Luciano Spalletti y la gran apuesta de la Juventus: ¿puede el técnico que hizo campeón al Napoli devolverle la gloria a la Vecchia Signora?
El exseleccionador italiano vuelve a la Serie A para tomar las riendas de una Juventus en crisis y buscar la clasificación a Champions. Así llega Spalletti y así está el equipo que alguna vez dominó el fútbol italiano.
Por décadas, la Juventus fue sinónimo de dominio en el fútbol italiano. Nueve Scudettos consecutivos entre 2012 y 2020 fueron prueba de una hegemonía incuestionable. Sin embargo, los últimos años han sido grises para la Vecchia Signora. Entre crisis deportivas, cambios constantes de entrenadores y problemas extradeportivos, el club de Turín se ha alejado del pedestal que ocupaba. Ahora, en medio de otra temporada decepcionante, el club apuesta por Luciano Spalletti para revertir el presente y volver a codearse con la élite europea.
Un técnico ganador, pero con una mochila pesada
Luciano Spalletti tiene un currículo que impone respeto. Campeón de la Serie A con el Napoli en 2023, rompiendo una sequía de títulos para los napolitanos que se prolongaba desde los tiempos de Diego Maradona. También logró títulos en Rusia con el Zenit y ha tenido etapas en clubes grandes como la Roma e Inter. Su estilo de juego basado en posesión y presión alta lo ha hecho destacar dentro de la clase de técnicos italianos contemporáneos.
En junio de 2024, su aventura como seleccionador italiano terminó de manera abrupta tras un inicio decepcionante en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Fue una decepción costosa, tanto para él como para la Federación, y ahora prevé redimirse en Turín.
Spalletti será el quinto entrenador que se siente en el banquillo juventino desde la salida de Massimiliano Allegri en mayo de 2024. Antes de él estuvieron Thiago Motta e Igor Tudor, ambos con pasos cortos y marcados por la desilusión. Este último, incluso, fue destituido tras ocho partidos sin victoria, tres de ellos derrotas consecutivas.
Una Juventus que se cae a pedazos
En el momento del arribo de Spalletti, la Juventus marcha séptima en la Serie A. Seis puntos las separan del liderato, disputado actualmente por el Napoli (precisamente su exequipo) y la Roma. En Champions League, la situación también es alarmante: el club ha empatado dos encuentros y perdido otro, lo que los deja fuera de los puestos de clasificación.
Este no es el mismo equipo que ganó nueve Scudettos seguidos. Jugadores clave han salido, y los fichajes —bien costosos algunos— no han logrado consolidarse. El proyecto deportivo parece desdibujado y la identidad futbolística ha sido difusa desde la salida de Maurizio Sarri en 2020.
El objetivo: volver a Europa
La directiva de la Juventus no oculta su desesperación. El contrato con Spalletti, según reportan medios italianos, incluye una renovación automática en caso de obtener la clasificación para la Champions League. La presión no puede ser mayor: el éxito pasa por ello, tanto económica como deportivamente.
La falta de ingresos por no participar en Champions ha dejado sus huellas en las finanzas juventinas. Según La Gazzetta dello Sport, el club perdió más de 50 millones de euros en la pasada campaña debido a su ausencia en el torneo continental más importante.
Un debut inminente y una prueba de fuego
Spalletti podría hacer su debut en el banquillo bianconero este mismo sábado ante el Cremonese, por Serie A. Tres días después, se enfrentan al Sporting Lisboa en Champions. El calendario no espera, y Spalletti deberá actuar —y ganar— de inmediato.
Será interesante ver cómo impacta su llegada en el rendimiento de futbolistas señalados como Federico Chiesa, Dusan Vlahovic o Manuel Locatelli. Muchos de estos jugadores no han mostrado su máximo nivel últimamente, pero bajo la dirección de un técnico como Spalletti podrían reencontrarse con su mejor versión.
Una casa en llamas: problemas dentro y fuera del campo
Más allá del fútbol, Juventus vive días convulsos a nivel institucional. Investigaciones por presuntas irregularidades contables salpicaron a la cúpula del club en años recientes. Andrea Agnelli renunció como presidente, y la nueva dirigencia busca reconstruir la imagen del club.
Esto también explica en parte la apuesta por Spalletti, un técnico de perfil serio, ajeno al sensacionalismo y capaz de poner orden en un vestuario herido. Además, su hijo, Federico Spalletti, ya trabaja como ojeador en el club, lo que podría facilitar su integración
El precedente del Napoli: fútbol ofensivo y protagonismo
Es imposible no recordar al Napoli campeón de 2023. Ese equipo fue una sinfonía perfecta que encantó a Italia y a Europa. Con jugadores como Khvicha Kvaratskhelia y Victor Osimhen a su mando, Spalletti convirtió al conjunto napolitano en una máquina de presionar, recuperar y atacar.
Si logra implementar algo similar en la Juventus, el club podría renacer. Pero, claro, replicar ese modelo no será fácil sin los intérpretes adecuados. En ese sentido, el mercado de invierno será fundamental para reforzar el equipo si la directiva muestra ambición.
¿Es Spalletti el hombre ideal?
Hay razones para creer que sí, y otras para dudar. Por un lado, su experiencia, títulos y capacidad táctica lo avalan. Por otro, su gestión en selecciones no fue exitosa, y la Juventus actual dista mucho del Napoli cohesionado que llevó al Scudetto.
También está el hecho de que Spalletti siempre ha exigido control total sobre la parcela deportiva. ¿Lo tendrá con la Juventus? Históricamente, no es un club que ceda mucho poder a sus entrenadores. Esta relación podría estar condenada al conflicto si no se establecen roles claros desde el inicio.
Lo que dice la historia: técnicos con segundas oportunidades
Spalletti no será el primer DT que llega a Juventus con el objetivo de reconstruir. Marcello Lippi lo hizo en los años 90. Antonio Conte lo volvió a hacer en 2011, devolviendo a la Juve a la senda del éxito. Ahora, le toca al técnico toscano asumir ese desafío.
Será clave cómo gestiona a los jóvenes talentos como Fabio Miretti y Kenan Yildiz, y cómo devuelve la confianza a jugadores desgastados anímicamente. El equipo necesita estabilidad tanto dentro como fuera del campo, y los próximos meses serán decisivos.
La afición: esperanza en medio del desencanto
El recibimiento de los hinchas no fue tibio. A su llegada a Turín el jueves, Spalletti fue abordado por decenas de fans que pedían selfies y mostraban entusiasmo por su llegada. Pese al gris presente, la hinchada de la Vecchia Signora ve en Spalletti una luz de esperanza.
El técnico sabe lo que está en juego. Su legado puede consolidarse si consigue devolver a la Juventus donde pertenece. De lo contrario, pasará por el club como uno más, desgastado por una situación que hoy parece incontrolable.
¿Podrá Luciano Spalletti reconstruir al gigante caído? Que comience el espectáculo en Turín.
