¿Ídolos o ilusiones? Broncos, Bills y Falcons: el dilema de los contendientes inconsistentes de la NFL
Un análisis profundo sobre las realidades detrás de tres equipos de la NFL que desafían las expectativas, entre las sorpresas agradables y las frustraciones repetidas
Una temporada llena de altibajos: así va la NFL en su punto medio
La NFL 2025 nos regala una narrativa fascinante a mitad de temporada. Mientras titanes como los Kansas City Chiefs y los Baltimore Ravens tambalean frente a equipos que no figuraban en las quinielas de inicio de año, emergen nombres como Broncos, Bills y Falcons queriendo reclamar lugar entre los grandes. ¿Pero se trata de auténticos contendientes o tan solo ilusión pasajera?
Desde la ciudad del milla alta, Denver, pasando por el frío de Buffalo hasta el impredecible clima de Atlanta, vamos a hacer un análisis de estos tres equipos que parecen tenerlo todo, excepto algo crucial: consistencia.
Denver Broncos: ganan sin brillar, pero ganan… ¿hasta cuándo?
Con un récord de 7-2, los Broncos son co-líderes de la NFL, empatando con equipos igualmente sorpresivos como Patriots e Indianapolis. Lo asombroso es que este éxito llega sin estilo ni contundencia, dependiendo fuertemente de remontadas y cuartos cuartos milagrosos.
- Récord actual: 7-2
 - Racha de victorias: 6 seguidas, primera vez en una década
 - Sacks: Encabezan la liga con 40, rumbo a un ritmo histórico (récord NFL es 72)
 - Diferencial en el cuarto cuarto: +60 (96-36), +66 en sus últimos seis partidos
 
Todo esto sin su estrella defensiva Pat Surtain II, lesionado del pecho, y con serias fallas en equipos especiales, lideradas por Darren Rizzi, director muy criticado últimamente. Su mariscal Bo Nix busca el liderazgo desde la humildad:
“Los triunfos feos también valen. Y en esta liga, ganar es ganar.” – Bo Nix
No obstante, enfrentarán a Chiefs y Chargers, en partidos donde los errores pequeños pesan más. Su ofensiva sigue inconsistente hasta el último cuarto y eso podría ser fatal ante equipos con mejor ejecución táctica.
Buffalo Bills: ¿derrota al pasado o solo una chispa más?
Los Buffalo Bills, usualmente considerados contendientes, han vivido una temporada ambigua. Su victoria 28-21 contra los Chiefs en la Semana 9 fue sorprendente, no solo por el resultado, sino por cómo lo lograron: eficiencia ofensiva y presión constante a Patrick Mahomes (quien terminó con un QB rating de 57.2).
- Récord actual: 6-2
 - Selectividad ofensiva: Josh Allen con 23/26 en pases, nuevo récord del equipo
 - Defensiva mejorada: 15 hits y 3 sacks a Mahomes
 - James Cook: 114 yardas por tierra frente a KC (primero en lograrlo desde 2024)
 
El calendario anterior era criticado por la debilidad de sus rivales (sus primeros cinco derrotados tenían un récord combinado de 12-31), pero con esta victoria parecen estar encontrando identidad. Sin embargo, las lesiones siguen siendo un problema importante: perdieron a Michael Hoecht y Ed Oliver en la línea defensiva, elementos claves para una defensa que ya era inestable.
Con partidos cruciales por venir frente a Tampa Bay, Pittsburgh, Philadelphia y un duelo de revancha frente a los Patriots, se define si Buffalo realmente puede romper el techo de cristal que les impide brillar en postemporada. Porque, como bien dijo su entrenador Sean McDermott:
“Vencer a Kansas en temporada regular no borra nuestras 0-4 en playoffs ante ellos.”
Atlanta Falcons: del caos a la esperanza y de vuelta
Los Atlanta Falcons son posiblemente el equipo más volátil del trío. Tienen una marca de 3-5, han derrotado a amenazas como Buffalo y Minnesota, pero recibieron palizas ante Miami y Carolina. En su más reciente derrota ante Patriots (24-23), rayaron en la épica remontada… para perder por un extra point fallado.
- Récord actual: 3-5
 - Número clave: 158.1 yardas áreas permitidas por partido, mejores de la liga
 - Emergentes defensivos: Jalon Walker y James Pearce Jr. revitalizan la presión
 - Lado oscuro: Receptores poco productivos más allá de Drake London (47 recepciones, 5 TD)
 
Es el equipo de Bijan Robinson, quien con 132.3 yardas por encuentro es el segundo mejor de la liga en scrimmage detrás de Christian McCaffrey. Sin embargo, su producción es inconsistente, reflejo del equipo en general.
En el frente ofensivo y de pateo, la situación es alarmante. Reemplazaron a Younghoe Koo por Parker Romo, quien también ha fallado en momentos clave, como el reciente punto extra que les costó un partido. Si no mejoran su ejecución y retoman salud (línea ofensiva repleta de lesionados), las esperanzas de romper una sequía de 7 años sin playoffs seguirán en el limbo.
¿Qué nos dicen los números y la historia?
En la NFL moderna, el talento es solo una parte del éxito. La ejecución, consistencia táctica y evitar errores en momentos clave son lo que separa a los campeones de los equipos que “casi llegaron”. Consideremos estos puntos:
- Desde 2010, solo un equipo que empezó la temporada 3-5 ha llegado al Super Bowl (2012 Ravens)
 - El equipo con mejor diferencial de puntos en el último cuarto de 2024 fueron los Eagles: ganaron la NFC
 - El record de Sean McDermott en playoffs: 4-5 en siete años con Buffalo
 - Josh Allen: ha sido eliminado 3 veces por los Chiefs en postemporada
 
Los Broncos, por su parte, proyectan terminar con 13-4 si mantienen el ritmo actual. Pero seis victorias “feas” podrían convertirse fácilmente en derrotas si el margen de error se reduce. Los Falcons, rumbo a enfrentar a los Colts en Berlín, podrían ser el foco internacional... o un internacional ridículo.
¿Contendientes o espejismo?
Con una NFL cada vez más impredecible, el análisis clásico ya no sirve solo por nombres o historia. Hay que mirar el presente, sus estadísticas profundas y sus momentos clave. Si bien Broncos, Bills y Falcons tienen fortalezas claras, también exhiben grietas que, en enero, los rivales van a explotar sin duda.
Por ahora, Denver es el tren que avanza sin lucir, Buffalo sufre para escapar de su sombra emocional, y Atlanta… simplemente no decide si quiere seguir siendo protagonista o extra en su propia historia. El talento está sobre la mesa, pero la verdadera pregunta es: ¿quién de ellos tiene mentalidad de campeón?
