NBA entre lesiones, apuestas y regresos a Europa: ¿qué está pasando con Allen, McCain y Len?

Una mirada analítica al incierto momento de Jarrett Allen, el futuro prometedor (aunque accidentado) de Jared McCain y el sorpresivo regreso de Alex Len al baloncesto europeo con el Real Madrid

La NBA nunca deja de moverse. Las pistas son lugares de gloria y, a veces, también de tragedia momentánea. Estamos viendo en pleno inicio de la temporada cómo las lesiones y los movimientos inesperados comienzan a marcar el ritmo. En este artículo tomaremos un enfoque de análisis para explorar tres casos bien distintos pero profundamente interconectados: la lesión de Jarrett Allen en Cleveland, el futuro esperanzador de Jared McCain con los 76ers y el retorno inesperado de Alex Len a Europa de la mano del Real Madrid.

Jarrett Allen: El pilar defensivo que no puede caer

El pívot titular de los Cleveland Cavaliers, Jarrett Allen, ha sido listado como "cuestionable" para el partido de la NBA Cup contra los Toronto Raptors tras haber sufrido una fractura no desplazada en el dedo anular de la mano izquierda.

La lesión ocurrió durante la derrota de Cleveland por 125-105 ante los Boston Celtics. Este resultado cortó una racha de tres victorias para los Cavs, y la retirada anticipada de Allen encendió las alarmas. Aunque la fractura no esté desplazada (los fragmentos óseos permanecen en su sitio), podría significar una baja considerable justo cuando el equipo comienza a consolidar su sistema.

Jarrett Allen ha sido una roca defensiva desde su llegada a Cleveland. Con promedios de 14 puntos y 7 rebotes en los primeros cinco partidos de la temporada, el exjugador de los Nets sigue siendo una figura determinante. Sin embargo, la realidad del equipo es compleja: ya están sin Darius Garland (dedo del pie) y Max Strus (pie), ambos recetas de la temporada baja que continúan en recuperación.

¿Qué significa su ausencia para los Cavs?

  • La pintura queda vulnerable, especialmente ante equipos con dominancia interior como Milwaukee o Denver.
  • La responsabilidad recae sobre el joven Evan Mobley, quien aunque promesa imponente, aún no iguala el impacto defensivo de Allen en solitario.
  • Isaac Okoro y Georges Niang podrían tener que asumir roles más defensivos, comprometiendo su energía ofensiva.

En resumen, Allen fuera es mucho más que una baja: es el riesgo de deconstrucción del balance defensivo que había tardado dos temporadas en lograrse.

Jared McCain: Entre el potencial mediático y la maldición de las lesiones

La historia de Jared McCain es uno de esos relatos donde el talento y la mala suerte se entrelazan. Elegido en el puesto 16 del Draft de 2024 por los Philadelphia 76ers tras brillar en Duke, McCain parecía encaminado a ser una de las sensaciones de la Liga.

En su campaña como novato, logró promediar 15.3 puntos, 2.6 asistencias y 2.4 rebotes en menos de 26 minutos por partido. Su arma letal fue el triple: un 38.3% de acierto, incluyendo el récord de más triples en partidos consecutivos para un rookie (8 juegos con al menos tres aciertos).

Pero todo cambió el 13 de diciembre cuando sufrió una rotura de menisco en la rodilla izquierda que lo dejó fuera por el resto de la temporada. Y como si eso no fuera suficiente, poco antes del inicio de esta nueva campaña sufrió otra grave lesión: desgarro del ligamento colateral cubital (UCL) del pulgar derecho.

Philadelphia apuesta por él igual: ¿por qué?

Este jueves, el presidente de los Sixers, Daryl Morey, anunció que el equipo ejerció la opción de tercer año en su contrato, manteniéndolo bajo vínculo hasta la temporada 2026-27.

La decisión refleja no solo fe en su potencial, sino una estrategia común en franquicias que apuestan a largo plazo: asegurar un contrato antes de que el valor del jugador se dispare si explota su rendimiento.

Comparativa con otros talentos lesionados en su inicio:

  • Joel Embiid: Dos temporadas sin debutar efectivamente y hoy MVP.
  • Michael Porter Jr.: Historial médico preocupante, pero pieza clave en el título de Denver en 2023.
  • Zion Williamson: Potencial generacional constantemente amenazado por su frágil estado físico.

McCain tiene el talento, el público y ahora el respaldo institucional. Pero necesitará una temporada libre de lesiones para viabilizar su proyección.

Alex Len: De la NBA a la capital del baloncesto europeo

Y cuando las franquicias en Estados Unidos apuestan al futuro, a veces los veteranos toman una ruta inversa: volver a Europa. El pívot ucraniano Alex Len ha sido anunciado oficialmente como nuevo jugador del Real Madrid hasta junio de 2027.

Len cumple 32 años y viene de una carrera nómada en la NBA: 12 temporadas, 7 equipos incluyendo Suns, Hawks, Kings y Lakers. Su última aparición fue con los Wizards —de quienes fue cortado tras un traspaso múltiple este año— y una corta estadía en pretemporada con los Knicks.

¿Por qué Real Madrid?

Hablar del Real Madrid es hablar de una institución histórica en el baloncesto europeo. Es el club con más títulos de Euroliga y el lugar de formación de Luka Doncic. Invertir en un jugador como Len significa buscar una torre imponente y con experiencia NBA para complementar a talentos emergentes y competir en todas las ligas.

Trayectoria destacada del ucraniano:

  • Número 5 global del Draft 2013.
  • Más de 600 partidos NBA.
  • Picos de rendimiento con Atlanta, incluyendo media temporada de 11.1 puntos y 5.5 rebotes.

En el Madrid encontrará un sistema táctico más estructurado, con menos viajes, más días de entrenamientos y un rol posiblemente más protagonista que el que tuvo en sus últimos años NBA.

¿Qué nos dicen estas tres historias?

En conjunto, los casos de Allen, McCain y Len nos hablan de la fragilidad, el potencial y los caminos múltiples en la NBA actual. Un día puedes ser el centro defensivo de una franquicia que aspira a playoffs; otro, una promesa que necesita sobrevivir al quirófano; y también puedes optar por volver a ser protagonista desde Europa si la NBA empieza a cerrarte la puerta.

La NBA en 2024: impredecible y multifacética

Las decisiones, tanto administrativas como médicas, marcan el rumbo de las franquicias. Con el nuevo formato del In-Season Tournament (NBA Cup), los equipos se ven en la obligación de tomar riesgos tácticos y médicos en medio de una temporada regular ya compacta.

A estas alturas de noviembre, podríamos estar viendo el inicio del declive físico de Allen; el nacimiento de una estrella solitaria si McCain se recupera; o el último capítulo dorado de Len en la mejor liga de Europa. Son tres jugadores con realidades distintas, pero marcados por una misma palabra: transición.


Foto: Marvin Bagley III defiende a Alex Len durante un juego de pretemporada con los Knicks. Len ahora jugará en el Real Madrid tras más de una década en la NBA.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press