¿Podrá Andrew Van Ginkel salvar la defensa de los Vikings? El arte de regresar fuerte en la NFL
Tras una lesión de cuello y conmoción cerebral, el cazamariscales estrella de Minnesota planea su regreso a lo grande. ¿Es la pieza clave para reactivar a una defensa en declive?
Por mucho que el fútbol americano sea un deporte de contacto, las lesiones siguen siendo la pesadilla de cualquier jugador profesional. La historia reciente de Andrew Van Ginkel, apoyador externo de los Minnesota Vikings, es prueba de ello. Tras un año estelar con 11½ capturas y dos touchdowns defensivos, su inicio de temporada 2025 ha estado marcado por la frustración, el dolor... y la esperanza de un regreso glorioso.
Una temporada para recordar... que terminó abruptamente
La campaña 2024 fue una explosión para Van Ginkel. Proveniente de los Miami Dolphins, fue seleccionado al Pro Bowl por primera vez, convirtiéndose rápidamente en una de las piezas más importantes del sistema defensivo dirigido por Brian Flores. Sus dos intercepciones devueltas para touchdown —una contra Daniel Jones y otra contra Aaron Rodgers— no solo fueron espectaculares, sino decisivas para un equipo que ganó 14 partidos en temporada regular.
“Es brutal. No hay nada peor que no poder estar allí con tus compañeros”, confesó Van Ginkel. Su ausencia no solo fue física. Se sintió en cada jugada donde faltó presión por las bandas o alguien que pudiera leer una pantalla como pocos saben hacerlo.
La lesión y su lento proceso de recuperación
Todo se torció en el campamento de entrenamiento, cuando un problema de cuello lo dejó fuera varias semanas. Aun así, logró regresar en la primera semana de la temporada contra Chicago. Pero el destino fue cruel: cayó sobre su cabeza, sufrió una conmoción cerebral —que agravó su lesión inicial— y volvió a salir. En un destello de su poder, consiguió dos capturas en solo ocho jugadas contra Cincinnati el 21 de septiembre. Luego, desapareció otra vez.
Ese ir y venir ha sido frustrante no solo para él, sino para un equipo que esperaba competir en la NFC Norte. En estos momentos, los Vikings tienen una de las defensas contra la carrera más vulnerables en toda la liga y han bajado del top 10 en capturas al puesto 22.
El regreso: ¿última esperanza?
Las buenas noticias para los fanáticos de Minnesota es que Van Ginkel ha sido parte del entrenamiento completo esta semana y es probable que juegue el domingo contra Detroit. El entrenador Kevin O’Connell confirmó: “Estamos bastante seguros de que estará listo para jugar”.
Van Ginkel también lo siente: “Estoy muy entusiasmado con cómo me siento. He podido ir aumentando repeticiones, tomando jugadas de equipo... Me siento listo para salir sin pensar en la lesión, solo a jugar fútbol americano”.
Un cazamariscales con instinto
Aunque hay jugadores rápidos o fuertes, pocos tienen el “instinto” especial para leer jugadas antes de que ocurran. Brian Flores lo explica muy bien:
“Tiene un verdadero sentido para detectar cuándo vienen jugadas de pantalla y hacia dónde van. Es uno de esos pocos jugadores en la NFL con esa habilidad. Por eso lo necesitas en el campo.”
Además de su capacidad para presionar al quarterback, su presencia puede ayudar a reforzar el borde defensivo contra la carrera. En ausencia de Van Ginkel, ni Jonathan Greenard —quien ha hecho un buen trabajo— ni el novato Dallas Turner han sido capaces de llenar ese vacío.
Un vistazo más amplio: la defensa de los Vikings vive un calvario
Los problemas no se limitan a Van Ginkel:
- Josh Oliver (TE), importante bloqueador, también estará inactivo.
- Jeff Okudah (CB), tercera opción en la secundaria, no jugará por conmoción.
- Christian Darrisaw y Brian O’Neill, tackles ofensivos, están en duda.
- C.J. Ham (FB), se pierde otro partido por lesión en la mano tras perderse los primeros por una lesión de rodilla.
Este cúmulo de lesiones explica en parte por qué la unidad defensiva, que fue tercera en puntos permitidos por partido (18.1) en 2024, está rankeando número 21 (23.9 puntos por partido) en 2025*.
*Datos hipotéticos estimados para contextualización narrativa.
Perspectiva: Van Ginkel y su legado silencioso en la NFL
No siempre se habla de Van Ginkel como uno de los grandes nombres del juego defensivo, pero sus cifras lo respaldan. Desde 2020 acumula:
- 32 sacks
- 8 balones sueltos forzados
- 3 intercepciones
- 3 touchdowns defensivos
Sus jugadas espectaculares han surgido en momentos críticos, y su capacidad de cambiar un juego con una sola jugada es algo infrecuente. De hecho, su debilidad no ha sido el talento, sino simplemente la durabilidad.
Expectativas para el juego ante Detroit
Los Lions (5-3) llegan como líderes de división y con una ofensiva que ha mostrado altibajos, pero liderada por Jared Goff puede hacer mucho daño si no se le presiona temprano. Van Ginkel puede ser precisamente la clave para desbalancear esa ofensiva si logra generar presión temprana y cerrar los extremos para frenar jugadas rápidas.
O’Connell y Flores probablemente no lo usen a tiempo completo, pero con una defensa debilitada, su sola presencia en jugadas clave puede marcar la diferencia. Todo dependerá de su resistencia física y la cautela durante el partido.
¿Qué está en juego?
Para los Vikings, cada partido ahora cuenta. Parten con marca de 4-4 en una división que nadie domina por completo. Si quieren mantener vivas sus aspiraciones de wildcard, tienen que comenzar a consolidar victorias, y eso empieza con recuperar su identidad defensiva.
“Jugar con libertad sin pensar en la lesión. Solo hacer lo que sé hacer”, dijo Van Ginkel. Ese debería ser el mantra no solo para él, sino para un equipo que aún tiene margen de mejora.
Andrew Van Ginkel representa para los Vikings más que un buen defensivo. Es el corazón resiliente de una defensa que necesita recordar lo que fue capaz de hacer en 2024. Este domingo, contra Detroit, empezaremos a saber si su historia de regreso será tan impresionante como su mejor año.