Jalen Duren y Cade Cunningham brillan en México: los Pistons vencen a los Mavericks con una exhibición dominante

Detroit remonta ante Dallas en el último cuarto del NBA Global Game y Duren firma su mejor partido como profesional en CDMX

Un espectáculo NBA en la capital mexicana

La Ciudad de México volvió a ser el epicentro del baloncesto profesional con un duelo vibrante entre los Detroit Pistons y los Dallas Mavericks. Sin embargo, lo que parecía un cierre disputado terminó siendo una exhibición contundente de los Pistons en el último cuarto, al vencer 122-110 con un Jalen Duren en modo estrella.

Fue un partido histórico para el joven pívot Duren, quien estableció su mejor marca personal con 33 puntos y agregó 10 rebotes a su cuenta. Su energía y capacidad para finalizar cerca del aro fueron el motor del triunfo. “Sólo quería ganar. El coach tuvo un gran plan y mis compañeros me encontraron bien”, declaró Jalen tras el encuentro.

La NBA realizó su decimoquinto partido oficial de temporada regular en México, y la emoción no faltó. Con un recinto lleno en la Arena Ciudad de México, los fanáticos vibraron con una remontada espectacular tras un tercer cuarto favorable para Dallas.

Cade Cunningham: el director de orquesta

Además de Duren, quien fue el MVP del encuentro, Cade Cunningham marcó otro hito: alcanzó 18 asistencias, su mejor registro como profesional, además de sumar 21 puntos. El armador está mostrando cada vez más su potencial como líder del proyecto de reconstrucción en Detroit.

Es divertido, muy divertido. El cuerpo técnico me puso en posición para hacer lo mío, y mis compañeros encestaron. Estoy feliz por hacerlo aquí en México”, dijo Cunningham. “Es importante representar bien a la organización. Estamos creciendo y esto es parte del camino”.

Un cuarto cuarto para el olvido en Dallas

Los Mavericks lideraban por seis puntos al entrar al último período (93-87), pero todo colapsó en cuestión de minutos. Detroit los arrolló con un parcial de 35-17 en los últimos doce minutos, dejando sin respuesta al equipo texano.

Dallas no pudo contar con Anthony Davis, quien estaba fuera por una lesión en la pierna izquierda. La ausencia de su principal interior fue notoria: los Pistons dominaron la pintura con 64 puntos contra 38 de los Mavericks en esa área.

Nos dominaron donde más duele, cerca del aro. Hay que darles crédito, respondieron en el momento exacto”, comentó Jason Kidd, entrenador de Dallas, algo contrariado tras el partido. “No hay excusas. Somos profesionales y tenemos que competir con los jugadores que tenemos”.

Russell y Flagg, luces y sombras

Uno de los puntos positivos para los Mavericks fue la actuación de D’Angelo Russell, quien desde la banca sumó 31 puntos con gran efectividad desde la línea de tres puntos. Por otra parte, el número 1 del Draft 2025, Cooper Flagg, aún está encontrando su ritmo. Aunque logró anotar 16 puntos, su porcentaje fue bajo (3 de 14 en tiros de campo).

Además de las ausencias notables como la de Davis, los texanos también vieron un rendimiento flojo por parte de sus jugadores interiores, quienes no pudieron frenar el vendaval de Duren en la pintura.

El impacto de la NBA en México

Este fue el cuarto partido en CDMX para los Mavericks, la franquicia que más veces ha disputado encuentros oficiales en territorio mexicano. Les siguen los Phoenix Suns y el Orlando Magic, con tres apariciones cada uno.

El balance de la NBA en México es innegable. México ha sido sede de juegos desde 1992, cuando los Houston Rockets y los Dallas Mavericks disputaron un juego de pretemporada. Desde entonces, ha habido encuentros emblemáticos, incluido el partido de 2014 entre los Rockets y Timberwolves que debió cancelarse por un generador incendiado —una anécdota recordada pero superada por una organización cada vez más profesional.

Además, la NBA apuesta a largo plazo por la expansión internacional y fomentar el baloncesto en América Latina. La presencia constante en México ha sido acompañada por academias, programas de desarrollo juvenil y la creación de la NBA G League Ignite para formar talento global.

La juventud de los Pistons empieza a florecer

La victoria en terreno internacional también evidencia el progreso de un equipo joven como Detroit. Con Duren, Cunningham, Ausar Thompson (15 puntos) y Duncan Robinson (18 unidades), los Pistons parecen estar encontrando química y madurez.

Duren, con apenas 20 años, está viviendo su gran explosión como jugador. Su capacidad física ha estado presente desde que fue seleccionado en la primera ronda del Draft 2022, pero ahora entiende mejor el juego y se posiciona como uno de los futuros mejores interiores de la liga.

Próximos encuentros y panorama de ambas franquicias

Tras la victoria en la capital mexicana, los Pistons seguirán su gira y jugarán el lunes frente a los Memphis Grizzlies, otro rival complicado del Oeste. Por su parte, los Mavericks buscarán redimirse en un duelo divisional ante los Houston Rockets.

Ambos equipos están en puntos distintos de su evolución: Detroit reconstruyendo y con talentos jóvenes que necesitan minutos, y Dallas en búsqueda de actuaciones más constantes para mantenerse como contendiente.

La fiesta de la NBA en CDMX, un éxito rotundo

Más allá del resultado, la experiencia vivida en la Arena Ciudad de México fue vibrante. La comunión entre afición y jugadores fue evidente. Duren se robó la noche, pero cada aplauso, cada triple y asistencia se vivieron con intensidad entre una audiencia mexicana entregada al baloncesto de primer nivel.

La NBA ha dejado claro que México es parte integral de su hoja de ruta internacional. La posibilidad de contar con un equipo permanente o una filial de la G League con base en México sigue sobre la mesa. Lo que sí es cierto, es que cada juego de temporada regular en el país deja una huella imborrable.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press