¿Crisis en el Este? Análisis al alarmante inicio de Celtics, Wizards y Heat en la NBA 2024-25

Entre lesiones, falta de cohesión y rivales dominantes, varios equipos del Este están decepcionando. ¿Podrán revertir el rumbo?

La temporada 2024-25 de la NBA apenas está comenzando, pero para algunos equipos del Este, las dudas ya se han instalado. Boston Celtics, Miami Heat y Washington Wizards arrancaron la campaña con desempeños para el olvido, y las alarmas no han tardado en sonar.

Un inicio tambaleante en la Conferencia Este

La Conferencia Este ha sido históricamente menos dominante que su contraparte del Oeste en los últimos años, pero eso no evita que sus equipos insignia generen expectativas. Sin embargo, los números tienen otra historia. A día de hoy:

  • Boston Celtics: 3-5 (12.º en el Este)
  • Miami Heat: 3-3 (5.º en el Este)
  • Washington Wizards: 1-6 (14.º en el Este)

La ausencia de identidad ofensiva y la fragilidad defensiva se reflejan en los resultados, pero cada caso tiene matices que analizaremos a fondo.

Boston Celtics: la sombra del titubeo y lesiones clave

Boston, considerado uno de los favoritos de la conferencia, viene con récord negativo tras ocho partidos. En la temporada pasada finalizaron con un imponente 61-21, pero lo mostrado en este arranque deja más preguntas que respuestas.

¿Qué ha cambiado? Jayson Tatum, su máximo referente, se encuentra fuera por una dolencia en el tendón de Aquiles. Su ausencia ha sido crítica, no solo por los puntos que aporta (30.1 PPG en 2023-24) sino también por su liderazgo y versatilidad defensiva.

Además, la ofensiva ha perdido fluidez. Los Celtics están promediando 116.3 puntos, pero con una alarmante inconsistencia, acompañada de shooting splits poco efectivos (46.2% en tiros de campo, 36.8% en triples).

"Sin Tatum, no sólo perdemos anotación, perdemos equilibrio en ambos lados de la cancha", reconoció su entrenador Joe Mazzulla en una rueda de prensa reciente.

Washington Wizards: una reconstrucción llena de baches

Desde la salida de Bradley Beal, los Wizards entraron oficialmente en modo reconstrucción. Pero nadie imaginaba que el proceso fuera tan caótico. Con solo una victoria en siete partidos, el equipo es víctima de sus propias limitaciones estructurales.

Promedian apenas 108.0 puntos por juego, están en el fondo de la liga en eficiencia ofensiva y defensiva, y sus figuras jóvenes todavía no terminan de consolidarse. La llegada de Khris Middleton era una de las cartas interesantes del equipo, pero su tiempo en cancha ha sido mínimo debido a molestias en el codo.

En defensa, ceden más de 118 puntos por partido, y rival tras rival encuentra espacios en la pintura con facilidad. La falta de un ancla defensiva es evidente desde la partida de Porzingis.

Dato curioso: el equipo solo promedia 15.1 puntos tras pérdidas del rival y está en el fondo en rebotes defensivos.

Miami Heat: entre lesiones y falta de profundidad

Los finalistas de la NBA 2023 no han tenido un arranque ideal. Si bien su récord balanceado (3-3) podría parecer aceptable, su juego deja mucho que desear. Jimmy Butler ha estado irregular, y Tyler Herro ya fue descartado por una lesión en el tobillo.

La ofensiva sigue dependiendo mucho del juego colectivo: Miami promedia 26.4 asistencias por juego, pero su eficiencia en lanzamientos ha bajado considerablemente (40.5 FG% el año pasado, aún más bajo esta temporada). Defensivamente, sufre al enfrentar a equipos con ritmo alto y tiros perimetrales consistentes.

El problema de fondo es la carencia de profundidad en la plantilla, un tema que Pat Riley no ha resuelto pese a su maestría como arquitecto de franquicias. El Heat carece de anotadores secundarios sólidos, y jugadores como Duncan Robinson y Kyle Lowry están lejos de sus mejores versiones.

Panorama general del Este: el ascenso de nuevas potencias

Mientras Celtics, Heat y Wizards se tambalean, otros equipos del Este pisan fuerte:

  • Indiana Pacers han comenzado con un ritmo vertiginoso liderados por Tyrese Haliburton.
  • Atlanta Hawks han encontrado equilibrio en ambos lados de la cancha.
  • Philadelphia 76ers mantienen una solidez notable con Joel Embiid en modo MVP nuevamente.

Este contexto pone más presión a los frustrados gigantes. Si bien Boston tiene el talento para recuperar terreno, Miami necesita repensar su rotación y Washington tal vez deba reconocer que hay mucho aún por reconstruir.

¿Qué escenarios podrían cambiar la narrativa?

Los tres equipos aún tienen margen para revertir su situación. Aquí los posibles caminos:

Boston Celtics

  • El regreso de Tatum es crucial. También Al Horford y Jrue Holiday deben asumir un papel más activo.
  • Rotar menos podría recuperar el ritmo defensivo que los hizo temibles la temporada anterior.

Miami Heat

  • Si Butler recupera su mejor versión a la mitad de la temporada, el Heat podría meterse en playoffs con fuerza.
  • La salud de Herro y la consistencia de Bam Adebayo serán determinantes.

Washington Wizards

  • Desarrollar a Jordan Poole y Deni Avdija debe ser la prioridad.
  • Buscar traspasos que les den selecciones del draft o jóvenes promesas es el camino sensato.

Estadísticas que marcan la diferencia

Analizando números clave de la temporada 2023-24 y el inicio de 2024-25:

  • Boston permite 112.4 puntos por juego, comparado con 104.8 en el mismo período la temporada pasada.
  • Miami ha bajado su efectividad en triples del 37.8% al 33.1%, lo que afecta su espaciamiento ofensivo.
  • Washington es el peor equipo en net rating del Este hasta ahora, con -11.5 según Basketball Reference.

Una temporada joven, pero crítica

Octubre y noviembre suelen ser meses de ajustes en la NBA, pero el margen de error se acorta rápido, especialmente en una Conferencia Este donde los segundos espadas han elevado su nivel. Si los Celtics no reaccionan pronto, podrían quedar relegados incluso al play-in. Si el Heat no encuentra regularidad, su ventana competitiva podría cerrarse. Y los Wizards... quizá deban aceptar que la reconstrucción será más profunda de lo esperado.

La temporada 2024-25 ha comenzado con sorpresas y decepciones, y el Este es prueba de que nadie tiene garantizado el éxito en una liga cada vez más competitiva.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press