Los Dodgers Hacen Historia: La Épica Victoria en el Juego 7 Ante los Blue Jays Sacude el Beisbol
Remontadas, batazos clave, héroes inesperados y el dominio japonés: así se gestó el segundo título consecutivo de Los Ángeles en una de las Series Mundiales más legendarias
Una remontada para la eternidad
El Juego 7 de la Serie Mundial de 2025 será recordado por generaciones como una auténtica obra maestra. Los Los Angeles Dodgers vencieron a los Toronto Blue Jays por 5-4 en 11 entradas tras remontar desventajas de 3-0 y 4-2, convirtiéndose en el primer equipo en 25 años en conquistar títulos consecutivos de Serie Mundial, una hazaña no vista desde los New York Yankees de 1998 a 2000.
Lo que parecía una noche oscura terminó siendo un despliegue de coraje, resiliencia y juego decisivo. Y entre los protagonistas emergieron nombres como Miguel Rojas, Will Smith y, por supuesto, Yoshinobu Yamamoto, el héroe indiscutible que cerró el juego para asegurar el campeonato.
Shohei Ohtani: un gigante humano pero mortal
Shohei Ohtani, estrella global y ídolo en su natal Japón, inició el juego como lanzador titular con apenas tres días de descanso. A pesar de alcanzar 100.9 mph con su recta, su dominio fue efímero. En la tercera entrada, Bo Bichette conectó un home run de tres carreras que silenció momentáneamente a los aficionados de los Dodgers. Fue el primer cuadrangular de Bichette desde el 2 de septiembre, antes de lesionarse la rodilla izquierda.
Ohtani abandonó el montículo tras solo 51 lanzamientos. Aunque tuvo dos hits como bateador más adelante en el juego, está claro que sus condiciones físicas no eran óptimas.
La chispa la encendió Miguel Rojas
Cuando todo parecía perdido, con los Dodgers abajo 4-3 en la novena entrada, apareció el veterano venezolano Miguel Rojas, quien conectó apenas su segundo jonrón de la temporada post-All-Star. ¿El contexto? Lo hizo ante Jeff Hoffman, uno de los brazos más confiables de Toronto. Y ese batazo apenas fue el segundo en sus 20 juegos de postemporada.
Ese cuadrangular no solo empató el juego, sino que también escribió su nombre con letras doradas en la historia de la Serie Mundial: fue el primer cuadrangular de empate en la novena entrada de un Juego 7, según Stats Perform.
El jonrón de la redención: Will Smith en el 11°
Si Rojas fue el chispeador, Will Smith fue el definidor. En la parte alta del inning 11, Smith envió un slider de 2-0 lanzado por Shane Bieber al bullpen de los Blue Jays para poner el 5-4. Fue el primer jonrón en extrainnings de un Juego 7 en la historia de la Serie Mundial.
Además, Smith marcó otro récord al convertirse en el receptor con más entradas atrapadas en una Serie Mundial (74), un dato que habla de su durabilidad y liderazgo detrás del plato.
Serie Mundial MVP: Yoshinobu Yamamoto
El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto se alzó con el World Series MVP tras una actuación titánica. Después de lanzar 96 lanzamientos en la victoria del Juego 6, fue llamado en la novena entrada del Juego 7 para apagar un incendio con las bases llenas. Y lo logró.
En la 11.ª entrada, con Vlad Guerrero Jr. en tercera y la carrera del título potencial en base, Yamamoto forzó un rodado para una doble matanza 6-6-3 que selló la victoria y desató la locura en el estadio y en las calles de Los Ángeles.
Drama, polémica y emoción
- El incidente de Giménez: En la cuarta entrada, Andrés Giménez fue golpeado por un lanzamiento de Justin Wrobleski a 96.4 mph, que calentó los ánimos y provocó que ambos equipos salieran al terreno. Aunque no pasó a mayores gracias a la intervención arbitral, el momento aumentó la tensión de un juego ya electrizante.
- Defensa “in extremis”: Los Dodgers evitaron la derrota gracias a una doble jugada en el home que fue confirmada vía revisión de video. Smith reconectó con el plato justo a tiempo tras recibir un tiro desviado de Rojas.
- Errores evitados: La defensa de Los Ángeles se salvó por centímetros: Andy Pages y Kiké Hernández colisionaron en el jardín izquierdo mientras atrapaban una peligrosa línea de Ernie Clement, una jugada que podría haber revertido el resultado.
La furia japonesa en la MLB
Japón tuvo una enorme representación en estos playoffs. Además de Ohtani, Yamamoto y el novato Roki Sasaki desempeñaron papeles estelares. La cobertura en medios japoneses ha sido masiva, con audiencias en televisión superando los 10 millones en Japón en los primeros juegos y expectativas aún mayores para el Juego 7.
«Me siento tan orgulloso de ser japonés hoy», declaró entre lágrimas Hiroshi Hoshii en Tokio. Celebraciones con camisetas de Ohtani y Yamamoto se desataron en bares y calles del país asiático, demostrando que Japón no solo exporta talento al béisbol, sino también pasión.
Un paso hacia el Olimpo
Los Dodgers no solo conquistaron un título más, sino que también entraron en una conversación histórica. Con este bicampeonato, se suman a una lluvia selecta de franquicias que han logrado títulos consecutivos como los Yankees, los Cincinnati Reds (1975-76) y Oakland Athletics (1972-74).
Ahora con estrellas internacionales, un núcleo sólido (Freddie Freeman, Mookie Betts, Max Muncy), y una narrativa cinematográfica, los Dodgers se consolidan como la dinastía moderna del béisbol.
Una Serie Mundial inolvidable
La Serie Mundial 2025 tuvo de todo: drama, talento internacional, rivalidad, batazos legendarios y una conclusión épica digna de guion. Cada uno de los siete juegos ofreció momentos memorables, incluyendo:
- Un juego maratónico de 18 entradas
- El retorno de Bo Bichette tras lesión
- La incertidumbre del brazo de Ohtani
- Las jugadas salvadoras de la defensa angelina
Esta fue más que una victoria, fue historia viva.
¿Y ahora qué sigue?
Los Dodgers parecen tener el talento y profundidad para seguir construyendo una dinastía. La próxima temporada será clave para medir su capacidad de repetir por tercera vez, algo no visto en más de dos décadas. Será una temporada llena de expectativas, presión y, sin duda, seguimiento global, especialmente desde Japón.
Como dijo Yoshinobu Yamamoto tras levantar el trofeo del MVP: “Este equipo nunca se rinde. Este título es solo el inicio.”
El béisbol ha cambiado, y los Dodgers lo lideran.
