que también ha aportado yardas por tierra, incluyendo 62 en su último encuentro, su máximo de la temporada.

Con Herbert comandando la nave, los Chargers superaron a los Vikings 37-10 en su última salida. Es su segundo partido consecutivo lanzando tres touchdowns. Y si eso no basta, el novato corredor Kimani Vidal sumó 127 yardas desde la línea de golpeo y anotó su primer TD por tierra como profesional.

Además, Keenan Allen sigue siendo una máquina de producción: necesita solo dos recepciones y 21 yardas para alcanzar su 12ª temporada con al menos 50 pases atrapados y 500 yardas, algo que bordea lo legendario.

Incluso los novatos están aportando: Oronde Gadsden ha capturado 19 pases para 309 yardas y dos touchdowns en los últimos tres juegos. Es uno de solo tres alas cerradas novatos desde 1970 que logran más de 300 yardas en una racha de tres partidos. Los otros: Kyle Pitts y Brock Bowers. Nombres grandes.

Cam Ward y los Titans: buscando aire en medio del naufragio

En el otro lado, los Titans están sumidos en el caos. Son últimos en casi todas las métricas ofensivas imaginables, promediando la menor cantidad de puntos por juego en la liga.

Su esperanza más reciente es el mariscal de campo novato Cam Ward, primera selección global del Draft. Aunque ha mostrado destellos —ha lanzado para 1,001 yardas en sus últimos cuatro juegos, colocándose sexto en la liga durante ese período— también ha cometido errores costosos con intercepciones y capturas.

La línea ofensiva de Tennessee no ha sido capaz de protegerlo, y eso se evidencia en cada captura. El cuerpo de receptores, además, está diezmado con Calvin Ridley aún lesionado.

Estrellas defensivas: ¿pueden marcar la diferencia?

La defensa de Chargers es bastante sólida, especialmente en cobertura aérea (6° de la NFL). El linebacker Khalil Mack sigue causando estragos con su tercer juego consecutivo registrando captura de mariscal. Tiene 33 balones forzados en su carrera.

Y ojo con Tuli Tuipulotu, otro joven en plena explosión: dos tacleadas para pérdida y ya suma seis capturas esta temporada.

En Tennessee, el panorama defensivo es más sombrío. Si bien han acumulado siete capturas en los últimos dos partidos, las lesiones los están diezmando: Jeffery Simmons, Calvin Ridley, Xavier Woods… la lista sigue.

El jugador más destacado de la unidad es el novato Chimere Dike, quien lidera la NFL con 1,294 yardas combinadas. Se le compara ya con Darren Sproles, quien en 2011 llevó a los Saints a nuevas alturas gracias a sus jugadas explosivas.

También vale destacar al apoyador Cedric Gray, con 55 tacleadas en sus últimos cinco juegos.

Duelo histórico con sabor a AFL

Este choque representa la edición número 51 entre dos franquicias fundadoras de la desaparecida American Football League (AFL). Los Chargers lideran la serie histórica 30-19-1, incluyendo 12 triunfos en los últimos 15 choques.

El duelo más reciente en Nashville lo ganaron los Titans en tiempo extra, pero en general, la balanza se ha inclinado hacia la costa oeste.

¿Qué dice la apuesta?

Según BetMGM, Los Angeles parte como favorito por 9.5 puntos. Dado el abismo en calidad y producción entre ambos equipos, parece incluso conservador.

Pero hay una máxima en la NFL: cualquier cosa puede pasar un domingo.

Claves del partido

  • Conversión de terceros downs: Los Chargers lideran la NFL con una tasa de conversión del 48.7%.
  • La ofensiva de Tennessee no supera los 20 puntos en un solo juego esta temporada.
  • Lesiones múltiples en la secundaria y línea ofensiva de Tennessee.
  • Herbert se enfrenta a una defensa que ha permitido más de 250 yardas aéreas en 5 de 8 juegos.

Dato para los fans del Fantasy Football

Herbert debería ser titular en cualquier liga fantasy contra una secundaria remendada y con lesiones importantes. También Keenan Allen y Oronde Gadsden emergen como buenas apuestas. En ligas con puntuación por retornos, Chimere Dike es una joya oculta.

¿Qué esperar el domingo?

No hay mucha duda de quién es el favorito, pero la presión también va sobre los hombros de Herbert. Un tropiezo ante un equipo claramente inferior sería un golpe moral muy fuerte para unos Chargers que están en plena carrera por los playoffs.

En Tennessee, el objetivo realista parece ser evaluar a Cam Ward y buscar evolución parto a parto hacia el siguiente año. Las luces desde el banquillo, como lo visto con Chimere Dike o Dre’Mont Jones, pueden ser el inicio de algo a construir más allá de 2025.

En pocas palabras: se espera una victoria clara de Los Angeles, pero los Titans tienen una oportunidad dorada para aprender, desarrollar y quizás, solo quizás, sorprender.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press