El caos reina en la NFL: paridad, sorpresas y apuestas sacudidas

La Semana 9 de la NFL expuso la ausencia de equipos dominantes y sorprendió tanto en el campo como en los libros de apuestas

Una liga sin titanes: el nuevo rostro de la NFL

La temporada 2025 de la NFL está rompiendo los moldes tradicionales en los que unos pocos equipos poderosos dominaban con claridad. En esta Semana 9, los resultados dejaron claro que en la actual campaña no existe un favorito sólido y que la paridad es la norma, no la excepción.

Escenarios en los que equipos considerados de elite son vencidos por conjuntos en posiciones modestas o incluso sotaneros, se han vuelto recurrentes. Esta tendencia no solo aumenta la emoción entre los aficionados, sino que genera incertidumbre entre los apostadores y analistas.

Los favoritos caen, las apuestas se tambalean

En el béisbol, los Dodgers de Los Ángeles lograron una victoria 5-4 en 11 entradas contra los Azulejos de Toronto en el Juego 7 de la Serie Mundial 2025. A pesar de cerrar favoritos en -140 en la casa de apuestas BetMGM, recibieron solo el 30% de las apuestas. En el campo, como en las apuestas, fue un vaivén constante, con los Dodgers pagando hasta +300 antes de empatar el partido.

Pero fue en la NFL donde las sorpresas se multiplicaron. Después de una Semana 8 donde los favoritos cubrieron la línea en 11 de 13 juegos, esta semana los underdogs tomaron el control con un balance 8-5 a su favor antes del Monday Night Football.

Upsets que desestabilizaron las tendencias

  • Carolina Panthers (+13.5) derrotaron a los Green Bay Packers 16-13 en Lambeau Field. Solo el 43% de las apuestas estaban del lado de los Panthers, y pagaron a quienes confiaron en ellos con una jugosa ganancia.
  • Minnesota Vikings (+8.5) vencieron a los Detroit Lions 27-24 en el Ford Field, en uno de los resultados más sorpresivos, dado que los Lions fueron el equipo más apostado.
  • Pittsburgh Steelers (+3.5) se impusieron 27-20 a los Colts, otro de los favoritos en las apuestas, dejado expuesto por errores y pérdidas de balón.

Buffalo y los Chiefs: saboreando una rivalidad que ya es clásica

El juego estelar de la Semana 9 vio a los Buffalo Bills (6-2) superar 28-21 a los Kansas City Chiefs (5-4). Patrick Mahomes sufrió su peor desempeño como profesional, con un 44.1% de aciertos en pases, gracias a una defensa férrea de Buffalo. Josh Allen, por su parte, consiguió su quinta victoria consecutiva en temporada regular contra Mahomes.

Pero los Bills no deberían cantar victoria aún. Han perdido frente a los Chiefs cuatro veces en cinco años durante playoffs, y con ambos equipos sin liderar sus divisiones, es probable que se enfrenten en enero bajo el formato de comodín.

Mercado de apuestas golpeado: la historia detrás de cada línea

Uno de los mayores ejemplos de cómo las historias individuales afectan el universo de las apuestas lo protagonizó Kimani Vidal. El corredor de los Chargers fue el jugador más apostado para anotar un touchdown ante los Titans, con una línea de -125. Sin embargo, no alcanzó la zona de anotación, para frustración de miles de apostadores. Una vez más, el fútbol muestra que no hay guion fijo.

Otro ejemplo se dio en la NCAA. Georgia venció a Florida 24-20 como favorito por siete puntos. Si el mariscal Gunner Stockton hubiera entrado a la zona de anotación en la última jugada, habría cubierto la línea y el total (over de 50.5). Pero se detuvo en la yarda 1 para asegurar la victoria, llevando a muchos apostadores a la frustración.

La NFC y AFC: dos conferencias sin rey

Ya no hay un "equipo a vencer" en la NFL. En la AFC, equipos como los Colts se desploman por errores. En cambio, conjuntos como Denver (7-2) lideran con victorias ajustadas, como su triunfo 18-15 sobre Houston, donde Bo Nix lideró otro regreso tardío. Pero, ¿es sostenible ese estilo?

Los Patriots, sorprendentes líderes del Este de la AFC con un 7-2, vencieron por apenas un punto a Atlanta tras un fallo en un punto extra. Su calendario restante los favorece, solo enfrentan dos equipos con récord positivo.

En la NFC, los Eagles (6-2) lideran pero traen apenas 16 capturas en ocho juegos. Por ello, intercambiaron una tercera ronda del draft por Jaelan Phillips, ex Miami, quien brilló en 2023 pero ha sido constantemente limitado por lesiones (Aquiles y ahora ligamento cruzado). Si logra mantenerse sano, puede cambiar la defensa de Philadelphia.

Equipos ganadores que no convencen: falso brillo

Seis de las ocho divisiones tienen diferencia de menos de 1.5 juegos entre líder y segundo. De los 32 equipos, 17 tienen récord ganador. La igualdad impera.

Los Packers, con 5-2-1, apenas vencieron a Arizona y empataron frente a Dallas. Los Lions (5-3) ya sufrieron más derrotas que en toda la temporada pasada e implosionaron ante Vikings. Los Chargers (6-3) sobrevivieron a los Titans (1-8), pero sufrieron otra lesión devastadora en línea ofensiva: la baja de Joe Alt, tras perder ya al tackle Rashawn Slater.

Por su parte, el once de Indianápolis (7-2), cuya clave había sido la seguridad de balón, perdió esa ventaja contra Steelers al entregar seis veces el ovoide. Daniel Jones lanzó tres intercepciones y perdió dos fumbles, generando dudas por primera vez este año.

Apuestas a futuro en NCAA: Ohio State favorito, pero Georgia aún respira

En el fútbol colegial, las apuestas a futuro ubican a Ohio State como principal favorito (+200) al título nacional. Le siguen Indiana (+500), Alabama (+700), Oregon y Notre Dame (+1000), Texas A&M (+1100) y Georgia (+1300). Con la fase decisiva por comenzar, muchos apostadores están analizando conjugar nivel con calendario restante.

Una NFL sin jerarquías: justo lo que quiere Roger Goodell

Este caos competitivo no es casualidad. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, ha declarado en varias ocasiones que uno de sus objetivos es que haya un sistema en el que todos los equipos tengan "una oportunidad real de competir". El tope salarial, el draft por orden inverso de rendimiento y la igualdad de condiciones no son simples reglas; son herramientas para fabricar esta paridad que, aunque impredecible, mantiene los ojos pegados al televisor y las manos llenas de tickets ganadores o rotos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press