La NFL vive una jornada de locura: cerrados finales, héroes inesperados y errores costosos

Patriots, Panthers y 49ers consiguen victorias cruciales en una semana marcada por la imprevisibilidad y el drama en el emparrillado

Una jornada de vértigo en la NFL

La Semana 9 de la NFL ha sido todo lo que los fanáticos sueñan y los entrenadores temen: tensión hasta el último segundo, errores que definen partidos, lesiones clave y jugadores que se convierten en héroes inesperados. Desde Foxborough hasta Green Bay y East Rutherford, los duelos nos ofrecieron emociones intensas. Aquí hacemos un análisis detallado de tres de los encuentros más destacados del fin de semana.

Patriots 24 - Falcons 23: El drama de una patada fallida

En Foxborough, los New England Patriots lograron su sexta victoria consecutiva al imponerse por un apretado 24-23 sobre unos Atlanta Falcons que siguen sin vencer a los de Boston desde 1998.

Drake Maye, el joven mariscal de campo de los Patriots, tuvo una actuación mixta: lanzó dos touchdowns pero también entregó el balón en dos ocasiones. Aun así, su pase en tercera oportunidad a Hunter Henry selló la victoria y les permitió agotar el reloj restante.

La jugada decisiva fue obra del pateador de Atlanta, Parker Romo, quien erró un punto extra después de que Drake London atrapara un pase de touchdown de Michael Penix Jr. que colocaba el marcador 24-23. Un final dramático que dejó a los Falcons abatidos y a los Patriots con récord de 7-2.

Datos clave:

  • Atlanta no gana en New England desde 1998.
  • Maye fue capturado seis veces y lanzó una intercepción.
  • Bijan Robinson sumó solo 46 yardas terrestres, y los Falcons tienen marca de 0-5 cuando no supera las 75.

Carolina 16 - Green Bay 13: Dowdle responde al llamado

En Green Bay, los Carolina Panthers sorprendieron al vencer 16-13 a unos Packers que llegaron al encuentro con una racha de tres victorias consecutivas. La estrella del juego fue Rico Dowdle, quien reemplazó con éxito a Chuba Hubbard como corredor principal y acumuló 130 yardas y dos touchdowns.

Dowdle tuvo un error costoso al recibir una penalización por celebración excesiva tras su segunda anotación, lo que derivó en un punto extra fallado. Pero se redimió con una carrera de 19 yardas que dejó el ovoide en posición para que Ryan Fitzgerald conectara un gol de campo de 49 yardas en los últimos segundos y sellara la victoria.

Errores no forzados condenaron a los Packers:

  • Pérdida de balón en zona roja de Savion Williams.
  • Intercepción de Jordan Love en su cumpleaños 27.
  • Decisión cuestionable de no intentar un gol de campo corto en el último cuarto.

El joven mariscal Love finalizó con 273 yardas pero no logró encontrar el ritmo ofensivo necesario para remontar en casa.

Lesiones claves:

  • Tucker Kraft salió en camilla con una lesión en la rodilla.
  • Varios titulares de la línea ofensiva de Green Bay también abandonaron el juego.

49ers 34 - Giants 24: Bienvenidos al show de McCaffrey

En el MetLife Stadium, Christian McCaffrey fue sencillamente imparable. El corredor estrella de los San Francisco 49ers acumuló 173 yardas totales y dos touchdowns —uno por tierra y otro por aire— para liderar un contundente 34-24 sobre unos New York Giants completamente desbordados en defensa.

Mac Jones, con un inicio perfecto de 14 pases completos consecutivos, dirigió una ofensiva balanceada que recuperó protagonismo tras una derrota difícil en Houston la semana anterior. Alternaron bien juego terrestre con aéreo (39 acarreos para 159 yardas) y evitaron errores que habían costado caro en semanas previas.

Además de McCaffrey, Brian Robinson Jr. también brilló, promediando más de 10 yardas por acarreo. Incluso sin su mariscal titular Brock Purdy —aún lesionado del pie—, los 49ers se mostraron como candidatos serios en la NFC Oeste.

Del otro lado, los Giants evidenciaron fisuras por todas partes. La defensa no pudo contener el ataque terrestre, y la ofensiva —liderada por Jaxson Dart— cometió errores en momentos clave. Los Giants han permitido más de 33 puntos en tres juegos consecutivos y se hunden con marca de 2-7.

Clave de la victoria de los 49ers:

  • Dominio en juego terrestre (39 acarreos vs. 18 de los Giants).
  • Dominio del reloj y pocas penalizaciones.
  • Recuperación anímica tras una semana complicada.

La paridad reina en la NFL

Si hay algo que nos enseñó esta fecha, es que la NFL está más igualada que nunca. Los favoritos pueden caer en cualquier momento y las decisiones —desde una patada hasta una penalización— pueden definir partidos. Vimos cómo:

  • Un extra point fallado arruinó la remontada de Atlanta.
  • Una celebración indebida casi le cuesta el juego a Carolina.
  • Un cambio de estrategia ofensiva revitalizó a los 49ers.

Esta narrativa impredecible es lo que mantiene a millones pendientes cada semana. Con la recta final de la temporada regular a la vista, cada error se magnifica y cada jugada puede marcar el rumbo hacia los playoffs.

¿Qué sigue?

  • New England Patriots: Viajan para enfrentar a Tampa Bay.
  • Atlanta Falcons: Reciben a Indianápolis.
  • Carolina Panthers: Se medirán en casa ante New Orleans, duelo clave en la NFC Sur.
  • Green Bay Packers: Chocarán en lunes por la noche con los Eagles.
  • San Francisco 49ers: Buen momento para medirse con los Rams en duelo de rivales divisionales.
  • New York Giants: Visitan a unos Bears en crisis, buen escenario para recuperarse… si pueden.

La Semana 9 dejó huella. Un recordatorio de que cada segundo cuenta y que, en la NFL, la línea entre la gloria y el desastre puede ser una simple patada desviada.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press