MLS Playoffs: ¿Quiénes son los favoritos en la lucha por el título?
Con Lionel Messi liderando a Inter Miami y los Whitecaps en su mejor momento, la postemporada de la MLS promete emociones y sorpresas
La Major League Soccer (MLS) entra en su etapa más emocionante: los playoffs. Con equipos como Inter Miami CF, Vancouver Whitecaps, FC Dallas y Chicago Fire compitiendo por un lugar en la gran final, las estadísticas, el rendimiento reciente y la presencia de jugadores estrella nos permiten hacer un análisis profundo de lo que viene en esta recta final del torneo.
Vancouver Whitecaps vs FC Dallas: ¿el desequilibrio del formato?
Los Whitecaps concluyeron su temporada regular liderando la Conferencia Oeste con un récord de 18 victorias, 7 empates y 9 derrotas, mientras que FC Dallas apenas logró entrar a playoffs como octavo lugar (11-12-11). En teoría, todo indica que el club canadiense debería avanzar sin mayor problema. No obstante, la historia nos recuerda que los playoffs son territorio de sorpresas.
Brian White ha sido el motor ofensivo de Vancouver con 16 goles, y el equipo promedió 2.6 goles por partido en sus últimos 10 encuentros, un dato que impresiona. Por su parte, Dallas depende en gran medida de Petar Musa, quien suma 18 goles y 6 asistencias. A pesar de su campaña irregular, los texanos han encontrado cierta estabilidad ofensiva al final de la temporada, con un promedio de 1.5 goles por juego.
En los tres enfrentamientos previos entre ambos durante la temporada, Vancouver salió mejor parado, incluyendo una victoria por 3-0. Una actuación similar podría sellar su pase a la final de conferencia.
Inter Miami vs Nashville SC: el “efecto Messi” está más vivo que nunca
Desde la llegada de Lionel Messi a la MLS, Inter Miami se transformó. De ser un equipo sin aspiraciones claras al título, ahora se convierte en un favorito indiscutible. Messi acumula 31 goles y 16 asistencias, una cifra que no tiene precedentes desde el ingreso de la franquicia a la liga.
Miami terminó segundo en la Conferencia Este con un sólido 19-7-8, y juega ante un Nashville que ha sido fuerte en casa (11-3-3). No obstante, los dirigidos por Gerardo “Tata” Martino han mostrado que pueden marcar diferencia incluso como visitantes, con un interesante promedio de 3 goles por partido en sus últimos 10 enfrentamientos.
Nashville tiene su arma secreta en Sam Surridge, autor de 23 goles, aunque su equipo ha mostrado debilidades defensivas recientemente: permiten 2.2 goles por encuentro, contrastando con la ofensiva demoledora de Miami. El último cruce entre ambos fue un 3-1 favorable a los de Florida, otro indicio del favoritismo de Messi y compañía.
Chicago Fire vs Philadelphia Union: los números favorecen a Philadelphia
En una de las llaves más parejas de la postemporada, Chicago Fire recibe a un sólido Philadelphia Union, que cerró líder del Este con un registro de 20-8-6. Estos encuentros suelen definirse por detalles, y el Union tiene una importante carta de presentación: la mejor defensa de la temporada con solo 35 goles permitidos.
Thai Baribo, con 16 goles, es el referente ofensivo de los de Filadelfia, mientras que Vassilev ha sido clave en el cierre de temporada. Chicago no se queda atrás con Hugo Cuypers (19 goles) encabezando su ataque.
Sus últimos 10 partidos muestran similitudes en rendimiento global: Chicago llega 5-2-3 y Philadelphia 5-3-2. La presión estará en los Fire, quienes históricamente tienden a complicarse cuando solo marcan un gol (récord de 1-5-1 bajo esa condición).
¿Hay sorpresa a la vista?
En ligas como la MLS, donde el equilibrio entre las franquicias es alto y el formato de playoffs eleva la incertidumbre, las sorpresas llegan con frecuencia. Sin embargo, no se puede negar que hay favoritos contundentes.
- Inter Miami destaca por su ofensiva: más de 3 goles por partido en sus 10 más recientes.
- Vancouver tiene la ventaja del momento: 6-1-3 en sus últimos 10 encuentros y un invicto frente a Dallas.
- Philadelphia Union puede hacerse fuerte por su sistema defensivo: 35 goles en contra a lo largo de toda la temporada es un muro difícil de romper.
Las lesiones juegan un papel importante también. Vancouver deberá enfrentar su próximo duelo sin jugadores clave como Brian White o Tristan Blackmon, mientras que Miami solo presenta bajas menores. Estos detalles podrían inclinar la balanza en instancias cerradas.
Messi, el MVP silencioso de los playoffs
Toda postemporada necesita una historia legendaria, y Lionel Messi está escribiendo la suya en suelo americano. Además de mantener cifras escandalosas, generó un crecimiento nunca antes visto en la popularidad del fútbol en los Estados Unidos. Según Forbes, desde su fichaje, las ventas de entradas de Inter Miami aumentaron un 500% y las camisetas del club se situaron entre las más vendidas del país.
Y por si fuera poco, Inter Miami extendió el contrato con el argentino hasta al menos 2026, lo que consolida el proyecto a largo plazo e impulsa al club con estabilidad rumbo al título.
Pronóstico de esta ronda de playoffs
- Vancouver Whitecaps vs FC Dallas: Vancouver 3-1 Dallas. La falta de consistencia de Dallas y las lesiones de Vancouver no son suficientes para revertir la diferencia de nivel mostrado toda la temporada.
- Inter Miami vs Nashville SC: Miami 4-2 Nashville. Messi y Allende están en su mejor forma ofensiva y Nashville sufre en defensa.
- Chicago Fire vs Philadelphia Union: Empate 1-1, tanda de penales para Philadelphia. La defensa del Union será clave, y su temple puede marcar la diferencia en la tanda.
Los playoffs ofrecen drama, magia y momentos inolvidables. Y esta edición 2024 de la MLS no será diferente. Estén atentos, porque con Lionel Messi en la ecuación, todo puede pasar.
