Bengals en pesadilla y Seahawks en ascenso: el contraste brutal en la AFC
Cincinnati se hunde pese a tener una ofensiva explosiva, mientras Sam Darnold lidera a unos Seattle Seahawks renacidos
Cincinnati y Seattle viven realidades completamente opuestas en esta temporada de la NFL 2025. Mientras los Bengals no logran salir de un pozo defensivo y pierden partidos de forma inaudita, los Seahawks han encontrado en Sam Darnold la clave inesperada para su mejor inicio de campaña en cinco años. ¿Qué está pasando con estos equipos?
La pesadilla de Cincinnati: puntos sin recompensa
Para los aficionados de los Bengals, la temporada ha sido una montaña rusa que parece más una pesadilla sin final feliz. El equipo ha logrado anotar 38 y 42 puntos en sus últimos dos juegos... pero los ha perdido ambos. Esto no ocurría en la NFL desde 1966, cuando los New York Giants vivieron una desgracia similar.
Con un récord de 3-6 al llegar a su semana de descanso, el equipo enfrenta una crisis multifactorial. La defensa, dirigida por Al Golden, es sencillamente catastrófica:
- Ha permitido 300 puntos en 9 partidos, algo que no ocurría desde los Titans de 2012.
- Ocupa el último puesto en casi todas las métricas relevantes: yardas permitidas, efectividad en terceras oportunidades y tacleadas fallidas.
- Tiene 8 juegos consecutivos aceptando 27 puntos o más, a solo uno del récord histórico en temporada regular.
Según Next Gen Stats, lideran la NFL con 109 tacleadas fallidas, resultando en 778 yardas extra para los rivales. Uno de estos errores costó el juego contra los Bears: una anotación de 58 yardas con apenas 17 segundos por jugar.
Zac Taylor se aferra al proyecto
Ante las críticas, el entrenador en jefe Zac Taylor ha salido en defensa de su equipo técnico. “En 2020 querían sacarme, y un año después estábamos en el Super Bowl”, declaró. Para él, el proceso requiere paciencia.
Pero la afición no está igual de convencida. Taylor ha tenido cuatro temporadas con marca negativa tras nueve juegos en sus siete años al frente. El fracaso es cíclico, y esta vez ni la ofensiva ha bastado para compensarlo.
Lo poco que funciona: Chase, Higgins y Flacco
Pese al desastre, hay puntos brillantes:
- Ja’Marr Chase: lidera la NFL con 76 recepciones y es segundo en yardas (831).
- Tee Higgins: suma 19 recepciones y 4 touchdowns en sus últimos cuatro juegos.
- Joe Flacco: el veterano ha promediado 313.5 yardas por aire en sus cuatro inicios, liderando la liga.
Sin embargo, el juego terrestre es inexistente: los Bengals promedian solo 78.8 yardas terrestres por juego, peores de toda la NFL. A eso se suma la baja reciente de Samaje Perine por un esguince de tobillo alto.
Los Seahawks de Darnold: resurgir inesperado en el noroeste
Mientras tanto, en el húmedo y ruidoso Seattle, los Seahawks han encontrado en Sam Darnold a su salvador inesperado. Al llegar desde los 49ers, el mariscal de campo fue recibido con escepticismo. Pero hoy lidera una ofensiva que ya huele a playoffs. El equipo está 6-2, su mejor arranque desde 2020.
En el último triunfo 38-14 frente a Washington, Darnold lanzó cuatro touchdowns antes de su primera incompletación. Hoy es:
- Segundo en rating de pasador de la NFL.
- Empatado en quinto lugar en porcentaje de pases completos.
- Guía de una ofensiva donde los receptores florecen.
El caso de Jaxon Smith-Njigba es ilustrativo. El joven receptor lidera la liga con 948 yardas y amenaza el récord histórico de Calvin Johnson (1,964 yd en 2012) si mantiene el ritmo. "Está poniendo el corazón en el campo. Todos lo seguimos", dice el joven receptor sobre Darnold.
Kubiak y la línea ofensiva: fórmula ganadora
La llegada de Klint Kubiak como coordinador ofensivo ha sido crucial. Bajo su mando, la línea ofensiva pasó de ser una coladera a una muralla:
- Geno Smith fue capturado 50 veces en 2024.
- Darnold ha sido derribado apenas 9 veces en ocho partidos.
Si bien el juego terrestre aún necesita ajustes, la protección ha dado confianza al mariscal para ejecutar con precisión. Además, la línea ha permitido que el propio Darnold corra ocasionalmente: 10 acarreos para 41 yardas.
Preocupaciones en Seattle: lesiones y ajustes
No todo es perfecto. La defensa sufrió la baja del linebacker Ernest Jones IV, líder en tacleadas, por una lesión de rodilla. Aunque no es de fin de temporada, su ausencia puede impactar. Drake Thomas, su reemplazo, tuvo 8 tacleadas el domingo y fue elogiado por el coach Mike Macdonald.
- El receptor novato Tory Horton también brilló con 2 touchdowns y 48 yardas.
- Cooper Kupp, sin embargo, no ha sido determinante: lleva menos producción que sus estándares habituales.
La defensa también perdió al profundo Julian Love y al cerrado Eric Saubert por lesión. A eso se suma un calendario relativamente favorable: los próximos cuatro rivales tienen récords de .500 o peores.
Una AFC que se acomoda: Pittsburgh y Baltimore en la mira
Para los Bengals, la semana de descanso será clave. Volverán a enfrentar a Pittsburgh, líder de la AFC Norte, el 16 de noviembre. Dos duelos difíciles contra Baltimore y uno contra New England dibujan un horizonte complicado. Los próximos cinco oponentes tienen un combinado de 24-17. Prácticamente tienen que ganar al menos 4 de esos partidos si quieren tener esperanza.
Por su parte, Seattle sigue firme rumbo a la postemporada y podría incluso competirle el liderato divisional a San Francisco si mantiene su ritmo.
¿Año perdido en Cincinnati?
La gran pregunta es si Cincinnati debe rendirse ya. La ofensiva produce puntos, pero la defensa simplemente no detiene a nadie. Incluso si Joe Burrow regresa en diciembre, podría ser demasiado tarde.
Mientras tanto, Seattle sonríe con un Darnold finalmente maduro, un joven cuerpo de receptores punzante y una defensa que, pese a bajas, cumple. La NFL, como siempre, nos recuerda su naturaleza volátil e impredecible.
