Los Playoffs de la NWSL Rompen Récords y Desatan una Nueva Era para el Futbol Femenino en EE.UU.

Kansas City Current domina la temporada y el panorama de la NWSL se redefine mientras dos equipos se despiden y nuevos clubes entran en acción en 2026

Un cierre histórico para una temporada inolvidable

El fútbol femenino profesional en Estados Unidos acaba de escribir uno de sus capítulos más brillantes. Con el cierre de la temporada regular de la National Women’s Soccer League (NWSL), el Kansas City Current no solo aseguró su pase como cabeza de serie a los playoffs, sino que también rompió numerosos récords que ahora marcan nuevas pautas de excelencia dentro de la liga.

Con un triunfo por 2-1 ante San Diego Wave, las dirigidas por Vlatko Andonovski terminaron la temporada regular con una marca espectacular de 21 victorias, 3 empates y 2 derrotas, sumando un total de 65 puntos. Superaron récords previos en puntos totales, victorias, menor cantidad de goles permitidos (13) y mayor número de partidos sin recibir gol (16 portería en cero).

Debinha brilla y Chawinga hace historia

Durante el decisivo encuentro ante San Diego, la brasileña Debinha marcó uno de los goles con un tiro libre ejecutado con maestría en el minuto 54, y su compañera Nichelle Prince selló la victoria en el 75'. Pero, a pesar de perderse la última jornada por lesión en la cadera, la gran protagonista del Current ha sido Temwa Chawinga.

La delantera de Malawi cerró la temporada como máxima goleadora de la liga con 15 tantos, convirtiéndose en la segunda jugadora en la historia de la NWSL en conseguir dos Botas de Oro consecutivas después de Sam Kerr (2017, 2018 y 2019). Además, su compañera, la portera Lorena, fue la favorita a llevarse el premio a Mejor Guardameta del Año con 14 partidos sin recibir gol.

El resto de los playoffs ya están definidos

El "Decision Day" encendió las emociones en toda la liga al disputarse los 7 partidos finales de la temporada regular simultáneamente, los cuales definieron qué ocho equipos avanzarían a la fase eliminatoria.

  • Kansas City Current (1°): enfrentará a Gotham FC (8°), que a pesar de perder 3-2 frente a North Carolina Courage, ya había asegurado su pase.
  • Washington Spirit (2°): se medirá con Racing Louisville (7°), que clasificó por primera vez en su historia con una victoria 1-0 sobre Bay FC.
  • Portland Thorns (3°): derrotó 2-0 a Houston Dash y se enfrentará a San Diego Wave (6°).
  • Orlando Pride (4°): empató 1-1 contra Seattle Reign (5°), en un duelo que se repetirá en los cuartos de final.

Por su parte, North Carolina Courage (9°) quedó a solo un punto de la clasificación a pesar de cerrar con victoria, mientras que el bicampeón Angel City y el Chicago Stars ya estaban eliminados antes del cierre del torneo.

Racing Louisville: debut triunfal en playoffs

El Racing Louisville vivió una jornada memorable al clasificarse por vez primera a los playoffs desde su fundación en 2021. La joven Ella Hase fue la heroína con su primer gol profesional en el minuto 48 frente a Bay FC. Este histórico hito coronó una temporada de 10 victorias, 9 derrotas y 7 empates que les conceden la séptima plaza y un duelo ante el poderoso Washington Spirit.

El equipo capitalino, sin embargo, llega con dudas tras caer ante Utah Royals 1-0 y con la baja de su estrella Trinity Rodman, cuya lesión de rodilla pone en jaque su participación en la postemporada.

Christen Press y Ali Riley se despiden

El último día de la temporada también sirvió como escenario para homenajear la trayectoria de dos leyendas del fútbol femenino: Christen Press y Ali Riley. Ambas jugadoras de Angel City recibieron ovaciones tras anunciar su retiro del fútbol profesional. Press, bicampeona del mundo con la selección estadounidense, ingresó al campo en el minuto 58, visiblemente emocionada.

En el mismo partido, Chicago Stars derrotó 2-1 a Angel City, con una remontada que coronó una racha positiva con su entrenador interino Anders Jacobson. Jacobson será asistente la próxima temporada, dando paso al nuevo director técnico Martin Sjogren.

Los equipos que no lograron el pase

Mientras algunos celebran, otros equipos ya piensan en reconstrucción. Houston Dash, por ejemplo, mejoró con respecto a su último lugar en 2024, pero aún así no logró salir del fondo ni entrar a postemporada por tercer año consecutivo.

El recién formado Utah Royals, en su segundo año como franquicia, terminó con una nota positiva ganando cuatro de sus últimos siete partidos. Bay FC, por el contrario, se quedó en el abismo tras cerrar con una racha de 15 partidos sin ganar y terminó en la decimotercera posición. Su técnico Albertin Montoya también dejará su cargo al final de la temporada.

Rostros nuevos en 2026: Denver y Boston se suman

El futuro luce brillante para la NWSL. En 2026, la liga crecerá con la incorporación de dos nuevos clubes: Denver Summit y Boston Legacy. Con estas adiciones, el campeonato alcanzará los 16 equipos, consolidando aún más su estatus como la liga femenina más importante del mundo.

Además, equipos como Chicago Stars vivirán una transformación, mudándose de Bridgeview a Martin Stadium (Northwestern University) y dejando atrás una era marcada por más oscuros que claros.

Temporada de premios: los nombres propios de 2025

Con la ronda de playoffs asomando, también se perfilan las grandes candidatas a los premios individuales:

  • Temwa Chawinga – Botín de Oro (15 goles) y favorita a MVP.
  • Lorena (Kansas City Current) – candidata a Portera del Año con 14 arcos en cero.
  • Riley Tiernan (Angel City) – máxima goleadora novata con 8 tantos, jugó los 26 partidos.
  • Lilly Reale (Gotham FC) – defensora novata con gran regularidad.

Estos nombres componen el nuevo rostro de la liga, una que sigue creciendo en popularidad, calidad y viabilidad profesional.

¿Qué podemos esperar del futuro de la NWSL?

Con audiencias en constante crecimiento, mayor inversión local y extranjera y un talento joven en plena explosión, la NWSL se proyecta como el epicentro del fútbol femenino global hacia la próxima década. La llegada de nuevos equipos en 2026, una rivalidad cada vez más intensa entre franquicias y la fidelización de miles de fanáticos hacen prever un futuro aún más emocionante.

A unos días de comenzar los playoffs, la emoción no es solo por el trofeo. Es por lo que representa: una evolución constante, una sociedad que cambia y una liga donde las mujeres rompen barreras cada fin de semana.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press