Los Dodgers apuntan al triplete: ¿estamos ante la dinastía más dominante del béisbol moderno?
Con Shohei Ohtani como emblema, Los Ángeles busca su tercer título consecutivo en la MLB, desafiando la historia y las expectativas
Una celebración que inicia un nuevo capítulo
La fiesta en Los Ángeles por el campeonato de la Serie Mundial 2025 fue algo monumental. Sin embargo, ni la euforia colectiva ni el desfile multitudinario consiguieron empañar la mirada de futuro que lanzaron tanto el mánager Dave Roberts como estrellas icónicas del club como Freddie Freeman y Shohei Ohtani.
“¿Qué es mejor que dos?”, preguntó Roberts con picardía. “¡Tres! ¡Tres seguidas!”. Y con ello, el dirigente activó oficialmente la misión 2026: lograr un three-peat que no se ve en Grandes Ligas desde que los Yankees lo hicieran entre 1998 y 2000.
El renacer de una dinastía: los números hablan
Desde 2013, los Dodgers han dominado la Liga Nacional Oeste, llevándose 12 de los últimos 13 títulos divisionales. Han llegado a cinco Series Mundiales desde 2017, ganando tres (2020, 2024 y 2025). Según Andrew Friedman, presidente de operaciones deportivas, estamos viviendo "la era dorada del béisbol de los Dodgers".
Número de títulos de liga y Serie Mundial desde 2013:
- 12 títulos de división (13 años)
- 5 banderines de la Liga Nacional
- 3 Series Mundiales ganadas
- El equipo más consistente de la última década
Las casas de apuestas ya los tienen como favoritos para 2026: +350 según Bet MGM Sportsbook, lo cual refuerza la idea de que estamos ante un equipo que aún no ha tocado techo.
Shohei Ohtani: el rostro de la nueva era
Por supuesto, no se puede hablar de los Dodgers sin mencionar a Shohei Ohtani. El dos veces ganador del MVP con los Angels (2021 y 2023) añadió un tercero en 2025 con los Dodgers. Sus estadísticas son casi de videojuego: bateó para .282 con 55 cuadrangulares y 102 carreras impulsadas en 158 juegos. En el montículo, registró efectividad de 2.87 en 14 salidas.
Y lo más sorprendente: lo hizo regresando de una cirugía en el codo, frenando sus actuaciones como pitcher a inicios de la temporada. En 2026, sin restricciones médicas, Ohtani podría tener una campaña absolutamente histórica.
¿Candidato a MVP y Cy Young en la misma temporada?
Ya lo logró en 2021: fue votado MVP absoluto. En 2023, estuvo nuevamente en la conversación. Con su salud restablecida, las casas de apuestas y analistas no descartan que 2026 pueda ver al primer jugador en llevarse el MVP y Cy Young en el mismo año desde que Justin Verlander lo hiciera en 2011.
Además, su compañero Yoshinobu Yamamoto, MVP de la Serie Mundial, es finalista al Cy Young junto a Paul Skenes y Cristopher Sánchez, lo que reafirma la profundidad de este equipo angelino.
¿Qué tan cerca están los Dodgers de igualar a los Yankees?
Los Yankees de finales del siglo pasado siguen siendo el último gran referente de una dinastía moderna: títulos consecutivos en '98, '99 y 2000. Antes, solo cinco equipos en la historia de la MLB han conseguido un three-peat: los mismos Yankees en varias eras.
Equipos con 3 o más títulos de Serie Mundial consecutivos:
- Yankees (1936-39, 1949-53, 1956-58, 1998-2000)
- Athletics (1972-74)
- Giants de Nueva York (1921-23)
Los Dodgers podrían unirse a ese exclusivo club si logran el campeonato en 2026.
Desafíos en el horizonte
No todo será sencillo. El retiro de Clayton Kershaw, emblema del equipo por casi dos décadas, marca un cambio de era en el cuerpo de lanzadores. Aunque Kershaw ha sido ofrecido un puesto dentro de la organización, su ausencia en el montículo será notoria.
Además, los Dodgers cuentan con 7 agentes libres, incluyendo figuras clave del vestuario como Kiké Hernández y Miguel Rojas (héroe del Juego 7 con su HR en la novena). Hernández fue un pilar durante los playoffs, mientras que Rojas, con su versatilidad en el infield, fue el comodín ideal para cubrir las lesiones de Muncy y Edman.
Otros como Michael Conforto, Andrew Heaney, Michael Kopech y Kirby Yates probablemente no regresen, dada su limitada o baja contribución en 2025.
La máquina organizacional: más allá de las estrellas
Una de las razones del éxito sostenido de los Dodgers es su profundidad. En 2025, el equipo utilizó a 62 jugadores distintos durante la temporada, rompiendo un récord de franquicia. Esto refleja tanto la capacidad del cuerpo técnico como la eficiencia del sistema de ligas menores.
Jugadores como Kopech, quien apenas lanzó en 14 juegos antes de volver a la lista de lesionados, demostraron que incluso las piezas menos visibles, cuando están sanas, pueden ser determinantes.
Además, nombres como Paul Skenes (Pirates) o Cade Horton (Cubs), aunque rivales hoy, son reflejo de la importancia que le están dando los equipos a la siguiente generación. Pero los Dodgers siguen siendo el estándar a alcanzar.
Reforzar sin perder identidad
Andrew Friedman ha dejado claro que el objetivo no es solo mantener el éxito actual, sino también solidificar una herencia que resista el paso del tiempo. "Queremos dejar esto en un nivel donde a los que vengan después les cueste igualarlo", declaró Friedman.
Esto implica decisiones complejas: apostar por algunos veteranos queridos por la afición o rejuvenecer el banquillo con sangre nueva. La historia reciente sugiere que encontrarán un equilibrio satisfactorio.
Un club que impone temor… y respeto
El presidente de los Phillies, Dave Dombrowski, lo resumió así: “Si vas a vencer a los Dodgers, tendrás que hacer todo perfecto”. Su rotación, su bullpen versátil, su ofensiva demoledora y su estrategia inteligente de “matchups” hacen de este club una pesadilla para cualquier rival.
Y con su núcleo de estrellas intacto, desde Ohtani hasta Freeman, pasando por Mookie Betts y Yamamoto, el resto de la MLB debe tomar nota: los Dodgers no solo quieren ganar, quieren hacer historia.
¿Se viene el triplete?
La respuesta la tendremos en octubre de 2026. Pero todo indica que hay un solo objetivo en Los Ángeles: levantar otro trofeo de Serie Mundial. Porque como diría Roberts, “¿qué es mejor que dos?”
