NBA: Victorias, lesiones e incertidumbre marcan el inicio de noviembre

Los Timberwolves resurgen sin Anthony Edwards, los Kings doblegan a los Bucks y Trae Young enfrenta una dura ausencia

La temporada regular de la NBA avanza y, a medida que roza el primer mes de acción intensa, los equipos comienzan a perfilarse, sobreviviendo a rachas, lesiones y partidos apretados. El pasado sábado 1 de noviembre, tres historias principales marcaron la jornada: los Minnesota Timberwolves rompieron su mala racha sin su estrella Anthony Edwards; los Sacramento Kings ganaron un duelo de alto voltaje ante unos Milwaukee Bucks batalladores; y los Atlanta Hawks recibieron la mala noticia de que perderán durante al menos un mes a Trae Young. Aquí analizamos lo sucedido con una mirada crítica y contextual.

Timberwolves: Resiliencia sin su estrella Anthony Edwards

La vida sin Anthony Edwards no parecía prometedora para los Minnesota Timberwolves. Tras dos derrotas consecutivas frente a rivales de peso como Denver Nuggets y Los Ángeles Lakers, los de Minneapolis necesitaban un golpe anímico que confirmara que pueden competir incluso sin su jugador franquicia. Ese momento llegó frente a unos inestables Charlotte Hornets, a quienes vencieron 122-105.

Julius Randle se erigió como líder ofensivo con 30 puntos, demostrando una vez más que tiene capacidad para asumir el protagonismo cuando se lo exige el contexto. Randle no actuó solo: Donte DiVincenzo y Naz Reid anotaron 18 cada uno, y Rudy Gobert aportó 14 puntos con 15 rebotes para imponer presencia en la pintura.

Un elemento clave fue el rendimiento colectivo desde el perímetro. Minnesota encestó 17 de 36 intentos triples (47.2%), incluyendo un 5 de 12 de DiVincenzo y un 3 de 6 del propio Randle, superando ampliamente los pobres 28.9% de Charlotte desde el triple.

En ausencia de Edwards, el técnico de los Timberwolves, Chris Finch, ha sabido rotar y potenciar diferentes piezas del plantel joven. Lo que parecía una noche difícil se convirtió en una explosión de energía: Minnesota ganó el tercer cuarto 36-18 y no volvió a mirar atrás.

Hornets: Pérdidas, lesiones y decisiones contractuales

Charlotte sigue sin encontrar rumbo. Con esta, sumó su tercera derrota consecutiva. A pesar de los 30 puntos de Miles Bridges y los 18 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias de LaMelo Ball, los Hornets se diluyeron luego del descanso.

En la antesala de este duelo, el equipo anunció que ejerció las opciones de contrato para dos de sus jóvenes promesas: Brandon Miller y Tidjane Salaun. Miller, número 2 del Draft 2023, no pudo jugar por una lesión en el hombro que lo tiene fuera por cuarto partido consecutivo. Vale recordar que en su temporada de debut también estuvo ausente en 65 partidos debido a una operación en la muñeca derecha.

Kings vs Bucks: duelo épico que dejó huella

En otro de los partidos de la jornada, los Sacramento Kings vencieron a los Milwaukee Bucks 135-133 en un electrizante duelo definido en el último minuto. Fue una batalla ofensiva en la que prevaleció el clutch y la sangre fría.

Zach LaVine (31 puntos) y DeMar DeRozan (29) fueron decisivos, mientras que Giannis Antetokounmpo, quien regresaba tras ausentarse en el juego anterior por molestias en la rodilla, aportó 26 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias. A pesar de sus esfuerzos, una mala decisión en los segundos finales sepultó las aspiraciones de Milwaukee. Giannis cometió una costosa pérdida con 19 segundos por jugar, permitiendo a Schroder sentenciar el partido desde la línea de tiros libres.

Domantas Sabonis también brilló para Sacramento con 24 puntos y 13 rebotes, reafirmando su rol de doble amenaza en el juego interior. Cabe destacar la importancia de la banca para los Kings, con Russell Westbrook anotando en momentos clave. Este encuentro sirvió como demostración de la profundidad del plantel de Mike Brown y su capacidad para resurgir cuando el rival más presionaba: recordemos que Milwaukee llegó a estar 15 puntos arriba en el primer cuarto.

Trae Young y los Hawks: un doloroso revés

Como si Atlanta Hawks no tuviera suficientes desafíos, este sábado se confirmó que su base estrella, Trae Young, estará al menos cuatro semanas fuera a causa de un esguince del ligamento colateral medial en su rodilla derecha, sufrido durante el juego ante Brooklyn.

Young había comenzado la temporada con algo de irregularidad ofensiva: promediaba 20.8 puntos hasta sufrir la lesión (42.5% en tiros de campo). Tras salir lesionado con apenas 6 puntos en 7 minutos frente a los Nets, su media se redujo a 17.8 por juego.

Este es un golpe duro para los Hawks no solo desde lo deportivo, sino también desde lo simbólico. Young es cuatro veces All-Star y lideró la liga en asistencias durante la temporada pasada. Además, su ausencia prolongada podría hacerle ineligible para los premios individuales como el All-NBA Team, dada la nueva regla que obliga a participar al menos en 65 partidos por temporada para entrar en consideración.

Para sustituirlo, se espera que Dejounte Murray asuma el rol de armador principal, acompañado por jugadores secundarios que deberán dar un paso adelante, como Bogdan Bogdanović y AJ Griffin.

Panorama general: apuestas, lesiones y finales apretados

Estas tres historias reflejan bien el estado de la NBA actual: una liga hipercompetitiva en la que la diferencia entre una victoria y una derrota puede depender de una pérdida de balón en los últimos segundos, la efectividad desde la línea de tres o del estado físico de una superestrella.

La liga también enfrenta un nuevo entorno de gestión médica, donde lesiones como la de Young o Edwards pueden tener impactos tanto deportivos como contractuales o simbólicos (premios, ingresos, minutos). Los jugadores hoy deben gestionar no solo su rendimiento sino también su disponibilidad.

Datos curiosos del fin de semana:

  • Los Timberwolves anotaron más del 47% en triples en su victoria, con seis jugadores distintos encestando al menos una vez desde larga distancia.
  • Giannis, pese a apenas jugar 32 minutos, estuvo cerca del triple-doble (26-11-8).
  • El partido entre Kings y Bucks tuvo 13 cambios de liderazgo en el marcador.
  • La ausencia de Trae Young podría abarcar hasta 15 partidos. Los Hawks tienen récord de 2-2 sin él en cancha desde la temporada pasada.

La NBA no descansa, y cada semana nos deja postales que nos recuerdan por qué es una de las ligas más impredecibles, emocionantes y exigentes del deporte profesional mundial.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press