Lucy Bronze y la hegemonía inglesa en el FIFPRO Women’s World 11
La defensora batió récords y lidera la gran presencia inglesa que domina el once ideal femenino del año
Lucy Bronze ha hecho historia con su octava inclusión consecutiva en el FIFPRO Women’s World 11, superando a la francesa Wendie Renard. El equipo ideal del año, determinado por la votación de más de 6,000 futbolistas alrededor del mundo, fue anunciado esta semana y confirma un claro dominio del fútbol femenino inglés.
Lucy Bronze: una leyenda viva del fútbol femenino
La defensora del Chelsea y de la selección inglesa ha sido referente desde hace más de una década. Esta nueva inclusión en el equipo del año no solo consolida su legado, sino que marca un récord difícil de igualar. Bronze ha sido parte del crecimiento exponencial del fútbol femenino en Inglaterra, siendo clave en las hazañas de su selección, como el campeonato europeo de 2025 y la histórica conquista de la Champions League femenina por parte de los equipos ingleses.
“Estoy muy orgullosa de estar en este once nuevamente. Es un reflejo del esfuerzo de todas las mujeres que luchamos por el reconocimiento en este deporte”, declaró Bronze tras el anuncio.
El poder inglés: seis jugadoras en el once mundial
Además de Lucy Bronze, otras cinco futbolistas inglesas integraron este prestigioso equipo:
- Hannah Hampton - Portera del Chelsea
- Millie Bright - Defensa central del Chelsea
- Leah Williamson - Defensa del Arsenal
- Chloe Kelly - Delantera (Manchester City y Arsenal)
- Alessia Russo - Delantera del Arsenal
El hecho de que la mitad del once provenga de Inglaterra refleja el momento dorado que atraviesa el fútbol femenino inglés. Solo en los últimos dos años, los equipos ingleses han ganado la Eurocopa y una Champions League histórica, lo que ha cimentado una dinastía en crecimiento.
España: magníficas luchadoras vencidas
El trío español compuesto por Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Ona Batlle también forma parte del equipo, reconociendo su talento a pesar de haber sido derrotadas en las finales tanto de Euro 2025 como de la Champions League.
Aitana Bonmatí, quien fue nombrada jugadora del torneo en Suiza, también ganó su tercer Balón de Oro en septiembre, consolidando su estatus como una de las mejores jugadoras del mundo.
La diversidad gana protagonismo
Por primera vez, dos jugadoras africanas lograron entrar en el Women’s World 11:
- Barbra Banda (Zambia, Orlando Pride)
- Ghizlane Chebbak (Marruecos, Levante Badalona y Al Hilal)
La marroquí Chebbak, a sus 35 años, fue seleccionada por primera vez, lo que demuestra que el talento no tiene edad cuando se combina con la entrega. Banda, una súper delantera, ha sido fundamental en elevar el perfil de las selecciones africanas en las competiciones internacionales.
Una selección democrática: más de 6,000 voces
La union de futbolistas FIFPRO aclaró que más de 6,000 jugadores y jugadoras analizaron y votaron a las mejores del año. La inclusión en este once no se basa simplemente en trofeos ganados, sino en el reconocimiento de sus pares a su impacto dentro y fuera del campo.
Esta legitimidad convierte a este galardón en uno de los más respetados por las propias futbolistas.
El XI FIFPRO del año
Así quedó conformado el once femenino del año 2025:
- Portera: Hannah Hampton (Chelsea, Inglaterra)
- Defensas: Ona Batlle (Barcelona, España), Millie Bright (Chelsea, Inglaterra), Leah Williamson (Arsenal, Inglaterra), Lucy Bronze (Chelsea, Inglaterra)
- Mediocampistas: Aitana Bonmatí (Barcelona, España), Ghizlane Chebbak (Levante Badalona y Al Hilal, Marruecos), Alexia Putellas (Barcelona, España)
- Delanteras: Barbra Banda (Orlando Pride, Zambia), Chloe Kelly (Manchester City y Arsenal, Inglaterra), Alessia Russo (Arsenal, Inglaterra)
Una revolución en marcha
La evolución en visibilidad, nivel técnico y competitividad está marcando una revolución en el fútbol femenino. Las audiencias y los contratos televisivos no paran de crecer: solo la final de la Eurocopa 2025 fue vista por más de 200 millones de personas en todo el mundo, según la UEFA.
Esta notoriedad es también posible gracias a nombres como Bronze y Bonmatí que, además de jugar con una técnica envidiable, se han convertido en referentes globales.
¿Qué sigue para estas estrellas?
2026 promete más competencia de alto nivel: Juegos Olímpicos, Champions League y nuevos contratos millonarios para estrellas femeninas anticipan una temporada vibrante. Equipos como el Arsenal, el Barça femenino, y el Chelsea están ampliando inversiones y apostando por consolidar equipos ganadores a largo plazo.
Y como dice un viejo lema del fútbol bien reinterpretado aquí: quien domina el once ideal, domina el corazón del juego.
Fuente: FIFPRO
