Cricket explosivo en Hobart: India empata la serie con Australia en un vibrante duelo T20

Washington Sundar brilla con un feroz 49* y Arshdeep Singh deja su huella; la serie se nivela con un espectáculo que reaviva la emoción del cricket corto

En la tercera entrega de una vibrante serie T20 entre India y Australia, celebrada en Hobart, los reflectores se los llevó el all-rounder Washington Sundar, cuyo batting agresivo y sin piedad marcó la diferencia para India.

Washington Sundar: Una actuación estelar

India necesitaba algo más que una reacción: necesitaba una declaración de poder. Y eso fue exactamente lo que Washington Sundar entregó. Con un invicto 49 en solo 23 bolas, incluyendo cuatro seis y tres cuatro, Sundar impulsó a India a un total de 188/5, superando los 186/6 de Australia con comodidad y nueve bolas por jugar.

El golpe definitivo llegó con un elegante drive de Jitesh Sharma sobre la cobertura, dejando al público en éxtasis y a Sundar a un suspiro de su medio siglo no alcanzado, aunque su impacto fue más que evidente.

El contexto previo: Serie igualada tras la tormenta

La serie T20 de cinco juegos estuvo marcada por altibajos desde el inicio. El primer partido fue víctima de la lluvia en Canberra y Australia se quedó con el segundo encuentro, venciendo a India en el Melbourne Cricket Ground por cuatro wickets. Esta tercera jornada era crucial, y vaya que no decepcionó.

El poder australiano: David y Stoinis imponen respeto

Australia comenzó en modo ofensivo, con Tim David anotando 74 en 38 bolas y Marcus Stoinis sumando otros robustos 64 en 39. La pareja mostró todo su repertorio ante una alineación india que sufrió con los lanzamientos cortos y las rectas explosivas.

David capitalizó un error clave de Sundar —su único desliz del día— al dejar caer un catch en punto, cuando el australiano aún estaba en 20. Después de eso, desató una lluvia furiosa de boundaries, entre ellos un seis de 129 metros, una de las distancias más largas registradas en esta serie.

Stoinis, por su parte, demostró su fiereza conectando dos seis consecutivos a Shivam Dube, consolidando una sólida asociación de 64 carreras con Matthew Short, quien finalizó invicto con 26.

El contraataque indio

India respondió con una mezcla de agresividad y técnica. Aunque los abridores Abhishek Sharma (25) y Shubman Gill (15) ofrecieron comienzos prometedores, fueron desarmados por la precisión quirúrgica de Nathan Ellis, quien consiguió 3 wickets por 36 carreras.

No obstante, el impulso regresó con Tilak Varma, autor de un efectivo 29, y, por supuesto, con Sundar, cuya capacidad para leer los lanzamientos cortos fue vital para mantener el ritmo. Su asalto al experimentado Sean Abbott, quien terminó con 0-56, fue clínico e implacable.

Arshdeep Singh: el arma secreta

Otra figura clave fue Arshdeep Singh, quien reemplazó a Harshit Rana y registró unas impresionantes cifras de 3-35. Sus envíos fueron determinantes en el tramo final del innings australiano, especialmente al eliminar al peligroso Stoinis en el último over.

Arshdeep comenzó su participación con un golpe inmediato: la eliminación de Travis Head con un disparo elevado que cayó directamente en manos de Suryakumar Yadav en el mid-off. Minutos después, envió a Josh Inglis de regreso al banquillo con otro envío táctico, cerrando la entrada australiana con autoridad.

El nuevo impulso de India rumbo al cuarto T20

Este triunfo le otorga a India un impulso importante de cara al cuarto partido, con la serie empatada 1-1 y compromisos aún por jugar en los próximos días en Australia. El equipo ha mostrado una capacidad de adaptación notable, integrando nuevos talentos como Jitesh Sharma y confiando en jóvenes como Tilak Varma.

India realizó tres cambios con respecto al juego anterior, y cada uno rindió frutos. Arshdeep Singh explotó su oportunidad, Sundar recuperó su lugar y retribuyó con creces, y Jitesh consolidó su regreso al equipo desde su último T20 en enero de 2024 ante Afganistán.

La reacción del público y análisis del juego

Los aficionados indios celebraron con euforia el regreso victorioso del equipo, luego de una derrota dolorosa en Melbourne. El estilo con el que India persiguió los 186 fijados por Australia fue una prueba de su evolución táctica y mental como conjunto.

Desde el punto de vista estratégico, la decisión de presionar con velocidad sin comprometer la estabilidad fue el sello distintivo de esta victoria. Pasaron de una fase de acumulación inicial a una explosiva exhibición de potencia en cuestión de overs, con Sundar como el ejecutor principal.

Comparaciones y contexto histórico

Históricamente, India ha mejorado considerablemente su rendimiento en series cortas fuera de casa. Según ESPNcricinfo, desde 2016, India ha ganado o empatado el 70% de sus T20 en giras en el hemisferio sur, una tendencia que parece mantenerse en esta serie ante Australia.

Este resultado se suma a la narrativa del rendimiento indio en T20 de cara a la próxima Copa Mundial. A medida que las posiciones en el once titular se consolidan, nombres como Sundar y Arshdeep pugnan por ser inamovibles en los planes del seleccionador Rahul Dravid.

¿Qué esperar en el cuarto juego?

India buscará continuar su buena racha en el cuarto juego, programado para el jueves. La pregunta es si mantendrán la misma fórmula o seguirán rotando, ya que también tienen en cuenta el descanso necesario para jugadores clave como Bumrah o Suryakumar Yadav.

Australia, por otro lado, deberá revisar su plan en los overs finales. Su dominio en los primeros 10 fue evidente, pero una defensa deficiente al final les costó el partido, algo que jugadores como Abbott deberán corregir urgentemente.

Un duelo que eleva la emoción global del cricket T20

Esta serie está rompiendo moldes y cimentando narrativas para el futuro del T20 internacional. Con rivales clásicos, jóvenes debutantes haciendo ruido y estrellas como Sundar reclamando su trono, el espectáculo está garantizado para quienes amen el cricket dinámico.

Con dos choques restantes por disputarse, los fanáticos del cricket tienen motivos más que suficientes para mantenerse conectados. Porque esto no es solo un juego: es una batalla de talento, mentalidad y pasión por el deporte más seguido en el subcontinente asiático.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press