Spurs invictos, Suns en problemas: así se calienta el Oeste de la NBA

San Antonio arranca la temporada 2024-25 con paso perfecto mientras Phoenix tropieza, y los Lakers mantienen su pulso competitivo a pesar de las bajas

El Oeste se sacude: los Spurs lideran la sorpresa

La temporada 2024-25 de la NBA sigue dejando titulares inesperados en las primeras semanas. Uno de los más sorprendentes es el imbatido inicio de los San Antonio Spurs (5-0), que hasta hace poco eran considerados un equipo en plena reconstrucción, sin opciones reales de competir en un Oeste salvaje. Ahora, lideran con precisión quirúrgica detrás de un colectivo renovado, mientras que otros gigantes como los Phoenix Suns (2-4) tropiezan más de la cuenta.

¿La clave? La estructura coral del equipo dirigido por Gregg Popovich, quien sigue enseñando por qué es uno de los entrenadores más grandes de todos los tiempos. Los Spurs promedian 28.6 asistencias por partido con 41.8 tiros de campo convertidos. Esa generosidad en el juego habla de un equipo con química, roles definidos y ejecución impecable.

El (nuevo) despertar de San Antonio

Los fanáticos de los Spurs ya pueden soñar. Y no solo por el récord impecable. San Antonio está venciendo a rivales complicados con solidez. Jugadores como Victor Wembanyama, que fue el novato sensación la temporada pasada, ahora lucen más maduros, más completos.

Si bien los promedios individuales no se nos han revelado aún por completo, Popovich ha delegado mayor responsabilidad ofensiva y momentos de clutch al joven francés, quien ha respondido con explosiones ofensivas y bloqueos clave. Con una alineación plagada de jugadores versátiles como Kelden Johnson y Devin Vassell, el equipo parece haber dado un salto de calidad en ambos lados de la cancha.

En el partido que jugarán este domingo contra unos Suns llenos de dudas, los Spurs buscan su sexta victoria consecutiva. Una posible hazaña considerando el bajo pronóstico que tuvieron en pretemporada y que ahora desafía las predicciones de expertos.

Los Suns no encuentran el sol: mal arranque para Phoenix

En el otro extremo del espectro están los Phoenix Suns (2-4), quienes no solo comenzaron con varios tropiezos, sino que siguen enfrentando problemas físicos. Con Jalen Green y Dillon Brooks descartados para el próximo duelo, el conjunto dirigido por Frank Vogel no ha logrado encontrar la fórmula.

¿Qué está fallando? Para un equipo que terminó la temporada pasada 36-46, el margen de mejora era evidente. La reestructuración y el intento de convertir al equipo en un contendiente ha sido accidentado. Phoenix lanza mejor que el promedio, con un 47.8% en tiros de campo y 37.8% en triples, pero sufre a la hora de defender y no encuentra liderazgos consistentes sin sus figuras al 100%.

La falta de una estrella dominante en estos primeros juegos impide crear una identidad. Además, Phoenix apenas ha podido cerrar partidos cerrados con confianza. Las rotaciones defensivas son inconsistentes y no hay fluidez en transición ofensiva, lo que complica aún más los cierres.

Lakers: entre lesiones, magia de Doncic y resiliencia

Otro equipo que siempre acapara titulares son los Lakers de Los Ángeles (4-2). Vienen de una victoria sobre los Memphis Grizzlies por 117-112 con una actuación estelar de Luka Doncic, quien anotó 44 puntos. A pesar de algunas bajas sensibles —LeBron James (nervio), Maxi Kleber (oblícuo), Gabe Vincent (tobillo)—, el equipo muestra una fortaleza colectiva que lo mantiene competitivo en la Conferencia Oeste.

La posible ausencia de LeBron James siempre es una alarma, pero proyectos como este han sabido adaptarse. La clave está en que los Lakers rotan mejor, corren más y toman decisiones ofensivas más enfocadas, incluso sin su estrella más reconocida. Con una defensa marcada por 7.7 robos por juego, el equipo mantiene su identidad del otro lado del balón.

Mirada a las estadísticas: ¿quién sube y quién baja?

  • San Antonio Spurs: 5-0. 28.6 asistencias por partido. Momentum total.
  • Phoenix Suns: 2-4. 47.8% en tiros de campo, pero muchas lesiones e inestabilidad.
  • Los Ángeles Lakers: 4-2. Doncic cargando la ofensiva. 7.7 robos por juego y 4.5 bloqueos.
  • Miami Heat: 3-2. 110.6 puntos por partido y baja eficiencia defensiva a domicilio.

Heat y Lakers, un duelo con historia

Este domingo a las 9:30 p.m. (EST), los Miami Heat visitan a los Lakers con el objetivo de seguir sumando en el Este, aunque llegan con ausencias notables como Tyler Herro (esguince de tobillo). Miami ha sido un equipo de altibajos en los últimos años. La temporada pasada terminó con récord negativo de 37-45 y apenas consiguió 18 victorias como visitante. Para vencer en el crypto.com Arena, necesitarán consistencia y protagonismo de Jimmy Butler, si está en forma.

Este choque revive recuerdos de Finales épicas (como en la burbuja de 2020), pero, en esta ocasión, se trata más de una evaluación de profundidad y resistencia para ambos equipos antes de que se acerquen los tramos duros del calendario.

¿Nos sorprenden los Spurs esta temporada?

Muchos expertos apostaban por los Nuggets, Warriors o incluso los remozados Mavericks como cabecillas del Oeste. Pero si los Spurs siguen con este ritmo, será imposible ignorarlos. Claro, es una temporada larga y 82 partidos pueden cambiar muchas cosas, pero en los primeros compases, Popovich parece haber dado con una combinación explosiva.

Además, los Spurs aún podrían potenciarse mediante adquisiciones a mitad de torneo o rotaciones más ambiciosas. Si bien aún no figuran como candidatos al título en las casas de apuestas, su inicio sólido deja claro que son más peligrosos de lo que se creía.

Brooklyn Nets: en caída libre

En el Este, los Brooklyn Nets (0-5) atraviesan un comienzo para el olvido. Tras una campaña de apenas 26 victorias, arrancar la 2024-25 con cinco derrotas seguidas es alarma roja. La falta de respuestas ofensivas (43.7% en tiros de campo) y una defensa endeble complican aún más el panorama. Este domingo se enfrentan a unos Philadelphia 76ers invictos (4-0), encendidos y con nuevas piezas funcionando.

Con lesiones como las de Haywood Highsmith y Ziaire Williams, el equipo de Brooklyn también sufre para establecer una rotación clara. Este partido en Nueva York puede dejar una estela aún más oscura si no reaccionan pronto.

Los 76ers resurgen mientras observan el trono de Boston

Philadelphia viene de una temporada difícil (24-58), pero parece haber dado un salto en esta nueva campaña. El promedio de 23.2 asistencias y una ejecución mucho más precisa reflejan trabajo organizativo. Aunque hay jugadores día a día como Paul George (rodilla), la idea de equipo está cuajando.

Veremos si esta reacción es sostenible cuando los partidos cuenten aún más, pero los primeros signos son prometedores.

El Oeste no da tregua

Cada temporada tiene sus sorpresas, y esta no ha tardado en mostrar algunas. Que los Spurs lideren sin perder aún, que Phoenix esté ya contra las cuerdas y que los Lakers puedan competir sin LeBron, habla de una Conferencia tan impredecible como competitiva. Pero, como siempre en la NBA: lo difícil no es empezar bien, sino mantenerse.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press