¿Caída libre o simple bache? El difícil comienzo de temporada de los Pelicans y otros equipos en apuros

Inicios irregulares en la NBA: Los Pelicans buscan su primera victoria mientras otros equipos luchan con lesiones y falta de química

La NBA está en marcha y, aunque la temporada recién comienza, algunos equipos ya están encendiendo las alarmas. Uno de ellos es sin duda New Orleans Pelicans, que aún no sabe lo que es ganar en la campaña 2024-25. Con un doloroso récord de 0-6, el equipo parece extraviado en más de un sentido. Pero no están solos: otros como Charlotte Hornets, Phoenix Suns y Golden State Warriors también exhiben altibajos preocupantes.

Pelicans: ¿sin rumbo o aún a tiempo de redirigir el vuelo?

New Orleans cerró la temporada pasada con un decepcionante 21-61 y parece haber traído consigo ese mismo estilo errático al nuevo calendario. Hasta ahora, no han conseguido una sola victoria. Su ofensiva luce desarticulada, la defensa es permeable y, por si fuera poco, las lesiones comienzan a hacer mella.

Este martes tienen una oportunidad especial ante otro equipo en problemas: los Charlotte Hornets. Charlotte viene con marca de 3-4 y tampoco escapa al drama, con figuras como LaMelo Ball en duda por molestias en el tobillo y Brandon Miller ya descartado por una lesión en el hombro.

La estadística no favorece a los Pelicans. En la campaña pasada promediaron 109.8 puntos por partido, pero lo más preocupante es que gran parte de su producción vino en transición y a partir de errores del rival (16.5 puntos de pérdidas y 16.4 en contragolpes). Cuando el juego se vuelve estático, New Orleans simplemente no encuentra soluciones.

"No estamos ejecutando. Ni en defensa, ni en ataque. Parecemos desorganizados", dijo tras la sexta derrota el entrenador Willie Green.

Hornets: una reconstrucción sin plan claro

Charlotte tampoco tiene mucho de qué presumir. Con un récord desastroso la temporada pasada (19-63), el equipo mantiene una plantilla joven pero inconsistente. Su efectividad al lanzar fue de apenas 43.0% en tiros de campo y 33.9% desde la larga distancia. A menos que jugadores como Ball, Grant Williams o Josh Green den un paso adelante (y eso si logran mantenerse sanos), la franquicia tiene pocas herramientas para competir en el Este.

Suns y Warriors: entre lesiones y viejos fantasmas

En el Oeste, hay una narrativa interesante en el enfrentamiento del martes entre Phoenix Suns (3-4) y Golden State Warriors (4-3). Phoenix, pese a tener una plantilla repleta de talento, no ha podido ganar fuera de casa en tres intentos consecutivos. Las ausencias por lesión de Jalen Green, Dillon Brooks o Isaiah Livers han afectado al equipo, pero hay señales que apuntan a una falta de química y liderazgo claro.

Golden State, por su parte, presenta un récord positivo pero inestable. El año pasado, pese a lograr 48 victorias, solo ganaron 5 partidos dentro de su propia división (5-11), lo cual habla de su dificultad para imponerse ante rivales familiares. Este año, el equipo parece seguir la misma tónica, aunque las contribuciones desde la banca (43.6 puntos por partido) todavía los mantienen a flote.

“No podemos depender siempre de los triples y de los arranques de Steph para salvarnos,” dijo un miembro del staff técnico de los Warriors bajo anonimato. “Necesitamos una defensa más clara y participación activa de los interiores.”

Lakers vs. Trail Blazers: una rivalidad inesperada

En Portland, los Lakers (5-2) buscan su cuarta victoria consecutiva ante unos sorprendentes Trail Blazers (4-2). Este duelo es clave no solo por la tabla de posiciones, sino por lo inesperado del rendimiento de ambas escuadras. Mientras Los Angeles ha sabido mantenerse competitivo a pesar de las bajas —con LeBron James, Gabe Vincent y Maxi Kleber fuera—, Portland prueba ser más que una suma de nombres tras la salida definitiva de Damian Lillard.

El joven Deni Avdija fue clave en la primera victoria ante Lakers esta temporada, anotando 25 puntos en un emocionante partido. Ahora, los Blazers quieren probar que no fue casualidad.

¿Qué nos dice este inicio de temporada?

Lo más notable de estas primeras semanas es lo impredecible de los resultados. Equipos supuestamente con aspiraciones al título como Phoenix o Golden State muestran grietas profundas, mientras que reconstrucciones como la de Portland empiezan a dar frutos mucho antes de lo esperado.

Esto plantea varias preguntas:

  • ¿Podrán los Pelicans evitar una temporada desastrosa?
  • ¿Los Suns están sobrevalorados sin cohesión real?
  • ¿Quién asumirá el liderazgo real en los jóvenes Hornets?
  • ¿Portland puede mantener este nivel sin Lillard por toda la temporada?

La NBA es una jungla donde adaptarse rápido es tan importante como comenzar bien. Y aunque es muy temprano, algunos trenes ya comienzan a alejarse rápidamente de las estaciones de playoffs.

Estadísticas claves de inicio de temporada (hasta el 7 de noviembre):

  • New Orleans: 107.2 pts por juego, 42% en tiros de campo, 29% en triples
  • Charlotte: 108.4 pts por juego, 44% en tiros de campo, 34.2% en triples
  • Phoenix: 111.9 pts por juego, 47.1% en tiros de campo, 37.3% en triples
  • Golden State: 114.0 pts por juego, 45.8% en tiros de campo, 38.0% en triples
  • Lakers: 115.6 pts por juego, 48.9% en tiros de campo, 35.1% en triples
  • Portland: 109.3 pts por juego, 46.5% en tiros de campo, 33.0% en triples

¿Podrán resurgir los Pelicans y Suns o esta temporada será recordada como una pesadilla para ambos? Solo el tiempo lo dirá, pero los datos no mienten: hay motivos de preocupación serios en varios vestuarios de la NBA.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press