Panthers en ascenso: una victoria que puede cambiar el destino de Carolina

El equipo de Bryce Young sorprende a los Packers en Lambeau Field y revive sus aspiraciones de postemporada con una defensa sólida, un ataque terrestre dominante y una base joven que ilusiona a Charlotte.

Carolina finalmente da señales reales de vida

Después de siete largos años desde la adquisición del equipo por parte de David Tepper, los Carolina Panthers parecen estar encontrando su identidad. El triunfo 16-13 sobre los Green Bay Packers en Lambeau Field no solo significó una victoria contra uno de los equipos más sólidos de la NFC, sino también un punto de inflexión para una franquicia que ha sufrido más decepciones que alegrías en los últimos años.

Los Packers llegaron al juego con el mejor récord de la conferencia y una sola derrota, pero fueron superados en casi todos los aspectos del juego. Carolina tomó el control desde el principio y lo sostuvo con una defensa implacable y un ataque terrestre enfocado en la figura emergente de Rico Dowdle.

Rico Dowdle: de reserva a verdugo de defensas

En el fútbol americano, pocas cosas son más satisfactorias que ver a un jugador poco conocido irrumpir con violencia en la escena principal. Eso ha sido Dowdle para los Panthers. El corredor, quien había estado compartiendo acarreos con Chuba Hubbard, se ganó el derecho exclusivo a liderar el backfield el domingo pasado. Sus 25 acarreos para 130 yardas y dos touchdowns lo colocan como el tercer corredor con más yardas de la NFL esta temporada (735), solo detrás de Jonathan Taylor y James Cook.

“Desde el primer acarreo, fue actitud, agresividad y violencia. Eso afecta positivamente al grupo completo”, comentó el entrenador en jefe Dave Canales.

Un equipo joven, pero con carácter

El mariscal de campo Bryce Young, primera selección general del draft de 2023, regresó esta semana tras una ausencia por lesión. Aunque cometió algunos errores, incluyendo una intercepción en territorio de los Packers, se mostró confiado y dirigió con aplomo la ofensiva en los momentos críticos. El receptor novato Tetairoa McMillan, quien fue esencial durante su carrera universitaria en Arizona con 26 touchdowns en tres temporadas, aún tiene que imponerse en la zona de anotación en la NFL. Solo ha logrado dos recepciones de touchdown, ambas contra Dallas en la semana 6.

Estos números, sin embargo, no reflejan el impacto que estos jugadores jóvenes pueden tener de aquí en adelante.

La defensa gana campeonatos

Mucho se ha dicho sobre la ofensiva, pero si los Panthers vencieron a los Packers se debe principalmente a una defensa que no dejó respirar a Jordan Love ni al corredor Josh Jacobs. La unidad defensiva, que ha sido algo inconsistente durante la temporada, mostró su mejor rostro en el momento más importante, dejando a Green Bay sin opciones en la segunda mitad.

Ryan Fitzgerald: la promesa silenciosa

El novato pateador Ryan Fitzgerald, proveniente de Florida State, firmó su actuación más memorable hasta la fecha con un gol de campo de 49 yardas en el vendaval gélido de Lambeau Field para sellar la victoria. Con un porcentaje de efectividad de 87.5% (14 de 16), Fitzgerald ha disipado las preocupaciones por la salida de Eddy Pineiro, antiguo tercer pateador más preciso de la NFL.

La apuesta arriesgada del gerente general Dan Morgan parece estar rindiendo frutos.

Errores que aún duelen

No todo es color de rosa en Carolina. Siguen persistiendo los errores en zona roja y las decisiones cuestionables. Young debería haber lanzado una segunda intercepción en el end zone si no fuera porque el defensa rival no logró poner ambos pies dentro del campo. Además, tras el segundo touchdown de Dowdle, una celebración burlona inspirada en el sketch de “Key & Peele” le costó una penalización de 15 yardas por conducta antideportiva.

Ese castigo provocó que Fitzgerald fallara el punto extra, dejando a Carolina con una ventaja de 13-6 en lugar de 14-6, algo que se notó al final cuando los Packers igualaron momentáneamente el partido.

El último cuarto de la temporada

Actualmente, los Panthers están con récord de 5-4: es la primera vez desde 2019 que se encuentran por encima del .500 a estas alturas del año. Ahora están a solo un juego de distancia de Chicago y Detroit (ambos 5-3) en la contienda por el comodín de la NFC.

David Tepper compró este equipo en 2018, soñando con llevarlo nuevamente a los playoffs. Ahora, parece que ese deseo podría convertirse en realidad. La pregunta es: ¿pueden mantener este nivel?

“¿Podemos capturar este estilo de juego cada semana? Hoy apareció. Volvimos a lo básico y ejecutamos. Eso es lo que necesitamos para los partidos cerrados,” afirmó Dave Canales, visiblemente satisfecho por el carácter mostrado por su equipo.

Además, la salud ha jugado a su favor. Los Panthers reportaron cero lesiones importantes tras el encuentro, algo notable en una semana donde equipos como Houston y Kansas City sufrieron bajas significativas.

Domingo contra los Saints: una prueba crucial

Carolina tiene el privilegio de volver a casa la próxima semana donde enfrentará a sus rivales divisionales, los New Orleans Saints. Sorprendentemente, están listados como favoritos por 4.5 puntos, la primera vez en toda la temporada que Las Vegas respalda al equipo de Charlotte. Será una batalla clave para medir su verdadero nivel de cara a una posible clasificación a playoffs.

La visión a futuro

Con una mezcla de juventud prometedora y algunos cambios estratégicos clave de parte de su entrenador, los Panthers tienen ante sí una oportunidad única: consolidarse como el equipo revelación de la NFC. Aunque quedan muchos desafíos por enfrentar, no hay duda de que este equipo ha capturado la atención de quienes siguen la liga con detalle. Y si logran mantener la intensidad y corregir errores en los momentos decisivos, no hay razón para no soñar con volver a la postemporada.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press