Una noche de NBA con sabor a revancha: Ayton, Jokic y Westbrook se roban el show

Con bajas importantes, los Lakers y Nuggets logran victorias claves liderados por figuras en busca de redención

Los Lakers sobreviven sin Doncic ni Reaves: Ayton y Hachimura se imponen

La noche del lunes en la NBA nos ofreció uno de esos partidos que llaman la atención por algo más que su marcador final. Los Los Angeles Lakers, diezmados por las bajas de Luka Doncic y Austin Reaves, viajaron a Portland y derrotaron 123-115 a los Trail Blazers, gracias a una actuación estelar de Deandre Ayton enfrentando a su antiguo equipo y una contribución clave de Rui Hachimura.

Ayton firmó una hoja estadística impresionante: 29 puntos, 10 rebotes y tres bloqueos. Lo más destacable es que lo hizo ante los fanáticos que supieron criticarle cuando vestía los colores de Portland. Su compañero Hachimura añadió 28 puntos, mostrando una consistencia ofensiva que tranquiliza a una plantilla profundamente afectada por lesiones.

“Este tipo de actuaciones son las que definen la resiliencia de una plantilla”, comentó el entrenador JJ Redick tras el encuentro. Y no es para menos. Los Lakers solo contaban con nueve jugadores disponibles. Ausentes no solo Doncic (contusión en la pierna izquierda), sino también Reaves (molestias en la ingle), LeBron James (ciática), Gabe Vincent (esguince de tobillo) y Adou Thiero (rehabilitación de rodilla).

Doncic y Reaves: estelares, pero tocados

A pesar de no jugar el lunes, es importante contextualizar lo que significan las ausencias de Doncic y Reaves. El exjugador del Real Madrid tiene números de MVP: promedia 41.3 puntos, 11.5 rebotes y 8.3 asistencias por partido. De hecho, venía de una actuación triple-doble frente al Miami Heat: 29 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias.

Reaves no se queda atrás. Su media de 31.1 puntos y 9.3 asistencias lo coloca como uno de los mejores escoltas de la liga este año. Redick reveló que el dolor en la ingle surgió durante el primer cuarto ante Miami, pero el guerrero decidió continuar hasta cerrar con otra actuación brillante.

Nick Smith Jr., la revelación desde el banquillo

Otro nombre que merece una mención es el del novato Nick Smith Jr., quien firmó 25 puntos y dos triples vitales en los últimos minutos. Este joven jugador, bajo un contrato dual, se ha convertido en una verdadera joya escondida en este inicio de temporada.

Los Blazers fallan desde el perímetro

A pesar de los 33 puntos del israelí Deni Avdija, Portland no logró sostener su ventaja inicial. Llegaron a tener 13 puntos de diferencia en el segundo cuarto, pero los Lakers reaccionaron con intensidad. El talón de Aquiles de los Blazers fue evidente: solo encestaron 9 de 40 triples (22.5% de efectividad). Un lastre mortal en un juego tan cerrado.

Jokic y Westbrook reescriben historias en Denver

La noche también trajo emociones en Denver, donde los Nuggets vencieron 130-124 a los Sacramento Kings. El encuentro no solo fue significativo por el marcador, sino por las actuaciones de dos nombres bien conocidos: Nikola Jokic y Russell Westbrook.

Jokic, el pívot serbio y eterno candidato al MVP, firmó su mejor actuación ofensiva de la temporada con 34 puntos y 14 asistencias, a pesar de que capturó su mínimo de rebotes esta campaña (4). Con este partido, Jokic ha iniciado la temporada con 6 dobles-dobles consecutivos, lo que demuestra su consistencia abrumadora.

El aplauso a Westbrook y su renacimiento

Westbrook registró su mejor actuación del año con 26 puntos y 12 rebotes ante el equipo en el que jugó la temporada pasada (2024-25). No solo fue ovacionado durante las pausas, sino que el propio entrenador David Adelman lo elogió: “Sin Russell, no habríamos pasado en la primera ronda contra los Clippers”.

Este regreso emocional y efectivo podría marcar un punto de inflexión para el veterano de 18 temporadas, quien promedia 13.3 puntos en temporada regular y 11.7 puntos en playoffs con los Nuggets.

Christian Braun también destaca

Otro jugador que brilló en Denver fue Christian Braun, quien sumó 21 puntos tras un juego anterior para el olvido (5 puntos y 4 pérdidas ante Portland). Su actuación demuestra la profundidad de un equipo que ha ganado todos sus partidos hasta ahora y parece determinado a consolidarse como potencia del Oeste.

Las claves del partido: dominio desde el inicio y cierre efectivo

Denver nunca estuvo abajo en el marcador. Jokic anotó 15 puntos en el primer cuarto y cuando los Kings se acercaron peligrosamente (110-104), el serbio volvió a la cancha para sumar un triple, dos bandejas y una asistencia que mató el intento de reacción californiana. Finalmente, un robo y bandeja de Jokic puso el marcador 130-117, sellando el triunfo con autoridad.

Noche de redenciones y afirmaciones

La jornada dejó varias historias paralelas que dibujan el mapa emocional y competitivo de esta temporada de la NBA:

  • Ayton vengándose de sus críticos en Portland.
  • Nick Smith Jr. demostrando ser más que un contrato dual.
  • Jokic consolidando su dominio en una campaña perfecta.
  • Westbrook, reivindicado ante una ciudad que lo acogió por una sola temporada.

Mientras los Blazers se enfocan en corregir sus fallas frente al Oklahoma City Thunder, y los Lakers esperan la visita de los San Antonio Spurs, las historias humanas y deportivas siguen desarrollándose. La NBA no para, y cada jugador parece tener algo que demostrar cada noche.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press