La NBA entre lesiones, robos y avances tecnológicos: Un vistazo a una liga en constante cambio

Entre las preocupaciones por la seguridad de los jugadores y los retos de salud física, la NBA intenta evolucionar con nuevas tecnologías arbitrales

Lesiones tempranas en la temporada: Los Cavaliers y una enfermería llena

La temporada 2025-2026 de la NBA apenas ha comenzado y ya varios equipos enfrentan problemas. Los Cleveland Cavaliers, uno de los conjuntos con mayores expectativas en la Conferencia Este, están sufriendo una ola de lesiones que amenaza con descarrilar su inicio de campaña.

Donovan Mitchell se ha unido a Jarrett Allen en la banca. Mitchell, quien ha promediado 28 puntos por partido en sus primeros cinco encuentros, presenta molestias en el isquiotibial izquierdo y se perderá, al menos, el juego ante Toronto. Por su parte, Allen fue descartado tras fracturarse el dedo anular de la mano izquierda en la derrota frente a Boston (125-105).

La situación se complica con las ausencias del base titular Darius Garland, en recuperación por una lesión en el pie, y Max Strus, también en rehabilitación tras una cirugía. Ambos eran piezas clave en la rotación de los Cavs, quienes ostentaban el mejor récord del Este la pasada temporada antes de caer en segunda ronda ante Indiana.

El inicio 2025-26 es un recordatorio de lo frágil que puede ser una plantilla de la NBA cuando las lesiones golpean temprano. En una liga cada vez más física y explosiva, la gestión del rendimiento y la salud se ha vuelto tan crucial como la estrategia de juego.

El robo en casa de Shai Gilgeous-Alexander: ¿vulnerables las estrellas de la NBA?

Mientras Donovan Mitchell lidia con problemas físicos, otra estrella de la liga enfrenta un incidente extracancha. La policía de Oklahoma City investiga un robo en la residencia de Shai Gilgeous-Alexander, considerado por muchos como el heredero al trono del MVP.

El asalto se habría producido en Nichols Hills la noche del jueves, mientras el jugador estaba en acción contra los Washington Wizards. Al parecer, los ladrones sabían que el base no estaría en casa, lo que ha generado señales de alarma entre otros atletas.

Gilgeous-Alexander, que promedia más de 30 puntos por partido esta temporada, forma parte de una preocupante lista de figuras del deporte que han sido víctimas de robos en sus domicilios. Incluye nombres como Patrick Mahomes, Travis Kelce, Joe Burrow y Luka Dončić. El patrón es claro: actuar en partidos o giras, cuando los deportistas están ausentes.

La propia NBA emitió un memorándum en noviembre de 2024, recomendando medidas de seguridad avanzadas: instalación de cámaras de vigilancia, uso de perros guardianes, contratación de seguridad privada y desactivar listados en línea donde se vea el interior del hogar.

“Los jugadores son blancos fáciles porque en muchos casos su agenda es pública”, indicó un agente de seguridad privado consultado por ESPN. “Los ladrones solo necesitan saber dónde están y programan su golpe en consecuencia”.

La tecnología llega al arbitraje: auriculares para los referís

No todas las novedades en la liga están relacionadas con desgracias. La NBA ha dado un paso importante en su modernización con la implementación de auriculares para árbitros durante los partidos de temporada regular, un sistema ya común en ligas como la Premier League o el fútbol americano profesional.

El proyecto, que se aplicará en dos fases, comenzó el sábado y abarca inicialmente las revisiones por repetición y paradas del juego. La segunda fase permitirá su uso incluso durante el tiempo en que el partido esté en marcha.

Según la NBA, con esta medida se busca mejorar la comunicación entre los árbitros y el centro de revisión sin necesidad de detener el juego innecesariamente y minimizar errores humanos derivados de la falta de comunicación en cancha.

Los dispositivos fueron probados en eventos como el G League Winter Showcase y la Liga de Verano desde 2022, y han demostrado reducir el tiempo de decisiones críticas en un 20%. Adam Silver, comisionado de la liga, afirmó en una entrevista con The Ringer: “La tecnología debe estar al servicio de la justicia y la equidad en el juego. No podemos permitirnos errores evitables”.

El dilema de la NBA: ¿cómo balancear espectáculo, salud física y seguridad personal?

Los eventos ocurridos esta semana reflejan los múltiples retos contemporáneos de la NBA. No solo se trata de lo que pasa dentro de la cancha —victorias, derrotas, estadísticas— sino de un contexto cada vez más complejo, que mezcla la hiperexposición mediática de los jugadores, la creciente demanda física del calendario y la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos.

Según un reporte de The Athletic, el 15% de los jugadores titulares de la NBA se han perdido al menos un partido en las primeras dos semanas por “cargas físicas acumuladas o lesiones de tipo menor”. Aunque el torneo introdujo medidas para evitar el load management, la realidad es que los físicos siguen resentidos por el calendario condensado y los pocos días de descanso.

Por otro lado, las ligas deben asumir que sus atletas son, en muchos aspectos, figuras públicas vulnerables. Su estilo de vida, exhibido en redes sociales y programas de lujo, es un arma de doble filo. La vigilancia digital —tanto para prevenir delitos como para espiar hábitos— se convierte en una herramienta obligatoria para quienes están bajo los reflectores.

Finalmente, la evolución tecnológica en aspectos como la revisión arbitral puede ser el camino para conducir el juego hacia un modelo más equitativo, pero debe aplicarse con criterio y sin afectar el ritmo frenético que caracteriza a la NBA.

¿Y ahora qué?

Los Cavaliers deben competir con media plantilla lesionada. Shai Gilgeous-Alexander, además de liderar en la cancha, enfrenta amenazas en su entorno personal. La NBA prueba herramientas para mejorar sus procesos. Son tres aspectos distintos, pero profundamente conectados por un hilo común: la necesidad de adaptación continua.

Mientras miles de aficionados disfrutan del espectáculo en cada arena, detrás de cada mate, cada triple y cada pitazo se esconde una dinámica compleja que se sigue escribiendo día a día.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press