Semana 9 en la NFL: Emociones, lesiones y leyendas que nos dejaron
Desde touchdowns espectaculares hasta conmovedores homenajes, la novena semana de la NFL 2025 fue un carrusel de emociones que dejó huella.
Un carrusel de emociones en la NFL
La Semana 9 de la temporada 2025 de la NFL no se guardó nada. En una jornada repleta de acción, vimos desde jugadas ofensivas espectaculares hasta momentos de gran preocupación por lesiones y despedidas llenas de nostalgia. A través de este análisis, repasaremos lo más destacado de la semana, enfocándonos no solo en el rendimiento dentro del emparrillado, sino también en los momentos humanos que muestran por qué la NFL sigue siendo uno de los espectáculos más impactantes del deporte mundial.
Estrellas brillando a todo color
Uno de los protagonistas de la jornada fue Christian McCaffrey, el corredor estrella de los San Francisco 49ers, quien sumó otro touchdown en su cuenta personal en el duelo contra los Giants. Desde su llegada a San Francisco, McCaffrey ha sido una máquina ofensiva: solo esta temporada ya acumula 12 touchdowns en 9 partidos.
Por su parte, Justin Jefferson, receptor de los Minnesota Vikings, demostró por qué es considerado uno de los mejores de la liga. Con una recepción de touchdown sobre la marca del defensor Amik Robertson, dejó claro que sigue siendo una amenaza en zona roja. Jefferson ya suma 7 recepciones de touchdown en lo que va de temporada.
Sorpresas y regresos imponentes
Los Cincinnati Bengals tuvieron una jornada memorable. No solo lograron contener a los Chicago Bears, sino que también contaron con una jugada explosiva de su receptor Charlie Jones, quien devolvió una patada de despeje hasta la zona de anotación. Es la segunda vez esta temporada que logra una devolución para touchdown, consolidando su valor en equipos especiales.
Además, los New England Patriots sorprendieron al combinar experiencia y juventud en su ofensiva: Stefon Diggs y el joven DeMario Douglas anotaron cada uno un touchdown ante los Falcons. Este binomio promete grandes cosas para los de Foxborough, que están aún tratando de encontrar rumbo en una temporada complicada.
Lesiones que helaron la sangre
No todo fueron buenas noticias. Uno de los momentos más alarmantes de la semana fue la lesión de Tucker Kraft, ala cerrada de los Green Bay Packers. El joven talento de 25 años fue retirado en carrito luego de sufrir una lesión de rodilla. La jugada se produjo tras un contacto accidental con su propio compañero Sean Rhyan durante una jugada de bloqueo.
Kraft llegaba a este juego como líder en recepciones, yardas y touchdowns para su equipo, con 30 recepciones, 469 yardas y seis touchdowns. Además, sumaba un récord histórico: era sólo el tercer ala cerrada en la historia de la NFL en tener al menos 30 recepciones, 450 yardas y seis touchdowns promediando más de 15.5 yardas por recepción en sus primeros siete partidos. Los otros dos en lograrlo fueron Jimmy Graham (2013) y Rob Gronkowski (2015).
También generó preocupación la escena en la que Nico Collins, receptor de los Houston Texans, se arrodilló visiblemente preocupado mientras los médicos atendían al mariscal de campo C.J. Stroud tras una fuerte colisión durante una corrida. Aunque aún se esperan informes médicos definitivos, la imagen del joven quarterback tendido en el césped heló a todo el estadio.
Celebraciones, defensas feroces y pasión por el fútbol americano
El linebacker de los Broncos, Dre Greenlaw, tuvo una intervención clave ante los Houston Texans que motivó una celebración con fuerza e intensidad. La defensa de Denver tuvo un papel destacado, provocando pérdidas de balón y demostrando que están en sintonía en la mitad de temporada.
Mientras tanto, los Detroit Lions también dieron de qué hablar. La intercepción de Terrion Arnold sobre los Vikings marcó un momento clave del partido que mantuvo la afición encendida en el Ford Field. La celebración posterior con sus compañeros retrata la unidad defensiva de los Lions, una de las más subestimadas del campeonato.
Y cómo no mencionar a los fanáticos: desde Cincinnati, donde un seguidor de los Bears lució un maquillaje inspirado en el Día de los Muertos, hasta estadios como el de Nashville o Foxborough, la afición vivió intensamente cada jugada. La cultura del tailgating, los cánticos, y los trajes temáticos hacen de la NFL una experiencia audiovisual de otro nivel.
Adiós a una leyenda: Bob Trumpy
Este fin de semana también estuvo marcado por una pérdida importante: falleció Bob Trumpy, leyenda de los Cincinnati Bengals y emblemático comentarista deportivo, a los 80 años. Trumpy fue parte del equipo original de los Bengals y dejó huella no solamente con sus 4,600 yardas y 35 touchdowns como ala cerrada, sino también con una carrera brillante en los medios.
Fue analista de NBC Sports durante casi dos décadas y formó parte de las transmisiones de dos Super Bowls. En 2014, recibió el Premio Pete Rozelle por su contribución histórica a la cobertura televisiva de la NFL.
Trumpy no fue solo un comentarista, fue un referente de integridad y compromiso. En 1983, mientras presentaba un programa deportivo en vivo, atendió una llamada de una mujer que planeaba suicidarse y pasó dos horas y media conversando con ella hasta que fue localizada por la policía. Un acto de empatía que lejos de enaltecerlo, lo dejó con profundas secuelas emocionales.
La NFL sigue siendo un espejo de la vida
La jornada nueve nos deja, una vez más, la reflexión de que el fútbol americano es más que un juego. Es un campo donde se cruzan la gloria, el drama, el miedo, la belleza y la pasión. Desde un touchdown celebrado hasta una lesión escalofriante, desde el rugido de una afición hasta el silencio por una leyenda que nos dejó, esta liga sigue atrapando corazones.
Y aún queda mucho por escribir en esta temporada 2025. Las historias se entrelazan y cada semana parece más impredecible que la anterior. Lo único seguro es que, como aficionados, seguiremos esperando con ansias ese domingo que se ha convertido en ritual para millones. Porque la NFL no es solo deporte: es emoción pura.
