Wembanyama, Rollins y Shai: Tres nombres que electrifican el arranque de la NBA 2025
La nueva generación de estrellas está marcando un inicio de temporada histórico: así brillan Spurs, Bucks y Thunder en la liga más competitiva del mundo
El renacimiento de los Spurs bajo el liderazgo de Wembanyama
Durante años, los San Antonio Spurs fueron sinónimo de excelencia táctica y disciplina bajo el mando del legendario Gregg Popovich. Sin embargo, desde la salida de figuras como Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker, la franquicia había perdido protagonismo en la NBA. Ahora, la historia está cambiando, gracias a un jugador que muchos consideran el talento más puro desde LeBron James: Victor Wembanyama.
Con apenas 21 años, el pívot francés está guiando a los Spurs a su mejor inicio de temporada: 5 victorias al hilo, algo nunca antes logrado en la historia del equipo. En el triunfo contra Miami Heat, Wembanyama firmó una planilla que parece salida de un videojuego: 27 puntos, 18 rebotes, 6 asistencias y 5 tapones.
Impacto estadístico y comparaciones históricas
Wembanyama ha dejado huella en sus primeros partidos: ya acumula una racha de 90 partidos consecutivos con al menos un bloqueo, situándose en la cuarta mejor marca de todos los tiempos. Solo superado por leyendas del aro como Mark Eaton y Dikembe Mutombo.
Además, su versatilidad ofensiva está redefiniendo la posición de pívot. Con un alcance de brazos que roza los 2.40 m y una capacidad perimetral digna de un base, Wemby —como le apodan en la liga— es una amenaza desde cualquier lugar de la cancha.
"Nos hace sentir como si estuviéramos viendo el futuro del baloncesto en cada jugada", comentó Devin Vassell, su compañero en los Spurs.
El dominio de Wembanyama no ha sido solitario: Stephon Castle y Devin Vassell han contribuido significativamente, especialmente Castle con sus 21 puntos, 8 asistencias y 6 rebotes ante Miami. Esta combinación de juventud y talento está posicionando a San Antonio como la gran sorpresa de la temporada.
Ryan Rollins: el héroe inesperado en Milwaukee
Mientras todos esperaban que la ciudad de Milwaukee girara en torno a Giannis Antetokounmpo, una dolencia en la rodilla del griego permitió que emergiera un nuevo protagonista: Ryan Rollins, escolta que está aprovechando cada minuto en el rectángulo.
En la victoria ante Golden State, Rollins anotó 32 puntos (su mayor cifra en la NBA), lanzando con un 61.9% de eficacia de campo y acertando 5 de sus 7 triples. Curiosamente, Rollins fue seleccionado por los Warriors en 2022 y su actuación ante ellos tuvo sabor de revancha.
Este rendimiento llega apenas dos noches después de que hiciera 25 puntos contra los Knicks. En apenas una semana, Rollins ha pasado de ser una figura menor en la rotación a pieza imprescindible para los Bucks.
¿Rollins como sexta estrella?
Pese a la ausencia de su MVP, el equipo dirigido por Adrian Griffin supo imponerse al poder ofensivo de Stephen Curry (27 puntos) y Jonathan Kuminga (24), potenciándose en gran medida gracias al banquillo, que aportó 38 puntos contra los 29 de los Warriors.
Además de Rollins, el pívot Myles Turner (17 puntos) y Cole Anthony (16) fueron claves para mantener a flote a los Bucks. Milwaukee demostró que su proyecto no depende exclusivamente de Giannis y que puede competir a alto nivel usando toda su rotación inteligente.
La marcha imbatible del Thunder de Gilgeous-Alexander
Mientras Wembanyama y Rollins brillan individualmente, en Oklahoma City se está gestando un fenómeno colectivo muy poderoso: el Thunder comenzó 6-0 por primera vez desde su relocalización en 2008. El protagonista principal es Shai Gilgeous-Alexander, quien anotó 31 puntos contra Washington Wizards, añadiendo eficiencia, liderazgo y control.
Shai está rodeado de jóvenes talentosos. Ajay Mitchell, en su rol de reserva, sumó 20 puntos y mantiene un 100% en tiros libres esta temporada (19/19). A esto se añade el debut de Isaiah Joe esta temporada tras superar una lesión en la rodilla, logrando 20 puntos y cinco triples en su regreso.
Presente sólido pese a las bajas
El Thunder no está exento de dificultades. Su joven promesa Nikola Topic fue diagnosticado con cáncer testicular y está en tratamiento, mientras que Chet Holmgren y Jalen Williams siguen fuera por lesión. Sin embargo, esto no ha detenido al equipo, que manda claros mensajes al resto de la liga: están aquí para quedarse.
La mejor defensa es un buen robo
Uno de los pilares del éxito de Oklahoma ha sido la defensa. 22 pérdidas forzadas al rival, por solo 6 propias, hablan de un equipo concentrado, disciplinado y dispuesto a sacrificar en ambos costados del campo. Cason Wallace (4 robos) y Alex Caruso (3) fueron clave intimidando a los Wizards, quienes vieron frustrada cada iniciativa ofensiva.
¿Estamos ante el cambio generacional definitivo?
En apenas dos semanas de temporada regular, la NBA está viviendo un auténtico terremoto generacional. Figuras como Wembanyama, Rollins y Shai Gilgeous-Alexander están dominando sinusoidalmente, mientras que en gigantes como Golden State, la dependencia en veteranos como Curry resalta frente a las nuevas dinastías en gestación.
La pregunta es inevitable: ¿está cambiando el mapa de poder en la NBA? La temporada aún es joven, pero el inicio de estos tres equipos es un campanazo claro: el futuro ya es ahora.
Estadísticas actuales al 30 de octubre de 2025:
- Victor Wembanyama: 23.8 puntos, 11.4 rebotes, 4.1 asistencias, 4.3 tapones
- Ryan Rollins: 18.6 puntos por juego desde la banca
- Shai Gilgeous-Alexander: 29.1 puntos, 6.7 asistencias, 5.3 rebotes
- OKC Thunder: prom. de 109.3 puntos por juego y diferencia de +13.2
Mientras tanto, en las gradas, los aficionados no sólo están entusiasmados: están siendo testigos del inicio de algo especial. La nueva era de la NBA ya tiene rostros y números.










