Doncic brilla en LA y Wembanyama sufre en Phoenix: ¿realidad o espejismo en el arranque de la NBA?

Mientras los Lakers navegan sin LeBron con un Doncic magistral, los Spurs reciben su primer revés con un Wemby desdibujado: ¿cambio de poder o simple tropiezo?

Luka Doncic: La estrella que ilumina a unos Lakers sin LeBron

No es ningún secreto que Luka Doncic ha sido una de las figuras más fulgurantes del baloncesto en los últimos años. Pero lo que está haciendo con los Los Angeles Lakers mientras LeBron James sigue sin debutar en la temporada, es sencillamente espectacular. En la victoria por 130-120 sobre el Miami Heat, Doncic firmó otra obra maestra: 29 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias. Sí, otro triple-doble que demuestra por qué muchos ya lo ubican como futuro MVP de la temporada.

Aunque todos los focos apuntan a la ausencia de LeBron, el equipo angelino no parece acusarla demasiado. Con tres victorias consecutivas, los Lakers parecen haber encontrado equilibrio y verticalidad. Parte de ese éxito también se debe al paso al frente de nombres como Austin Reaves (26 puntos, 11 asistencias) y un sorprendente Jake LaRavia, quien aportó 25 puntos saliendo desde el banquillo. ¿Quién los necesita cuando tienes a Luke Skywalker guiando la nave púrpura y oro?

Bronny hace su aparición y emociona a papá LeBron

Uno de los momentos más emotivos del juego fue cuando Bronny James, hijo de LeBron, convirtió una poderosa clavada tras un pase alley-oop de Reaves. LeBron se levantó del banquillo celebrando como un aficionado más. Parece que el legado James tiene ya una nueva cara generacional.

La evolución de Austin Reaves también merece mención aparte. Armador prolífico y creativo, fue clave en mantener la ofensiva de los Lakers constante durante el partido. Hay una sinergia creciente entre Reaves y Doncic que podría convertirse en una de las duplas más peligrosas de la NBA.

El otro lado del éxito: el caos silencioso en Miami

Del lado del Heat, el novato Jaime Jaquez Jr. brilló con 31 puntos, pero su esfuerzo fue insuficiente para darle vuelta al marcador. Bam Adebayo y Pelle Larsson aportaron 17 puntos cada uno, pero el equipo floridano mostró inconsistencias ofensivas y defensivas. Miami nunca estuvo al frente en el marcador, y eso habla de la solidez de los Lakers desde el primer minuto.

🌩️ Wembanyama y el traspié que puede ser necesario

En otra parte del Oeste, Victor Wembanyama y los San Antonio Spurs sufrieron una sacudida frente a los Phoenix Suns con una derrota clara por 130-118. Lo más preocupante no fue el resultado, sino el pobre rendimiento del fenómeno francés: apenas 9 puntos, 4 de 14 tiros y 6 pérdidas. ¿Estamos ante una simple noche desafortunada o un aviso de que el camino no será tan sencillo como parecía?

La defensa intensa y física de los Suns —dirigida magistralmente por el nuevo entrenador Jordan Ott— borró a Wemby de la pintura. El planteamiento fue claro: mantenerlo incómodo, alejando sus recepciones del aro. Funcionó. San Antonio, que llegaba como invicto, se vio superado en ritmo, táctica y efectividad.

Wemby acepta la derrota con madurez

El propio Wembanyama fue contundente en sus declaraciones post partido:

“Sabían todo lo que íbamos a hacer. Nos costó todo. Esto es un llamado de atención para todos.”

Y es que el gigante de 2.24 metros está siendo exigido al máximo en cada salida. El fenómeno había promediado 30.2 puntos y 14.6 rebotes en los cinco partidos anteriores, lo cual hacía aún más sorpresiva su actuación frente a los Suns. Pero ni los prodigios escapan a partidos malos.

Dylan Harper: otra baja que preocupa

Como si los Spurs no tuvieran suficiente, su escolta titular y novato revelación Dylan Harper salió lesionado en el segundo cuarto por un problema en la pantorrilla. Harper, segunda selección del draft, estaba promediando 14.4 puntos, 4.6 rebotes y 4.6 asistencias en su corta carrera NBA. Una lesión que llega justo cuando el equipo necesita estabilidad para acompañar a Wembanyama.

El entrenador Mitch Johnson fue autocrítico tras la derrota:

“Phoenix impuso su ritmo con fuerza. Su físico nos superó en todas las facetas del juego.”

No está equivocado. Los Suns metieron 19 triples en 33 intentos (57.6%), una efectividad que les permitió sacar hasta 31 puntos de diferencia en el tercer cuarto. Stephon Castle, otro destacado novato, lideró a San Antonio con 26 puntos, pero no fue suficiente ante un rival mucho más organizado.

¿Despertará el monstruo de San Antonio?

Si este revés sirve como catalizador para que los Spurs encuentren variantes tácticas y espacios para Wemby, entonces no habrá sido en vano. Castle lo dijo con claridad:

“Nos estábamos empezando a acomodar demasiado. Esta derrota nos servirá. Verán cómo respondemos el miércoles.”

Y precisamente ese miércoles, los Spurs visitan a los Lakers. Un duelo marcado por dos extremos: el eufórico momento de Doncic y compañía, y la necesidad de Wemby de redimirse con contundencia.

Datos que no puedes ignorar

  • Doncic promedia 31.7 puntos, 9.4 asistencias y 9.1 rebotes en esta temporada
  • Wembanyama ha lanzado para menos del 40% en dos de sus últimos seis partidos
  • Doncic logró su triple-doble número 59
  • Marcus Smart, de los Lakers, alcanzó su robo número 1,000 en su carrera

Lo que viene: espectáculo garantizado

La NBA vive un arranque eléctrico donde las narrativas se construyen y destruyen en una semana. Veremos si la solidez de los Lakers se mantiene cuando LeBron regrese y si Wembanyama puede levantarse tras su noche más gris. El próximo capítulo se escribe este miércoles en Los Ángeles, y todos los reflectores estarán ahí.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press