Los Thunder arrasan: ¿Estamos ante una nueva dinastía en la NBA?
Oklahoma City lidera la temporada con autoridad tras un campeonato histórico y un arranque invicto que desafía todos los pronósticos
Oklahoma City Thunder ha iniciado la temporada 2025-26 exactamente donde la dejó: en la cima del baloncesto mundial. No hay resaca del campeonato. No hay dudas. Con un récord de 7-0 a pesar de lesiones clave y múltiples alineaciones, los vigentes campeones están proyectando una sombra imponente sobre toda la NBA.
Un arranque demoledor con aroma a historia
Los Thunder no sólo están ganando, están arrasando. En los siete partidos iniciales de esta campaña, han utilizado cuatro quintetos titulares distintos y enfrentado la ausencia de figuras como Jalen Williams, las molestias en la espalda de Chet Holmgren, y la enfermedad que dejó fuera a Lu Dort. Nada de eso los ha frenado.
“Tenemos un ADN”, explicó Shai Gilgeous-Alexander, MVP de la liga, MVP de las Finales y campeón anotador. “Sabemos cómo jugar al baloncesto. Sabemos cómo ganar. Hemos hecho de eso un hábito”.
Los números respaldan el dominio
Desde octubre de 2024 hasta hoy, los Thunder registran un impresionante récord combinado de 94-22 (sumando la temporada anterior, playoffs y los siete partidos actuales), con una diferencia promedio de victoria de casi 12 puntos por partido. Durante la temporada regular 2024-25, marcaron un diferencial histórico de +12.9 puntos por juego, superando un récord que llevaba más de medio siglo vigente.
“Este año nos sentimos aún mejores”, dijo Gilgeous-Alexander después de derrotar a los Pelicans. “Hemos tenido un año para mejorar, sinceramente”.
Las victorias en detalle
- Juego inaugural vs Houston: única vez que han estado debajo por más de 10 puntos (12 puntos), y sólo durante 61 segundos.
- Final contra Indiana (rematch de las Finales NBA): victoria en doble tiempo extra.
- Vs New Orleans: ventaja de 36 puntos.
- Vs Washington: liderato por 24 puntos.
- Vs Atlanta: liderato por 24 puntos.
- Vs Dallas: liderato por 22 puntos.
En resumen: de los siete juegos iniciales, han liderado cómodamente en casi todos y han ganado dos de ellos liderando de principio a fin (wire-to-wire).
Un colectivo imparable
Mark Daigneault, Coach del Año en 2025, enfatiza la adaptabilidad del equipo: “Hemos tenido que adaptarnos. Jugamos partidos feos, intensos, parejos. Ganar de varias formas es fundamental”.
Esta versatilidad es clave. Oklahoma presenta una profundidad de plantel envidiable: incluso ante la ausencia de grandes nombres, los suplentes y el sistema ejecutan con precisión quirúrgica.
Gilgeous-Alexander: el rostro de una era
El crecimiento de Shai Gilgeous-Alexander ha sido meteórico. La temporada pasada promedió 32.8 puntos, 6.2 asistencias y 1.9 robos por partido. Ganó los premios MVP, MVP de las Finales y se consolidó como uno de los mejores armadores del planeta.
Pero más allá de lo individual, es su liderazgo lo que resalta. “Somos mejores que hace un año”, ha repetido. Su ética de trabajo, compromiso defensivo y capacidad de cerrar partidos en momentos clave lo posicionan como el mejor jugador de la NBA actualmente.
¿Dinastía en construcción?
Oklahoma City parece haber seguido la receta de equipos legendarios como los Chicago Bulls de los 90 o los Golden State Warriors (2015-2019). No sólo dominan una temporada; están plantando las raíces de una hegemonía.
Veamos algunas comparaciones históricas:
- Bulls 1996-97: 69-13 después de ganar el anillo.
- Warriors 2017-18: Segundo año consecutivo con Final ganada, 58-24 al año siguiente.
- Thunder actual: 68-14 la temporada pasada, 7-0 en la actual. 94-22 en total desde oct 2024.
Según Elias Sports Bureau, sólo 7 equipos en la historia han iniciado con récord de 7-0 o mejor justo después de ganar un campeonato. Los Thunder lo han hecho siendo además el conjunto más joven de ese selecto grupo.
Y lo que viene… no es sencillo
Este inicio de ensueño será puesto a prueba en las próximas semanas. El equipo se enfrenta a una gira de cuatro partidos en seis noches con paradas en:
- Los Angeles Clippers
- Golden State Warriors
- Los Angeles Lakers
- Denver Nuggets
Además, enfrentan esa gira con jugadores clave en estado cuestionable. Pero como señala el propio Daigneault: “Tenemos profundidad y madurez. Este equipo está construido para sostener el éxito”.
Thunder vs el resto de la NBA: ¿quién puede detenerlos?
La gran pregunta: ¿hay alguien en la liga capaz de frenar este vendaval azul?
- Denver Nuggets: Campeones en 2023, tienen experiencia y a Nikola Jokic. Pero su arranque ha sido irregular.
- Boston Celtics: Buen plantel, pero con altibajos en partidos cerrados.
- Miami Heat: Competitivos como siempre, aunque menos potentes ofensivamente.
- Milwaukee Bucks: Con Giannis y Dame Lillard, pero aún sin sincronía plena.
Por ahora, nadie parece tener la fórmula para detenerlos.
Una mentalidad de campeón
Gilgeous-Alexander lo explica con sencillez: “Hemos mejorado del 1 al 15. Todos los jugadores aportan. Todos entienden su rol. No importa quién esté o no en la cancha”.
La filosofía de ‘marca de agua alta’ está impresa en cada acción del equipo, ya sea en ataque veloz, sistemas elaborados o una defensa que colapsa sin dar descanso al rival.
Al igual que Spurs o Warriors en su época dorada, Oklahoma sabe exactamente quién es y cómo desea jugar. La armonía entre estrategia, actitud y ejecución es tangible.
¿La próxima dinastía?
Oklahoma City Thunder no es solo el campeón defensor. Es, indudablemente, el nuevo estándar de excelencia en la NBA.
Con un núcleo joven, hambre de gloria y un estilo colectivo cada vez más pulido, la pregunta ya no es si repetirán título este año. Es cuántos más pueden ganar.
Y si alguien puede detenerlos.