Luka Doncic y su misión imparable: ¿estamos presenciando una nueva era dominante en la NBA?
Con un promedio de más de 45 puntos por partido, el esloveno desafía la historia de la liga mientras lidera a unos renovados Lakers con JJ Redick al mando
Un regreso explosivo: Doncic y los Lakers brilla frente a Memphis
El 31 de octubre de 2025, en el FedExForum de Memphis, Luka Doncic regresó a las duelas tras tres partidos de ausencia, haciendo lo que mejor sabe hacer: anotar a lo grande. Con 44 puntos en la victoria de los Los Angeles Lakers sobre los Memphis Grizzlies por 117-112, Doncic no solo fue la estrella de la noche, sino que inscribió su nombre en los libros de historia de la NBA.
Con esta actuación estelar, Doncic acumuló su tercer partido consecutivo con más de 40 puntos al inicio de la temporada, cifra que solo otro jugador ha registrado antes: Wilt Chamberlain. Y no una, sino dos veces.
¿Historia en progreso?
Luka Doncic ha iniciado esta campaña con una cadencia brutal: 43 puntos ante Golden State, 49 contra Minnesota y ahora 44 sobre Memphis. Su promedio de 45.3 puntos por partido no solo lo coloca como el máximo anotador actualmente, sino que genera una discusión importante: ¿Puede sostener este ritmo fabuloso durante toda la temporada?
"Eso va a estar difícil", reconoció el propio Luka ante los medios. "A veces no podré anotar tanto". Sin embargo, lo cierto es que no se ve ni una pizca de desaceleración en su juego. Su tiro, manejo del balón, visión de cancha y habilidad para jugar el pick and roll lo convierten en un arma ofensiva completa.
Redick a la cabeza: un nuevo aire para los Lakers
Al frente del banquillo está JJ Redick, el exjugador y actual entrenador debutante que apuesta por un estilo mucho más libre y orientado al movimiento. "Luka simplemente sigue encontrando su ritmo, toma lo que la defensa le da", declaró el técnico con evidente admiración.
Desde su llegada, Redick ha intentado establecer una identidad nueva para los Lakers, con Doncic y Austin Reaves como ejes organizativos. Reaves, que anotó 21 puntos en el duelo ante los Grizzlies, elogió el efecto Luka: "Si él nos da 15 puntos en el primer cuarto, probablemente anotemos 30 como equipo en ese tramo. Nos facilita la vida a todos."
Una temporada densa y con presión
Las comparaciones con Wilt Chamberlain pueden parecer desproporcionadas, pero los números comienzan a darle sentido. Wilt dominó la NBA en eras donde había menos sofisticación defensiva y donde los pívots imperaban. En contraste, Doncic juega en una época marcada por la tecnología, el análisis avanzado y esquemas defensivos más elaborados.
Pero Doncic no solo anota: manda en la cancha. Domina el tempo del partido, asiste y rebotea como un alero, y lidera sin renunciar a la colaboración. Esto planteó una serie de preguntas:
- ¿Podrá estirar este dominio hacia los playoffs?
- ¿Es esta versión de los Lakers una real aspirante al campeonato?
- ¿Se avecina una campaña histórica en cuanto a estadísticas individuales?
Doncic vs la historia: comparativas y precedentes
Sabemos que Wilt Chamberlain promedió 50.4 puntos en la temporada 1961-62 y tuvo múltiples rachas de 40+. Sin embargo, en los últimos años nadie se ha acercado a esa hazaña. Ni siquiera Kobe Bryant, que tuvo una impresionante media de 35.4 unidades en la 2005-06.
Por otro lado, James Harden llegó a rozar los 36 puntos en 2018-19. Doncic aún está lejos de la longevidad de ese tipo de campañas, pero sus primeros tres partidos han sido explosivos.
¿Qué está haciendo diferente Luka esta temporada?
- Mayor volumen de tiro: Está lanzando más de 27 tiros por encuentro, con énfasis en triples (15 intentos ante Memphis).
- Mejor spacing en la ofensiva: Redick ha implementado alineaciones abiertas donde Doncic tiene avenidas despejadas hacia el aro.
- Responsabilidad total como generador: Luka ahora guía casi cada posesión ofensiva de los Lakers. Es el motor de toda la maquinaria táctica.
El contexto de la NBA Cup
Este arranque coincide con el comienzo de la NBA Cup, un nuevo torneo dentro de la temporada regular que busca añadir emoción temprana al calendario. Los Lakers, los Clippers, Trail Blazers y más ya están mostrando competitividad feroz en la fase de grupos.
Luka vs la élite: ¿dónde lo ponemos?
En una liga con nombres como Jokic, Antetokounmpo, Embiid, Tatum y Curry, Doncic está reclamando con autoridad el título de jugador más dominante del momento. Y lo hace con un balón en mano y el aro entre ceja y ceja.
“Siento que este año he llegado con más energía”, comentaba el esloveno antes del inicio de temporada. Todo indica que no solo trajo energía, sino una determinación inquebrantable por hacer de esta temporada algo inolvidable, tanto para él como para los Lakers.
Reacciones y próximos desafíos
Las redes explotan tras cada partido de Doncic. Hay comparaciones, hay memes, pero también hay respeto. Entrenadores contrincantes comienzan a preparar esquemas enteros solo para frenar a Luka; hasta ahora, pocos con éxito.
Próximo en el calendario está el duelo ante los Portland Trail Blazers, quienes vienen de una impactante victoria sobre los Denver Nuggets. ¿Podrá Portland frenar a Doncic? ¿Continuará la racha?
Mientras tanto, las apuestas se mueven. Las casas de Las Vegas ya lo colocan como favorito al MVP, y los Lakers escalando en las proyecciones para playoffs.
Estadísticas clave de Luka Doncic en esta temporada (hasta el partido contra Memphis)
- Puntos promedio: 45.3
- Porcentaje de campo: 51.4%
- Triples por partido: 5.6
- Rebotes promedio: 8.7
- Asistencias promedio: 6.2
¿Final anticipada?: Lakers vs Clippers como el duelo angelino revitalizado
Con Kawhi Leonard anotando un buzzer beater y James Harden mostrando química con los Clippers, el clásico angelino está más vivo que nunca. Pero si Doncic sigue en este ritmo, los Lakers comienzan a parecerse a unos legítimos contenders.
La temporada 2025-26 apenas empieza, pero el espectáculo no da tregua. Y Luka Doncic, con solo 26 años, proyecta convertirse, ahora sí, en la cara de la NBA.